ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

“Green book”: Otra road movie para recordar

La historia está inspirada en hechos reales y transcurre en el otoño de 1962: dos hombres que jamás en sus vidas habrían podido coincidir en nada, son puestos frente a frente por obra del azar.

por
  • Giovanny
    Giovanny
marzo 22, 2019
en Cine
0
Fotograma de "Green book".

Fotograma de "Green book".

En el último film ganador del Óscar a mejor película, ninguna de las pseudo conciencias que creemos tener bien instaladas quedará intacta o libre de juicio. Green Book: una amistad sin fronteras (Peter Farrelly, 2018), es una historia triste, solitaria, por momentos dolorosa, pero al mismo tiempo tierna, divertida y brillante.

Su argumento es certero y sabe mostrar con refrendada suspicacia una realidad que, aunque parece anacrónica, en pleno siglo XXI no termina de haber sido completamente superada.

Por una parte, sus 130 minutos representan las reputadas e inagotables estampas norteamericanas de violencia racista y xenófoba, además de dejar bien sentada la identidad de un país megadiverso y próspero, donde aparentemente hay espacio para todos, pero que no puede escapar de la enfermedad del clasismo.

La historia está inspirada en hechos reales y transcurre en el otoño de 1962: dos hombres que jamás en sus vidas habrían podido coincidir en nada, son puestos frente a frente por obra y gracia del azar: uno, Tony Lip (interpretado magistralmente por Viggo Mortensen) busca trabajo de cualquier cosa para sacar a su familia inmigrante adelante y, el otro, Don Shirley (delicadamente trabajado por Mahershala Ali) busca un empleado que lo transporte por el sur de Estados Unidos para desarrollar una gira musical. El primero es un blanco rudo, italoamericano, habitante del Bronx neoyorquino, y el segundo es un hombre de color, genio de la música y millonario.

Así sucede la primera inversión de las representaciones: el negro es jefe, rico y refinado, mientras el blanco es subalterno, pobre y ordinario.

En un principio el anonimato y la desconfianza entre ambos personajes es terminante. Ninguno sabe nada del otro, más allá de lo que ramplonamente dicta un color de piel y es de esta manera que los prejuicios comienzan a florecer y a navegar en un ambiente enrarecido e hilarante.

El viaje empieza y así, también, la segunda inversión: descubrimos dos seres marginados de un mismo contexto nacional (el uno por inmigrante, el otro por negro), pero perfectamente aceitados en sus propias lógicas y condiciones individuales y sociales. Por ejemplo, el blanco sabe todo lo que hay que saber sobre los negros (música, comida, costumbres) y el negro sabe todo a propósito de la cultura blanca (las maneras, la sensibilidad, el uso del lenguaje). Así, la historia entabla un diálogo de sospecha con el espectador: ninguno de los personajes se conoce tanto a sí mismo como cree conocerse.

Ahora bien, cada uno, a su manera, empieza a estructurar modelos pedagógicos para exponerlos al otro con la esperanza de que entienda –y atienda– las latentes diferencias que los separan. Pero las intenciones van mutando en una suerte de cofradía mediada en un principio por el dinero, y después por el surgimiento de una entrañable empatía.

Cada kilómetro, cada situación del largo viaje es una tensión en sí misma, más que nada porque revela el espejismo al que cada uno está abocado cuando se somete a la mirada ajena y más cuando esa mirada proviene de una “raza” supuestamente opuesta: es el choque de una convivencia indeseada la que los desafía a vivir el drama del racismo en una escala mucho mayor que, naturalmente, pormenoriza sus contrariedades personales.

Y es así como aparece la tercera y última inversión: son ellos dos, los disímiles, los incompatibles, ahora pertenecientes a un mismo bando, los que terminan abanderando una pequeña y anónima lucha en contra de la maquinaria blanca, tan exclusivista como discriminatoria.

La película nunca muestra la crudeza histórica de la segregación, pero no por eso deja de aterrizar –una y otra vez– en la hipocresía de una sociedad utilitarista que no tiene complejos a la hora de disponer de determinado tipo de personas para su divertimento y, después, tratarlos como basura.

El guion fue escrito por el director Peter Farrelly, por Brian Hayes Currie y por Nick Vallelonga, el hijo de Tony Lip. La participación de Nick en la construcción argumental del film no pasa inadvertida, más si nos detenemos en el hecho de que el protagonista de la historia, por el cual pasan todas las intensas contradicciones de una época, no es el virtuoso pianista Don Shirley, sino el “ligero” chofer y salvaguardia Lip.

Así las cosas, se justifica que por momentos las circunstancias ponen a Tony Lip como el salvador, y a Don Shirley como el rescatado, pero esto no supone ningún tipo de insinuación a la superioridad, sino que, por el contrario y en términos estrictamente ficcionales, forja el terso contraste de la transformación sufrida por los personajes, tanto en el desplazamiento físico como en el viaje interior que ambos viven.

Para terminar, hay que remarcar la enorme labor que se llevó a cabo en cuanto a arte, música y diseño de producción se refiere, ya que éstas, juntas, con pequeños y exquisitos detalles, logran recrear con una verosimilitud meritoria todo un contexto y sumergen al espectador en los Estados Unidos de los años 60.

Green Book no tardará en convertirse en un auténtico clásico. Una película que será recordada no solo por su equilibrio y consistencia (que fusiona elegantemente drama con comedia), sino también porque sabe tocar el corazón.

 

Etiquetas: CinePortadaPremios Oscarracismo
Noticia anterior

Nueva exposición sobre Michael Jackson en medio de escándalo de abuso sexual

Siguiente noticia

Penélope Cruz y Gael García en La Habana para rodaje de “Red Avispa”

G. J. Rojas

G. J. Rojas

Artículos Relacionados

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Livio Delgado, Premio Nacional de Cine y uno de los más reconocidos directores cubanos de fotografía, fallecido el 28 de mayo de 2025. Foto: Abel Sánchez / Archivo.
Cine

Murió Livio Delgado, uno de los más grandes directores de fotografía de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

festival cine cubano
Cine

Festival de Cine Cubano llega a varias ciudades de Rusia

por Redacción OnCuba
mayo 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Penélope Cruz y Gael García en La Habana para rodaje de "Red Avispa"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó en su cuenta en Twitter un video donde explica el estado de salud de su hija Florencia Kirchner. Foto: CEDOC.

Cristina Fernández expresa todo su "agradecimiento y reconocimiento" a los médicos que atienden a su hija en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}