ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Havana Film Festival en la ciudad que nunca duerme

por
  • Yenys Laura Prieto
    Yenys Laura Prieto
abril 1, 2014
en Cine
0

Del 3 al 11 de abril la “gran manzana” será mordida por el cine cubano. Hasta la ciudad de Nueva York, urbe polifónica, coral donde se han gestado algunos de los principales movimientos culturales de todos los tiempos, llegarán 24 cintas cubanas que integran el programa de la décimo quinta edición del Havana Film Festival. La película Conducta del realizador Ernesto Daranas –premiada recientemente con la Biznaga de Plata en Festival de Cine Español de Málaga -marcará el inicio de un evento que intenta mostrar algunos de los caminos creativos del audiovisual contemporáneo en América Latina y que se convierte en ventana para mirar los senderos más actuales del cine en Cuba.

El proyecto del American Friends of the Ludwig Foundation of Cuba (AFLFC), organización sin fines de lucro que se encarga de construir puentes interculturales  entre Cuba y Estados Unidos a través de las artes, mostrará en la cuna de Martin Scorsese, Stanley Kubrick y Woody Allen, un programa de 45 películas provenientes de Cuba, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Costa Rica y Venezuela, para dar vida a un festival que propone aguzar la mirada en torno a la cultura latina en los Estados Unidos.

La muestra incluye títulos como Esther en alguna parte (2013), de Gerardo Chijona; Melaza (2012), de Carlos Lechuga, y Se vende (2012), de Jorge Perugorría, los cuales figuran en la competencia oficial; al igual que el documental Hay un grupo que dice (2014), de la realizadora Lourdes Prieto. La selección fílmica realizada por el Director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castillo, también rinde honores al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos en su aniversario 55.

Pero tampoco faltará el impulso de los jóvenes realizadores cubanos cuando el Quad Cinema de Manhattan y las salas de los condados de Queens y El Bronx, cedan sus espacios a las cintas Camionero (Sebastian Miló, 2012), Tarde para Ramón (Daniel Chile, 2013) y La Trucha (Luis Ernesto Doñas, 2013). Esa muestra será presentada por María Julia Grillo, directora académica de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños.

La reflexión en torno a las dimámicas más actuales del cine en la Isla, convidará a los realizadores Kiki Álvarez (Jirafas, 2013), Gerardo Chijona (Esther en alguna parte, 2013), Carlos Lechuga (Melaza, 2013), Jorge Perugorría (Se Vende, 2013); así como a la productora Claudia Calviño (Juan de los Muertos, 2010) y la directora de casting Libia Batista, quienes intervendrán en el encuentro Nuevos horizontes en el cine cubano contemporáneo: un diálogo abierto.

Mostrar esa diversidad que caracteriza y define a la cultura cubana, así como ofrecer un recorrido por el panorama audiovisual del país, es el objetivo de la muestra no competitiva en la cual se incluyen los documentales 100 sones cubanos, de Edesio Alejandro y Rubén Consuegra; Buscando a Chano Pozo (1987), de Rebeca Chávez; Cuatro mujeres, cuatro autores (1983), de Luis Felipe Bernaza; Chamaco (2011), de Juan Carlos Cremata; De cierta manera (1974), realizado por Sara Gómez; entre otras propuestas audiovisuales.

Uno de los espacios más emotivos del encuentro será la sección de homenaje dedicada al realizador Daniel Díaz Torres, recientemente fallecido en La Habana. De su extensa obra, el festival incluye los filmes Hacerse el sueco (2000) y La película de Ana (2012). Después de las exhibiciones, se otorgará el Havana Star Award en las categorías de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Documental.

El 3 de abril, la ciudad que es considerada una meca de la cultura contemporánea, abrirá sus ojos al arte cinematográfico del continente para descubrir culturas y estéticas; historias y sensibilidades, allí donde Harlem renació una vez desde la artes visuales y la literatura; allí donde, tal vez, Langston Hughes escribió: “Pero estaba allí entonces,/Delante de mí/ Y luego el muro se levantó,/Se levantó lentamente, /Se levantó hasta tocar el cielo/ Mis manos oscuras  rompen el muro/ Buscan mi sueño.”

 

Noticia anterior

Buenos pasos de una joven compañía cubana

Siguiente noticia

“El Canario” rinde homenaje al Son en Santiago de Cuba

yenys

yenys

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

“El Canario” rinde homenaje al Son en Santiago de Cuba

Para leer a Carlos Varela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    650 compartido
    Comparte 260 Tweet 163
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    646 compartido
    Comparte 258 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    242 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}