ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Gibara volverá a recibir su festival internacional de cine

El evento creado por el fallecido cineasta Humberto Solás sigue enfocado en la promoción de jóvenes, y exhibe un carácter más inclusivo con la participación de obras de África y de la filmografía asiática y europea, de acuerdo con su actual presidente, Jorge Perugorría.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 15, 2022
en Cine
0
Los actores cubanos Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, durante un concierto en el Festival Internacional de Gibara. Foto: Kaloian / Archivo.

Los actores cubanos Jorge Perugorría y Vladimir Cruz, durante un concierto en el Festival Internacional de Gibara. Foto: Kaloian / Archivo.

La cuidad marítima de Gibara, en la oriental provincia de Holguín, se alista para la celebración del dos al seis de agosto del Festival Internacional de Cine de Gibara, cita cultural que alcanza su XVI edición.

El festival surgió tras el rodaje de Miel para Oshún, la primera película digital realizada en la Isla con bajo presupuesto y reducido equipo, estrenada en 2001 según recordó en declaraciones a Prensa Latina uno de sus protagonistas, Jorge Perugorría.

https://twitter.com/cubacineicaic/status/1547639013992910848?s=21

“Ese reencuentro de Humberto Solás con el poblado que había servido de locación a su obra maestra, Lucía, sumado a la experiencia de crear un filme de ese tipo, lo motivaron a organizar un espacio dedicado a la promoción y apoyo al cine digital y de pocos recursos”, afirmó.

Tras la muerte de Solás en 2008, Perugorría, cuyo trabajo trascendió a partir de su protagónico en Fresa y Chocolate, preside el Festival motivado por los mismos principios que su fundador. “No todo tiene que acontecer en La Habana. Considero importante la existencia de un espacio así en el oriente del país. Me gustaría masificarlo, pero con la participación de los universitarios camagüeyanos, holguineros y santiagueros. Que la gente de la región tenga una opción cultural de esa calidad”, indicó.

El encuentro exhibe actualmente un carácter más inclusivo, con la participación de obras de África y de la filmografía asiática y europea, y, en esta ocasión, promete asimismo una variada agenda internacional.

“En la época de su constitución (2003) existía una marcada diferencia entre el cine digital y el de 35 mm, pero ahora, prácticamente todas las producciones se realizan con el primero de los formatos. Promovemos la obra de autor, comprometida, inteligente y que incite a pensar”, reconoció Perugorría.

También considera que la evolución de la ciudad, hasta su declaración en 2017 como destino turístico, guarda especial relación con el curso y desarrollo de la cita audiovisual, hecho al cual suma la incidencia de las nuevas generaciones, cada vez más inclinadas y sensibilizadas con ese arte.

“En sus inicios, los participantes y la mayoría del equipo debíamos permanecer en Holguín porque en el lugar no existían hoteles, y gracias al impacto del evento, la generosidad de los gibareños, su apropiación y cariño, empezaron a surgir las primeras paladares y hostales”, argumentó.

Usualmente, intervienen también artistas plásticos y muralistas que donan obras para el Museo de Gibara, representantes de las artes escénicas y fotógrafos, en “una semana entrañable donde la cultura toma la urbe y sus habitantes son los protagonistas”.

El también documentalista expresó que el certamen premia las mejores películas, no aquellas comerciales o elitistas, y busca producciones que hablen de lo cotidiano con profundidad y complejidad, “en la medida en la cual somos más visibles, nos permite seleccionar películas con más calidad”.

 

Foto: Yander Zamora / EFE.
Foto: Yander Zamora / EFE.

¿Qué desafíos supone dirigir, encauzar y devolver la magia con la cuál fue concebido?

“Es una gran responsabilidad porque Humberto hizo algo bien bonito. Revivirlo es honrar su memoria y representar a quienes se entusiasman, aman y defienden el espacio. El propósito es lograr un público cada vez más sensible, inteligente y cinéfilo en Gibara”.

¿Pensaron alguna vez trasladar la sede a otra ciudad con más infraestructura?

“No. Yo siempre digo que la última película de Humberto fue dirigirme a mí en el impulso del Festival. El evento fue su sueño y es también el de los gibareños, quienes lo consideran la fiesta más significativa del año. La alfombra más bonita que yo he visto en el mundo es la de Gibara”.

De acuerdo con el actor de la isla, el Festival es un desfile de pueblo, artistas e invitados, cuya magia y esencia está en ese sitio y en su gente, y aspira a la presencia constante del cine con la máxima de “ser un soñador para construir la historia contemporánea de esa localidad”.

Etiquetas: Cinecine cubanocine independienteCulturaFestival Internacional de Cine de GibaraHolguín
Noticia anterior

Cuba: protesta por apagones moviliza a las autoridades en municipio pinareño

Siguiente noticia

Yuma: mi no lugar de distancias y afectos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Yuma: mi no lugar de distancias y afectos

Foto: facebook.com/ClubdeAviaciondeCuba

Club de Aviación de Cuba cancela vínculos con similar agrupación de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1087 compartido
    Comparte 435 Tweet 272
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}