ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

¿Por qué me gusta Roma, de Alfonso Cuarón?

La película está desatando opiniones encontradas. Se encuentra entre los nueve filmes en consideración para ser nominados al Oscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera.

por
  • pavelgiroud
    pavelgiroud
diciembre 19, 2018
en Cine
3
Foto: Alfonso Cuarón/Netflix vía AP.

Foto: Alfonso Cuarón/Netflix vía AP.

Maribel Verdú camina, mezcal en mano, hacia la vitrola del bar playero. Pulsa una tecla y suena “Si no te hubieras ido”, de Marco Antonio Solís. Empieza a contonearse, da media vuelta y viene bailando hacia nosotros. Nosotros somos el público del cine Chaplin en La Habana. Nosotros nos sabemos la canción y la coreamos a viva voz mientras ella invita a los, por entonces, poco conocidos Diego Luna y Gael García Bernal a un ménage à trois danzario. Con esa escena, en el ocaso de una película en la que parecía escapar de un México lleno de conflictos sociales y políticos, Cuarón me invitó a esperar con interés cada nueva entrega suya.

Vino Harry Potter, y no iba a ir a verla porque fuera de él (ya sé que el del problema soy yo, que no conecto con los temas fantásticos). No la vi. No sé de qué trata. Luego me enfrenté a Children of Men, que me angustió mucho, y aunque la valoro, no la aprecio demasiado. De ahí a Gravity, la única película de las que conozco en la que el 3D tiene sentido. Y recién me enfrenté a una Roma sin emperadores ni gladiadores. Una película que parece el viaje de Cuarón de regreso a esa realidad de la que escapaba en aquel auto junto a los dos jóvenes compatriotas y la española, hace casi veinte años… Cantando a lo Marco Antonio (no el emperador Romano) : “No hay nada más difícil que vivir sin ti”.

¿Por qué me gustó Roma?

Fotograma de la película "Roma". Foto: Alfonso Cuarón / Netflix vía AP.
Fotograma de la película “Roma”. Foto: Alfonso Cuarón / Netflix vía AP.

Lo primero que debo aclarar es que no tenía la menor idea de qué era la colonia Roma, ni cómo se vivía en ella y menos aún del entorno político y social de México en la época en la cual se desarrolla la trama. De tal modo que, todo a lo que me enfrenté —exceptuando ese blanco y negro que los fotógrafos mexicanos han patentado desde hace mucho como suyo— era nuevo para mí. Primer punto a su favor: la película me ha impulsado a conocer sobre todo eso.

Disfruto del cine en el que el autor sabe de lo que habla, más aún si es sensorial y apela a recursos visuales y sonoros (porque el sonido en esta película es tan exquisito como su visualidad), que solo el cine puede regalarte cuando eres su espectador. Justo por eso veo en Roma a un autor que sabe de lo que habla y además, maneja esos recursos estéticos que solo el cine tiene, con absoluta maestría. Roma es la sofisticación de una rutina que Cuarón conoce muy bien. Muchos detractores alegan que hay impostura en ello. Yo, sin embargo, lo veo —o lo quiero ver— como la idealización magna que todos hacemos de nuestra infancia; esos sucesos comunes sin importancia alguna para el resto de los que te rodearon, pero que en tu memoria, con el paso de los años, llegan a ser épicos.

Foto: Alfonso Cuarón/Netflix vía AP.
Foto: Alfonso Cuarón/Netflix vía AP.

Estoy convencido de que si yo pongo ese guión en la mesa de un productor, me dice que requiere trabajo; pero no por ello juzgaré a Cuarón. Él se ha ganado el privilegio de filmar un guión así, incluso, sin haberlo escrito aún, apenas haciendo un pitch de él.

Si los productores ven en un guión o una idea de esta naturaleza, la necesidad de laborarlo más es una manifestación más de lo que padece el cine hoy día. Y es a lo que voy y en lo que encuentro el gran beneficio de esta película. Roma parece película de una época en que los productores eran también autores.

En los 60, este film hubiera pertenecido, sin duda alguna, al club de los outsiders. Lo que ocurría entonces era que esos outsiders convivían con naturalidad en el entorno mainstream.

Bertolucci, Fellini y Truffaut caminaban por la alfombra roja de Cannes, pero también por la de los Oscar. Sus películas se programaban en salas comerciales, cierto que no al nivel de las de Hollywood, pero ahí estaban, mucho más presentes que ahora. Esa frontera se fue haciendo cada vez más impermeable y una película como Roma hasta hace unas semanas, estaría destinada únicamente a festivales de autor, a plataformas como Filmin, a las salas casi inexistentes de cine alterativo o a sesiones y ciclos de cinematecas.

Foto: Alfonso Cuarón/Netflix vía AP.
Foto: Alfonso Cuarón/Netflix vía AP.

El cine comercial, que hasta los 90 tenía una cuota notable de seriedad, se ha debilitado tanto, dependiendo de efectos, más que visuales, visibles… La audiencia de hoy está inclinada en fechas como estas a repetir Home Alone, The Grinch o White Christmas o buscar alguna película en la que Rachel McAdams y Jamie Dornan se tiren pelotas de nieve (no sé si existe, pero pudiera existir). Esa misma audiencia está necesitada de un zarandeo como Roma, en forma de cine nuevo (aunque no lo sea), llevada por Netflix hasta el sofá de su casa. Mucha gente, sorpresivamente, prefiere renunciar a la comodidad de su sofá para irse a la sala de cine a ver la película. Todo eso es aliento para un modo de expresión que ha estado condenado a muerte desde hace mucho, pero que siempre logra sobrevivir a sus potenciales victimarios.

No me detengo a hablar de las maravillosas actuaciones, tan bien ejecutadas, que parece que estamos ante un coro. Tampoco de las hermosas simetrías dramáticas o esos pequeños detalles que puedes perder mientras miras al cubo de palomitas o dejas de escuchar en el justo momento en que el que está sentado en la butaca de al lado tuyo absorbe la Coca-Cola que le queda debajo del hielo. Y es intencional porque Roma trasciende lo puramente fílmico. Roma es oxígeno para el cine.

Etiquetas: Cine
Noticia anterior

Bale se exhibe y Real Madrid despacha a Kashima en Mundial de Clubes

Siguiente noticia

Cuba afirma que Bolsonaro “miente” sobre presencia de agentes entre sus médicos

Pavel Giroud

Pavel Giroud

Director de cine cubano. Entre sus obras se cuentan los largometrajes Tres veces dos (uno de los capítulos), La edad de la peseta, Omertá, El Acompañante. Reside en España.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente electo Jari Bolsonaro. Foto: Eraldo Peres/AP.

Cuba afirma que Bolsonaro "miente" sobre presencia de agentes entre sus médicos

Cuba y MLB alcanzan histórico acuerdo

Comentarios 3

  1. Loiras7x says:
    Hace 6 años

    Lo novedoso no puede ser hacer una película que parezca de los años 30. Muy buenos recursos técnicos, pero la historia no dice nada y creo que esa es la parte más importante del cine.

    Responder
    • Frank Garcés says:
      Hace 6 años

      Ud., y perdóneme, se quedó dormido. Slds

      Responder
  2. Marcos Celi says:
    Hace 6 años

    Asere la partiste. Buáfata pa todos los críticos usted si suena.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}