ES / EN
- julio 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Muere en Valencia el cineasta cubano Manuel Marzel

Marzel nació en Santiago de Cuba, realizó cortos, documentales e intentó producir un largometraje, censurado cuando era parte del ICAIC.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 23, 2025
en Cine
0
Marzel, foto tomada del perfil en Facebook de Ricardo Acosta.

Marzel, foto tomada del perfil en Facebook de Ricardo Acosta.

El cineasta cubano Manuel Marzel, cuya obra fue desarrollada en la isla en los años noventa, murió este martes en Valencia, según confirmaron en las redes sociales amigos y cineastas cubanos.

Desde Facebook, Kiki Álvarez lamentó la noticia, y no dudó al asegurar que Marzel “era el ángel de la jiribilla del cine cubano”; además, subrayó: “otro que muere lejos de Cuba porque Cuba se quedó chiquita para sus alas”.

Desde la misma red, Ricardo Acosta aseguraba: “Nunca te pareciste a otros, siempre has sido fiel a tu belleza, imperecedera, contagiosa.”

Marzel nació en Santiago de Cuba, el 2 de septiembre de 1967. En La Habana estudió Diseño Gráfico en el Instituto Superior de Diseño Industrial (ISDI) y se incorporó al Cineclub Sigma, donde consigue hacer sus tres primeros cortometrajes, muy exitosos y premiados, según su biografía en el blog lastcrhistmas.

Según esta biografía, en 1991 matriculó en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, donde rodó tres cortos y se graduó en la especialidad de Dirección.

“Yo empecé a hacer cine justamente en 1990, y sorprendentemente mi primer corto (A Norman Mc Laren) fue un éxito tan grande que incluso me premiaron con un Coral. Tenía 23 años y era bastante ingenuo”, escribió en Rialta Magazine. 

Desde 1994 integró el ICAIC (Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficos), donde dirigió otro corto, así como los spots publicitarios de dos ediciones del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Había llegado al Instituto de cine, según contó, gracias a Pepe Horta.

Ese mismo año, según recuerda Rialta Magazine, el Festival de La Habana de 1994 estrenó su primera y única película producida enteramente por el ICAIC, Marzel… A Spinetta.

Para entonces, ya había realizado también el documental La ballena es buena (1991) y El corto Chao Sarah (1993), según recuerda la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC).

En esos años diseñó varios carteles cinematográficos, algunos en co-autoría con Eduardo Marín. Para la fecha quiso rodar su primer largometraje, pero su guion fue censurado.

En 1997 se radicó en España, donde impartió Talleres de Guion Cinematográfico en academias, cineclubs y espacios culturales; escribió varios guiones de largometraje y una novela corta que fue publicada en Valencia. En 2021 obtuvo la nacionalidad española, según comunicó en sus redes.

“Manuel Marzel es nuestro gran cineasta dadaísta. Es el más grande. No importa que probablemente sea el único. Su negación de lo racional, su gusto por el absurdo y su anarquismo decadente e irónico (que llega a autodeclararse como frívolo) modelan un cine cuyo único principio es no tener principios. Por eso cada película suya es tan distinta de las otras, aunque se establezcan conexiones sensoriales, icónicas, o a nivel de tono”, escribieron José Luis Aparicio y Katherine Bisquet.

Según declaraciones de Aparicio a Diario de Cuba, Marzel falleció de un infarto: “Estamos todos en shock y devastados”, dijo.

Etiquetas: cine cubanocine independienteEspañaFallecimientoObituario
Noticia anterior

Sin techo: el sinhogarismo y sus impactos en la salud

Siguiente noticia

Carlos Fernández, actor: crecer sin renunciar a ser uno mismo

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Carlos Fernández. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cine

Carlos Fernández, actor: crecer sin renunciar a ser uno mismo

por Félix A. Correa Álvarez
julio 23, 2025
0

...

Norheimsund es una producción de 2025. Foto: instagram.com/norheimsund.shortfilm
Cine

Ana Alpízar llegará a Venecia con su nueva producción cubano-estadounidense

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
0

...

La actriz Lola Amores en "La mujer salvaje". Foto: Cubarte.
Cine

“La mujer salvaje”, de Alán González, obtiene premio a mejor filme en festival de cine italiano

por Redacción OnCuba
julio 7, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Se trata de siete episodios que reconstruyen una relación de amor filial y trabajo conjunto. Foto: Casamerica.es
Cine

Proyectan en Madrid serie documental sobre Haydée y Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
junio 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Fernández. Foto: Cortesía del entrevistado.

Carlos Fernández, actor: crecer sin renunciar a ser uno mismo

Billetes de Euros. Foto: lagradaonline.com / Archivo.

El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    Crisis energética: la UNE promete la entrada de la Guiteras, aunque el déficit seguirá siendo alto

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Crisis del huevo: la salvación pasa por el maridaje con el capital privado

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • “No es un costo, es una inversión”: La apuesta de Tulip Power por la energía solar portátil en Cuba

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • El dólar sube y el MLC baja, en nuevos movimientos en el mercado informal

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Marino Luzardo y Raquel Mayedo. Foto: Jorge Luis Coll.

    “De tarde en casa”: dos décadas en el corazón de la familia cubana

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba elimina el límite de 60 años para aspirar a la presidencia de la República

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • On-Décimas: Disfrazados de mendigos

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    1007 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • La Guiteras se vuelve a romper apenas un día después de su sincronización

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}