ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

La película cubana “Agosto” abrirá el próximo año en cines de estreno

Dirigida por Armando Capó, la cinta narra la historia personal de un joven durante la llamada "Crisis de los Balseros", en la década de 1990, una de las crisis migratorias más agudas vividas en la Isla.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 25, 2020
en Cine
0
El actor Damián González (izq) y Armando Capó, director de "Agosto". Foto: Cortesía de Damián González.

El actor Damián González (izq) y Armando Capó, director de "Agosto". Foto: Cortesía de Damián González.

La película cubana Agosto será estrenada el próximo 9 de enero en cine Acapulco de La Habana y abrirá los estrenos fílmicos en Cuba en 2021.

Dirigida por Armando Capó, la cinta narra la historia personal de un joven durante la llamada “Crisis de los Balseros”, en la década de 1990, una de las crisis migratorias más agudas vividas en la Isla.

En medio del llamado Período Especial, miles de balseros cubanos intentan llegar ilegalmente a Estados Unidos, sin estar seguros si lograrán sobrevivir. Con el inicio de las vacaciones, Carlos se sumerge en un despreocupado agosto, deambulando con sus amigos y enamorándose por primera vez. Poco se sabe sobre el futuro incierto del país, hasta que, uno por uno, sus vecinos y amigos se marchan en busca de una vida mejor, las amistades se rompen y las familias se separan, adelanta la sinopsis del filme.

Coproducida entre Cuba, Costa Rica y Francia, la película obtuvo el Premio Coral a la Mejor Ópera Prima durante el Festival de Cine de La Habana en 2019. Ha sido reconocida en el circuito de festivales internacionales y cuenta con un elenco integrado por destacados actores de diversas generaciones como Damián González, Glenda Delgado, Alejandro Guerrero, Luis Ernesto Bárcenas, Rafael Lahera, Lola Amores, Verónica Lynn y Monse Duany.

Película cubana premiada en festival de Seattle

Sobre los resortes que lo llevaron a filmar Agosto su director ha dicho: “En el verano de 1994 tenía catorce años. Había terminado la escuela secundaria y estaba en mis últimas vacaciones antes de irme a estudiar fuera del pueblo y lejos de la familia. Eran los años difíciles del periodo especial pero de alguna manera la precariedad, los apagones y las bicicletas fueron absorbidos de manera natural dentro de mi vida”.

“En mi pueblo habían tres fuentes de noticias, la Televisión cargada de consignas, Radio Martí casi clandestino y los rumores. Dentro de los rumores cada día había un intento de salida ilegal, pasaban cosas raras en La Habana o la familia de un vecino se había marchado casi completa. En aquel tiempo mi mayor deseo era aprender a bailar, un par de zapatos nuevos y una bacteria (camisa). Si lo lograba podía tener sexo y develar el misterio más importante de mi adolescencia. Un día, a la playita más cercana a la casa llegaron los balseros y con la misma tranquilidad de otras veces bajaba a mirarlos como armaban su balsa, terminaban los preparativos y se marchaban. Algo quedó grabado en mi memoria, persistió hasta llegar a ser una película”, narró el realizador en una nota del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).

Armando Capó, quien es graduado de la especialidad de documental en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), trabajaba en los últimos meses en un documental con ayuda del ICAIC. Su nueva obra, que lleva por titulo La tierra de la ballena, será filmada en la ciudad de Gibara y su autor la define “como un homenaje a la artesanía del arte, que pasa de generación a generación”.

Etiquetas: cine cubano
Noticia anterior

Coronavirus: Cuba llega a 1.250 casos activos y 140 fallecidos

Siguiente noticia

Presentan documental “El Changüí”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Elito Revé y su Charangón. Foto: Youtube.

Presentan documental "El Changüí"

El senador Ben Sasse (R, Nebraska). Foto: Alex Brandon/AP.

Critican líderes republicanos indultos concedidos por Trump

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    199 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    584 compartido
    Comparte 234 Tweet 146
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    199 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}