ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Ron Perlman, "so fucking proud" de filmar en Cuba

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
diciembre 15, 2017
en Cine
1
Ron Perlman en la película cubana Sergio & Serguei. Foto: sergioandsergeifilm.com

Ron Perlman en la película cubana Sergio & Serguei. Foto: sergioandsergeifilm.com

Para los cubanos Ron Perlman siempre será Vincent, el protagonista de la serie televisiva La Bella y la Bestia, un papel que caló en varias generaciones de la Isla desde su primera transmisión a fines de los años 80.
Pero a partir de ahora, Perlman –que ha sido Amoukar en La conquista del fuego, Salvatore en El nombre de la rosa, Ángel en Cronos y Hellboy en la saga de igual nombre–, también será Peter, el “periodista judío cuasi revolucionario de Nueva York” del filme cubano Sergio & Serguei.
La película, dirigida por Ernesto Daranas (Los Dioses Rotos, Conducta), tuvo su estreno en Cuba como parte del 39 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, y el célebre actor estadounidense no quiso perdérselo.
Viajó a La Habana a una premier que debió suspenderse en par de ocasiones pero finalmente tuvo su recompensa este miércoles en el cine Acapulco.
“Fue realmente emocionante –dijo un día después a la prensa en el Hotel Nacional. Pude sentir a los espectadores durante toda la presentación: se reían con cada cosa graciosa, permanecían muy callados y reverentes con cada escena conmovedora, y créanme: he estado en las presentaciones de muchas películas durante 45 años y el aplauso al final fue genuino y puro amor por la película.”

Perlman acompañó a Daranas y otros miembros del equipo de realización en una conferencia de prensa, en la que narró cómo se involucró en el proyecto y mostró todo el carisma y sentido del humor que el director del filme adelantó al presentarlo.
“Es muy profesional y un simpatiquísimo compañero de rodaje”, comentó el director al contar sobre su primer encuentro en Cuba en el que, por mediación de la productora Adriana Moya de RTV Comercial, convino con Perlman su participación en la película.
El actor le respondió con un chiste: “Daranas me convenció porque me dijo que habría mucho chocolate en el set… Pero no hubo chocolate.”
El protagonista de series como Sons of Anarchy y Hand of God no escondió la emoción que le despierta Cuba, una pasión que, asegura, le contagió el cinefotógrafo mexicano Gabriel Beristain. Con él viajó a La Habana para explorar posibilidades de colaboración y terminó por encontrar un vínculo con su propia vida, con su pasado.
“No sabría cómo describir bien cómo me sentí en Cuba, pero fue como cuando sales de tu casa y llegas a otro lugar en el que sientes que estás de nuevo en tu casa. Fue una reacción emocional muy fuerte, muy visceral”, respondió a OnCuba.
“Me sentí como a mis diez años, cuando experimentaba la infancia y la madurez a la vez, y recordé cosas de mi propia vida vinculadas con Cuba, como el asesinato del presidente Kennedy, la invasión de Bahía de Cochinos, la Crisis de los Misiles, experiencias que marcaron mi despertar político. Fue muy emotivo venir y poder ser parte de la película.”

Ron Perlman junto a Daranas (de pie) y el director de fotografía Alejandro Menéndez durante el rodaje de Sergio & Serguei. Foto: Sergio and Sergei Film / Facebook.
Ron Perlman junto a Daranas (de pie) y el director de fotografía Alejandro Menéndez durante el rodaje de “Sergio & Serguei”. Foto: Sergio and Sergei Film / Facebook.

Sergio, Serguei y Peter

En Sergio & Serguei, Ron Perlman comparte la tríada protagónica con los cubanos Tomás Cao y Héctor Noas, quienes interpretan a un profesor de filosofía y radioaficionado cubano (Sergio) y a un cosmonauta ruso atrapado en la estación espacial Mir (Serguei).
A Perlman le propusieron ser Peter, un periodista judío de Nueva York que intenta develar la corrupción del gobierno de su país, es vigilado por agencias gubernamentales, y entabla comunicación con los otros dos en el intento de rescatar al cosmonauta abandonado.
Sin embargo, el estadounidense –judío y neoyorquino, por demás– tiene su propia versión (humorística) de la historia:
“Empecé a adivinar cuál sería mi trabajo en la película y le pregunté a Adriana [Moya] si lo que querían es que interpretara al profesor de filosofía cubano, y me dijo que no. Entonces le dije ‘Ok, me quieren para el cosmonauta ruso’, y me dijo que tampoco, así que le dije que yo no podía hacer de un periodista estadounidense, judío, que vive en Nueva York, porque ese no era yo.”
Más allá de la broma, Perlman aseguró haberse fascinado con “un argumento que mezcla tan diferentes personajes y posiciones políticas e ideológicas en una misma historia”, en una coyuntura tan significativa como 1991, la caída del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética.
“Todo eso me encantó”, confirmó a OnCuba.

