ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Jacqueline Arenal quiere hacer cine en Cuba

La conocida actriz cubana participa en la la serie “Rompiendo el silencio”, que saldrá próximamente en la television cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 15, 2019
en Cine
0
La actriz cubana Jacqueline Arenal en el Festival de Cine de Gibara. Foto: Gabriel Guerra Bianchini / Facebook / Cubadebate.

La actriz cubana Jacqueline Arenal en el Festival de Cine de Gibara. Foto: Gabriel Guerra Bianchini / Archivo.

La conocida actriz cubana Jacqueline Arenal, recordada por personajes como Verena Contreras, aseguró que tiene muchas ganas de hacer teatro y cine en Cuba y de interpretar personajes que cuenten la realidad de la Isla.

“Tengo muchas ganas de hacer cine, pero también tengo ganas de hacer teatro, de hacer televisión para mi gente. Aunque yo sería muy feliz haciendo cine como mi primera opción, disfruto todos los medios y creo que en todos, se pueden hacer las cosas bien o mal, por eso hay que intentar aprovecharlos, disfrutarlos””, dijo la actriz en una entrevista publicada en el sitio Cubadebate.

Arenal, que ha llevado adelante una exitosa carrera como actriz Colombia, aseveró que le quedan por hacer papeles “que digan qué les pasa a las mujeres, qué le pasa a mi generación, qué le pasa a mi país, y tener esa oportunidad, siempre que haya una verdad y donde un empiece a sacar cosas importantes de su vida, de su experiencia, es lo que quisiera poder plasmar en cada uno de mis personajes”.

La actriz alcanzó gran notoriedad en Cuba por su papel de Verena en la telenovela Tierra Brava y de Sofía, en el filme El siglo de las luces, de Humberto Solás. En Colombia ha participado en novelas como Los Reyes, Mujeres asesinas, Verano en Venecia y Amor sincero.

“Estar lejos de mi lugar, de mi familia, eso ha sido lo más duro”, explicó. “Mi sueño estar cerca de mi hija que está estudiando actuación en Madrid, poder estar cerca de mi familia, eso me hace mucha falta, y me hace muy fuerte en la vida. Mis amigos, son una prioridad para mí, gente que estado en las buenas y en las malas. Me temor es perderlos, y mi sueño, tenerlos”.

No obstante, dijo que Colombia la recibió con los “brazos abiertos” y la dio “oportunidades de entender otra cultura”, aunque “todo eso era muy difícil”.

“Llegué y a los 20 días empecé a grabar. Había que lograr el acento, era difícil entender cómo funcionan esas mujeres, porque tú no puedes hacer personajes solo con lo externo, entonces me iba para calle para entender lo que pasaba, fue un reto, para que la gente te crea y te asuma como propia”, añadió.

Además de El siglo de las luces, en Cuba también formó parte del elenco de filmes como Un paraíso bajo las estrellas, Miradas y Plaff o Demasiado miedo a la vida. Considera que actualmente hay que ser más audaces a la hora de hacer cine y ante la falta de recursos porque “hay muchas cosas que decir”.

“Hace falta mucho más cine. Hay muchas cosas que decir, y algunas se puedes hacer con muy pocos recursos, entonces hay que atreverse más, el cine es muy caro, pero uno puede buscar maneras de hacerlo y decirlo sin ningún tipo de censura, que es lo que le pasa al ser humano en Cuba, en lugar de atacar el país, es una manera de defenderlo, de entenderlo. Me gustaría que eso pasara siempre en las películas cubanas”, comentó.

La actriz recordó que trabajar con Humberto Solás en El Siglo…  fue un enorme aprendizaje.

“Siendo muy joven, él creyó en mí. En Humberto no solo tuve al director de mi película, tuve un amigo, un hermano, un padre muchas veces. Es un hombre absolutamente apasionado, digo es, porque para mí sigue estando aquí. Un hombre sumamente intuitivo, culto. Me brindó muchas herramientas. Esta película fue una verdadera universidad”.

Los actores cubanos Jacqueline Arenal y Jorge Perugorría. Foto: Jau Films.
Los actores cubanos Jacqueline Arenal y Jorge Perugorría. Foto: Jau Films.

Jacqueline Arenal participó en el Festival de Cine de Gibara que acaba de concluir en Holguín. Su presencia no pasó desapercibida para los que ven en ella uno de los grandes rostros de la televisión y el cine en Cuba.

“Es una oportunidad única no solo para Gibara, sino todos para los que estamos aquí. Uno se va uno absolutamente cargado y lleno de energía, de cultura. Hay que impulsar a toda la gente joven a formar parte de esto, aunque aún no hayan desarrollado sus carreras. Toda la gente del Oriente tiene una oportunidad maravillosa que no debería dejar perder, y ojalá esto se pudiera mantener, de alguna manera, el resto del año”.

En televisión de la Isla, su personaje de Verena fue, según dijo, “la primera gran oportunidad y el primer gran reto”.

“Yo había hecho televisión, pero eran serie pequeñas. Yo decía ´no me puedo aprender 20 escenas diarias, cómo es esto´. Fue el inicio de entender la televisión, de aprender a trabajar sobre el tiempo, esa también es una buena herramienta que se va adquiriendo –narró–. Fue un personaje que quedó en la gente, que me conecta con el público inmediatamente, pasan los años y para la gente siempre seré Verena”.

Próximamente el público podrá verla en la pequeña pantalla en la serie Rompiendo el silencio, que saldrá en la televisión cubana bajo la dirección del Chino Chiong.

“Es una serie sobre la violencia de género, pequeñas películas para la televisión, en mi caso lo hice con Jorge Perugorría (Pichi), es sobre el maltrato a la mujer y todo lo que sucede, cuántas concesiones hay que hacer, cuánto nos atrevemos o no a denunciar que esto está sucediendo”, comentó.

Etiquetas: actores cubanosFestival de Cine de Gibara
Noticia anterior

Trump a legisladoras demócratas: “al que no le guste EEUU mejor que se vaya”

Siguiente noticia

Reino Unido reitera garantía de no extraditar a Julian Assange

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es trasladado desde el tribunal, donde compareció acusado de saltarse los términos de su fianza en Gran Bretaña hace siete años, en Londres,1ro de mayo de 2019. Foto: Matt Dunham / AP / Archivo.

Reino Unido reitera garantía de no extraditar a Julian Assange

Migrantes centroamericanos en una zona cercada en El Paso, Texas. Foto: Cedar Attanasio/AP/Archivo.

EEUU arrecia las condiciones para otorgar asilo político

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}