ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Realizadores eligirán a sus representantes en la Asamblea de Cineastas Cubanos

No conformarán una junta directiva o presidencia, pues la mayoría de los miembros de la ACC ha apostado porque la organización se mantenga con una estructura lo más horizontal posible.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 4, 2023
en Cine, Cultura
0
Asamblea de Cineastas Cubanos. Foto: Perfil de Facebook de la Asamblea.

Asamblea de Cineastas Cubanos. Foto: Perfil de Facebook de la Asamblea.

La Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC) elegirá en dos semanas entre siete y nueve de sus miembros para que ejerzan de representantes de un colectivo que busca seguir dialogando con el Gobierno sobre legislación y producción, pero también sobre censura y exclusiones.

Personas que participaron en la reunión de la ACC celebrada este lunes en La Habana explicaron a EFE que todos los miembros , contando a quienes residen en el extranjero, tendrán la opción de participar por diversos medios en la “votación digital”.

Entre las propuestas se encuentran los directores Enrique Álvarez y René Arencibia, el actor Luis Alberto García, el editor Ricardo Miranda, el crítico de cine Gustavo Arcos y la sonidista Irina Carballosa.

Los elegidos no conformarán una junta directiva o presidencia, pues la mayoría de los miembros de la ACC ha apostado porque la organización se mantenga con una estructura lo más horizontal posible.

La Asamblea aspira asimismo a que sus representantes reflejen la diversidad de sectores audiovisuales, generaciones y géneros presentes en el gremio, así como incluir a los cineastas cubanos que viven en el extranjero, principalmente en España y Estados Unidos.

“Sucesivos errores” más allá de un documental

El impulso que ha cobrado la ACC, recientemente reunida con el Gobierno cubano, está ligado con la reacción del gremio ante la censura que sufrió el documental La Habana de Fito, dirigido por Juan Pin Vilar, así como la posterior emisión de una versión no definitiva en la televisión sin autorización del director y también del productor.

Su “desacuerdo” con el actuar de las autoridades generó una carta abierta de repulsa que han suscrito ya más de 600 profesionales del sector, entre ellos nombres como el director Fernando Pérez y el actor Jorge Perugorría, ambos presentes en las reuniones.

Después de ello ocurrió la reunión con representantes del Ministerio de Cultura (MINCULT), el Instituto Cubano de Artes e Industria cinematográficos (ICAIC) y el Partido Comunista (PCC).

La Asamblea por dentro

Los realizadores acordaron crear cuatro comisiones de trabajo, entre las que destaca la de Censura y Exclusión, que quiere confrontar con el Gobierno sobre este tipo de situaciones.

Las otras tres se dedicarán a cuestiones de producción, políticas culturales y a la demanda del sector de que se apruebe una ley de Cine, algo que no está previsto en el cronograma de esta legislatura (2023-2028). Por el momento no tienen un plan de trabajo detallado.

En la reunión de este lunes, que tuvo lugar en el cine de 23 y 12 de La Habana, participaron unas 50 personas de forma presencial y hasta una treintena se conectaron virtualmente.

Historial de confrontaciones

No es la primera vez que se produce una confrontación entre el Gobierno y el sector artístico, donde los cineastas cobran protagonismo. El asunto comenzó en 1961 con la famosa reunión en la Biblioteca Nacional después de la censura e incautación del cortometraje PM.

Cineastas cubanos convocan a reunión con realizadores de dentro y fuera de la isla

Una de las mayores confrontaciones recientes tuvo lugar el 27 de noviembre de 2020, cuando cientos de personas protagonizaron una sentada frente al MINCULT en protesta por la detención de integrantes del Movimiento San Isidro, encabezado por el artista y disidente Luis Manuel Otero Alcántara, condenado a 6 años de cárcel.

La novedad está vez es que el grupo reúne a realizadores que se mantienen en Cuba y a otros que viven fuera del pais; además, que han logrado al menos una reunión con autoridades del Gobierno.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: cine cubanocine independientecineastas cubanosICAICMinisterio de Cultura (Mincult)
Noticia anterior

Mystical Pool Party

Siguiente noticia

Interactivo en Fellini Bar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual. Foto:  Román G. Aguilera/EFE.
Cultura

Filósofo Byung-Chul Han gana Premio Princesa de Asturias de Humanidades

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.
Cultura

Un repentista en el cosmos

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 6, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Interactivo en Fellini Bar

Ernesto Oliva Facebook

Ernesto Oliva en Bellas Artes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}