Foto: sergioandsergeifilm.com.
Foto: sergioandsergeifilm.com

Para el actor fue un gusto trabajar con Daranas, a quien llama “un director visionario”. Su personaje, dijo, tuvo “una bella evolución” a partir de lo escrito inicialmente en el guion, gracias a la interacción entre él y Daranas.
“Él es la persona más importante en toda esta mezcla”, opinó.

Más que un personaje

Perlman se entusiasmó tanto con el proyecto que incluso decidió participar en su producción, en un momento en que estaba lanzando su propio estudio independiente (Wing & A Prayer Pictures).
De esta manera, se lanzó de lleno a lo que después definiera como “la primera coproducción narrativa cubano-americana en casi 60 años”, junto con RTV Comercial y el ICAIC, de Cuba, la española MediaPro y la productora internacional WestEnd Films.
“Me quedó claro que si hacíamos realidad este proyecto sería uno de los momentos más alucinantes de mi vida”, aseguró este jueves.
En particular, lo sedujo la posibilidad de trabajar alejado de los grandes estudios de Hollywood.
“Cuando estás filmando una película independiente sabes que todas las personas involucradas no están en ella por el dinero sino porque aman el cine y comparten el entusiasmo por la visión de la película. Esa es la más pura de las experiencias que puede tener un artista.”

Conferencia de prensa de Sergio & Serguei en el Hotel Nacional de Cuba. Foto: Foto: Sergio and Sergei Film / Facebook.
Conferencia de prensa de “Sergio & Serguei” en el Hotel Nacional de Cuba. Foto: Foto: Sergio and Sergei Film / Facebook.

La intrepidez política de Perlman también hizo lo suyo.
“Se suponía que no debía estar en Cuba. Obama no había venido aún y ni siquiera sabía si era legal estar aquí tomándome una cerveza”, comentó.
“Para poder filmar, tuve que ir a la Asociación de Actores de Estados Unidos porque no puedo trabajar en ningún lugar del planeta sin su permiso, y la Asociación me recordó que había un embargo, y les dije: ‘¿De veras? No había escuchado sobre eso…’”, contó entre risas.
“Había muchas armas apuntadas a muchas cabezas, pero estoy muy orgulloso de haber logrado que la Asociación me permitiera venir a filmar como actor invitado a Cuba. Hubo que llenar muchas páginas de permiso para que pudiera trabajar aquí, en un filme en el que lo más importante no era el dinero sino el amor al cine, pero al final pudimos hacerlo.
“Imaginen lo que siento por ser uno de los primeros actores americanos en venir a Cuba a trabajar en medio de un embargo de más de 50 años, no en una producción estadounidense sino en una película cubana. Estoy so fucking proud de haberlo hecho. Es una gran sensación.”

Noticia anterior

Niuver Navarro, la cubana que cantó con Arjona

Siguiente noticia

Cambio de política de EEUU hacia Cuba “ya se hace sentir”

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una "disminución notable" de los visitantes estadounidenses en las últimas semanas ha sido uno de los primeros efectos adversos de la actual política de EE.UU. hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz

Cambio de política de EEUU hacia Cuba “ya se hace sentir”

Los líderes republicanos del Congreso de los EE.UU apoyan la propuesta de reforma fiscal que debe ser votada en los próximos días. Foto: J. Scott Applewhite / AP.

EEUU: Reforma fiscal vs. transporte público

Comentarios 1

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 7 años

    Esa es La Bestia y no la limosina blindada del presidente de EE.UU. Un gran actor a su modo. Pero demasiado feo para el estándar norteamericano. Bien por él.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Con la Ley del Registro Civil, los cubanos podrán decidir el sexo “según su autopercepción”

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}