ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Lentes cubanos en Nueva York

por
  • Yaima Leyva Martínez
    Yaima Leyva Martínez,
  • yaima_leyva
    yaima_leyva
mayo 31, 2017
en Cine
0
"Casa de la noche", de Marcel Beltrán.

"Casa de la noche", de Marcel Beltrán.

Cuando los frecuentes grupos de alumnos procedentes de universidades y colegios estadounidenses vienen a Cuba animados por conocer parte de su cultura cinematográfica, en general poseen un conocimiento que se detiene en Fresa y chocolate (Tomás Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabío, 1993). Esto no es culpa suya: los planes de estudios sobre cine latinoamericano de la mayoría de las universidades del norte están desfasados.

Por esta razón, cuando se les indica que a partir de la década de los años 2000 una nueva generación de realizadores se han ocupado casi de reinventar el cine nacional, o que cineastas como Fernando Pérez se transforman y cambian la no ficción nacional a través de un documental tan destacado como Suite Habana (2003), o que Alejandro Brugués dio un giro hacia el cine de género con Juan de los Muertos (2011), todo les suena a novedad. Descubren que el cine cubano ha seguido en pie y con salud a pesar de una crisis económica inmensa, de la aparición del cine digital y de la desaparición física de los fundadores.

De ahí que abunden últimamente los acercamientos al cine cubano del presente tanto en el ámbito académico estadounidense como en festivales, muestras e instituciones que promueven las artes en Estados Unidos de América. Por ejemplo, el Festival de Sundance creó en 2017 una sección titulada Made in Cuba, destinada a los realizadores de la isla y a producciones originadas allí. Pero hay iniciativas de otro carácter que resaltan por su creciente constancia.

"Batería", de Damián Sáinz.
“Batería”, de Damián Sáinz.

Jesús Hernández fundó en Nueva York la empresa Bach Media. Tratándose de un productor con cierta experiencia atendiendo producciones audiovisuales desde La Habana, este salto supuso un riesgo. Porque su trabajo en Cuba, una vez graduado de la Facultad de Medios Audiovisuales (FAMCA) del Instituto Superior de Arte, resultó un entrenamiento como el de casi cualquier productor creativo independiente en la Cuba de hoy: dirigió el documental Ella trabaja; participó en la producción de películas extranjeras rodadas en la isla (la paneuropea The Cut, de Fatih Akin, y la irlandesa Viva, de Paddy Breathnach), y  colaboró con Americas Media Initiative, que promueve el intercambio audiovisual entre Cuba y EUA. Finalmente, trabajó con Fernando Pérez en su primera experiencia independiente: La pared de las palabras.

Una compañía cubana de cine en Nueva York

Bach Media, no obstante, se ha enfocado en la producción y también (no menos importante) la distribución del cine cubano actual en su país de origen y en el mundo. Para esa proyección internacional, ha buscado colaboradores en diferentes ámbitos.

En abril pasado, colaboró en la organización de la octava edición del Festival de Cine Hispanoamericano de la Stony Brook University, de Nueva York. Allí se presentarón los largos El acompañante (Pavel Giroud, 2015), La pared de las palabras (Fernando Pérez, 2014), Conducta (Ernesto Daranas, 2014) y Esteban, de (Jonal Cosculluela, 2016). Jesús Hernández impartió en ese foro una conferencia acerca de la realidad del acto de producir de manera independiente hoy en la isla.

Ahora Bach Media llega más lejos. Porque su nueva colaboración lleva el cine y la creación cubana reciente a una institución académica de tanto prestigio como es la Universidad de Nueva York (NYU). Más en concreto, y como parte del Seminario Mellon Sawyer titulado “El futuro de Cuba más allá del mercado”, los días 31 de mayo y primero de junio del presente, el Centro Rey Juan Carlos I de España de esa institución acogerá la muestra “Lentes cubanos: Cine contemporáneo y cineastas emergentes” (Cuban Lens: Contemporary Cinema and Emerging Filmakers).

En ella, se proyectarán las obras de corte documental y de fuerte aliento experimental Casa de la noche (Marcel Beltrán), Conectifai (Zoe Miranda) El hijo del sueño (Alejandro Alonso), Limbo (Rafael Ramírez) y Batería (Damián Sáinz), de 2016, y Abecé (Diana Montero), de 2013. Todos participantes en la Muestra Joven ICAIC. Casualmente, también todas realizadas por egresados y actuales estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, como parte de sus ejercicios de curso o una vez graduados, lo cual justifica además este programa de exhibición cual suerte de puente académico entre ambas instituciones docentes.

Según los organizadores, estas piezas pretenden servir como presentación de cineastas emergentes cuya obra captura las transformaciones que tienen lugar en el país, mientras honra la historia del cine cubano.

