ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Estrenan en Festival de Cine de Gibara documental sobre la obra de Fernando Pérez

El audiovisualcomo punto de partida al autor de “Madagascar” desde una mirada martiana, en la que intervienen cuatro colaboradores cercanos del destacado cineasta: el fotógrafo Raúl Pérez Ureta y los actores Laura de la Uz, Isabel Santos y Luis Alberto García.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 5, 2022
en Cine
0
Fernando Pérez, Premio Nacional de Cine de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Fernando Pérez, que no estuvo presente en la premiación, envió un mensaje en video en el que agradeció a cada uno de los seis directores que realizaron el trabajo “en condiciones muy, muy limitadas pero con mucho corazón”. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

El documental La música de la vida. El cine de Fernando Pérez y la realidad cubana, dedicado a la vida y obra del reconocido director cubano, se estrenó mundialmente en el XVI Festival Internacional de Cine de Gibara, que se desarrolla en la provincia cubana de Holguín.

Dirigido por el suizo Beat Borter, quien compartió la escritura del guión y la producción con Delia Coto, el filme se acerca al quehacer del director de filmes tan importantes como Madagascar y Suite Habana. Se trata de una colaboración entre Ojalá-film y el ICAIC, en la que intervienen cuatro colaboradores cercanos a Fernando: el fallecido fotógrafo Raúl Pérez Ureta y los actores Laura de la Uz, Isabel Santos y Luis Alberto García, refiere un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La música de la vida resulta un “hermoso y necesario acercamiento” a la vida y obra de Fernando Pérez y, al mismo tiempo a Cuba y La Habana, y sus habitantes, urbe donde nació el cineasta en 1944, añade el medio.

Borter, fallecido en junio de 2020, repasa la infancia, los inicios en el séptimo arte, la cotidianidad cubana en diferentes etapas, y como ella permea toda la cinematografía de Fernando Pérez. El documental deviene entonces en “sincero homenaje” al que es reconocido como uno de los cineastas cubanos contemporáneos más importantes.

https://twitter.com/canalcaribecuba/status/1555544970844672007?s=21

La edición del audiovisual estuvo a cargo de Pedro Suárez y del propio Borter, y contó con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), que cooperó en la digitalización de parte de la obra del autor de Clandestinos y Madrigal llevada por Borter, añade la ACN.

Delia Coto, presente en el estreno en Gibara, aseguró que para Beat este fue su proyecto más importante y más preciado, pues “nació de una amistad y admiración profundas por la obra y la vida de Fernando Pérez”, dijo, citada por el medio.

“Fernando fue para Beat un maestro y mentor, siempre una inspiración y más que un amigo, un hermano, así que impregnada por esa confianza mutua pasa esta conversación infinita marcada por la curiosidad y la indagación de quien fue un gran estudioso del cine de Fernando, del arte y la cultura cubana en sentido general”, añadió.

Además, Coto expresó el propósito de agradecer la generosidad y sinceridad de Fernando en esta entrega y su cosmovisión como realizador y como ser humano. También hizo extensivos los agradecimientos al ICAIC, a COSUDE y al equipo de filmación y posproducción que hizo posible el estreno gibareño de la película, luego de seis años de trabajo.

Beat Borter fue jurado del Festival Internacional de Cine de Gibara, colaboró durante años en visualizar el cine cubano en Suiza y emprendió proyectos cinematográficos como el documental La vida es filmar (1998), crónica del rodaje del filme La vida es silbar, de Fernando Pérez, y Yo sé de un lugar. Música y vida de Kelvis Ochoa (2004).

Cine: más de 40 filmes de 15 países en Festival Internacional de Gibara

El estreno del documental sobre el destacado cineasta forma parte del amplio programa de actividades de la presente edición del Festival de Cine de Gibara, que se desarrollará hasta el venidero 6 de agosto, entre ellas el diálogo sobre los retos y proyecciones actuales del trabajo actoral, que contó con la participación de destacadas figuras del cine y la televisión de la Isla.

En el foro teórico “Palabra de actor: entre la realidad y el anhelo”, moderado por Néstor Jiménez, los actores René de la Cruz, Bárbaro Marín, Tahimí Alvariño, Alicia Hechavarría, Denys Ramos, Félix Beatón y Amalia Gaute, compartieron sobre sus trabajos actuales y los desafíos que impuso la etapa de pandemia a la profesión, informa la agencia.

En las próximas jornadas, los foros teóricos centrarán sus sesiones sobre la curaduría y la programación cinematográfica en festivales alternativos, espacio en que debatirán sus experiencias importantes programadores de eventos internacionales.

Etiquetas: Cinecine cubanocineastas cubanosdocumentalFernando PérezFestival de Cine de GibaraFestival Internacional de Cine de GibaraGibaraHolguínICAIC
Noticia anterior

La compra de divisas del Estado: un camino sobre un callejón de piedras

Siguiente noticia

Equipos cubanos sufren derrotas en la Olimpiada de Ajedrez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Hipertextual / Archivo.

Equipos cubanos sufren derrotas en la Olimpiada de Ajedrez

Gobernador de Florida suspende a fiscal electo que rehusó encausar a médicos abortistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    608 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Cuando La Habana se puso mamey

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}