"Casa de la noche". Cartel.
“Casa de la noche”, de Marcel Beltrán.

Luego de la proyección de estos materiales –algunos de los cuales han participado en importantes festivales del mundo (Limbo en Documenta Madrid; Conectifai en Sundance, por ejemplo)– se desarrollará un conversatorio con Marcel Beltrán, Alan González y Zoe Miranda, que comentarán acerca de temas como raza, emigración, género y tensiones acerca de la identidad, que resultan ejes de tales propuestas.

Asimismo, el 1ro de junio tendrá lugar en la misma institución el panel Millennials Cubanos: Haciendo y Consumiendo Cultura en la Cuba del siglo XXI, encuentro teórico que integra a diseñadores, artistas y periodistas en una discusión en torno a la producción y el consumo de la cultura y del audiovisual en la isla. En ella estarán Carlos Manuel Álvarez, fundador de la revista El Estornudo; Elaine Díaz Rodríguez, editora de Periodismo de Barrio; Yali Romagosa, diseñadora de modas y artista multimedia, y el creador de videojuegos Rodolfo Peraza, quienes se referirán a la creación y el consumo cultural en la Cuba de hoy.

Ambos encuentros tendrán por sede el edificio que acoge el Centro Rey Juan Carlos I de España de NYU, ubicado en el número 53 de Washington Square South, entre las calles Sullivan y Thompson. Desde 1997, este Centro se ha dedicado a incrementar la atención sobre el mundo español e hispanohablante en NYU y a apoyar el intercambio cultural e intelectual. Esa institución ofrece un amplio catálogo de conferencias, lecturas, exhibiciones, entre otros eventos especiales, con el propósito de alcanzar una mayor audiencia y profundizar su compromiso con las razones de su creación.

"Abecé", de Diana Montero.
“Abecé”, de Diana Montero.

Jesús Hernández comentaba a Danae Diéguez hace unas semanas: “Cuba ha sido un punto de interés constante para ciertos neoyorkinos desde hace mucho tiempo. Si analizas quienes llevan más tiempo trabajando con la Isla, te das cuenta de que muchas instituciones y personas son, en gran número, de Nueva York.

“Desde hace dos años ha ido creciendo ese deseo más abiertamente con la restauración del diálogo entre los dos países. Nueva York es como una gran burbuja en este país donde el mundo entero se hace presente. Cuba, es, cada vez más, una parte visible del mundo para las personas que viven en Estados Unidos interesadas en re-descubrir la riqueza cultural cubana.

“Desde aquí hay quienes vienen trabajando con Cuba durante años, comenzaron hace poco, o incluso se han establecido ya en la Isla para trabajar desde allá. Cada vez somos más y Bach Media es parte de ese trabajo. Lo cierto es que hay que ser consecuentes con lo que uno hace, en Cuba y fuera de ella. Esa ha sido una máxima de mi trabajo desde hace años. Lo más importante de todo es trabajar.”

Hasta la fecha, Bach Media consiguió, además de lo arriba mencionado, colaborar con el Havana Film Festival New York durante sus dos últimas ediciones, y con proyectos culturales con el CUNY Graduate Center y el Centro Cultural Español de Miami.

Además, desarrolla el largo documental La Quimera del Arroz, de Víctor Alexis Guerrero, coproduce otros dos largometrajes documentales, más el proyecto Sexilio, de Lázaro González, mientras busca comenzar la producción de Resurrección, de Alejandro Alonso.

 

1 de 2
- +
"Limbo", de Rafael Ramírez.
"Limbo", de Rafael Ramírez.

1. "Limbo", de Rafael Ramírez.

"Limbo", de Rafael Ramírez.

2. "Limbo", de Rafael Ramírez.

"Limbo", de Rafael Ramírez.

Programa

Casa de la noche, 2016.
Director: Marcel Beltrán. 13 minutos.
Conectifai, 2016.
Directora: Zoe Miranda. 16 minutos.
Abecé, 2013.
Directora: Diana Montero. 15 minutos.
El hijo del sueño, 2016.
Director: Alejandro Alonso. 9 minutos.
Limbo, 2016.
Director: Rafael Ramírez, 12 minutos.
Batería, 2016.
Director: Damian Sáinz, 15 minutos.
Todas las películas tienen subtítulos en inglés.

Noticia anterior

Dondequiera que estés: ¡Esto es AM-PM!

Siguiente noticia

Agencias: Trump anunciará duros cambios hacia Cuba

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Yaima Leyva Martínez

Artículos Relacionados

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: clotureclub.com.

Agencias: Trump anunciará duros cambios hacia Cuba

Osvaldo Alonso (izquierda). Foto: spokesman.com.

Osvaldo Alonso, el más temido de la MLS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}