ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Santiago Álvarez, documentales “now” y siempre

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
octubre 9, 2014
en Cine
0
Santiago Álvarez

El festival rinde permanente tributo a Santiago Álvarez, uno de los más significativos maestros del género documental en Cuba.

En su habitual sede santiaguera, el Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam arriba el próximo año a su XIV edición. Los documentalistas de todo el orbe tendrán del 6 al 11 de marzo un espacio para el debate, la reflexión y el intercambio en esa centenaria ciudad.

El evento, que rinde permanente tributo al cronista del tercer mundo y uno de los más significativos maestros del género, está dedicado en esta ocasión a México y a personalidades del arte y el deporte de Santiago de Cuba.

Más de un centenar de documentales de una treintena de naciones ocuparán los cines Rialto y Cuba, y todas las salas de proyección de la ciudad. México, Venezuela, Panamá, Italia, Francia y Colombia son algunos de los países que se encuentran representados en disímiles formatos y estilos.

Auspiciado por el ICAIC, y el Centro Provincial de Cine de la región, el encuentro incluye un programa de conferencias, un seminario teórico y un concurso de proyectos que convoca a numerosos participantes cada año.

Lázara Herrera
Lázara Herrera preside el Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam desde su tercera edición / Foto: Cortesía de la Oficina Santiago Álvarez.

El Festival promueve la difusión de obras dedicadas a las temáticas de la sociedad contemporánea, y a la reflexión en torno al rol de la documentalística en nuestro universo audiovisual. Sobre las peculiaridades de esta edición del evento y sus orígenes, su presidenta, Lázara Herrera, dialogó con OnCuba.

“Este evento tiene a México como país invitado de honor. Esta nación ha mantenido durante años una relación muy estrecha con la cultura y la política cubana. La otra gran significación de esta edición es que se realiza en el contexto de la celebración de los 500 años de Santiago de Cuba. Queremos rendirle un gran homenaje a esa ciudad que nos ha acogido y apoyado contra viento y marea, en momentos en que muchos se cuestionaron el lugar y quisieron arrancar el Festival para La Habana”, precisó.

¿Por qué eligieron la ciudad de Santiago de Cuba para realizar este festival?

En 1991 cuando se filmó el último noticiero ICAIC -que no sabíamos que iba a ser el último- en el mes de julio, a Santiago lo invitan a esa provincia y le hacen un homenaje en Segundo Frente. Santiago dice en una entrevista que su gran sueño es hacer un festival solo de documentales en Guantánamo, frente a la base naval, para atacar al imperialismo desde cerca. Santiago muere en 1998 y los muchachos de la sección de cine de la AHS santiaguera vienen a verme y me plantean que quieren hacer realidad el sueño del maestro y que quieren realizar un festival con estas características en Santiago de Cuba. Eso me encantó, porque Santiago adoraba esa ciudad, el filmaba constantemente allí.

Entonces les digo a estos jóvenes que tenía que consultarlo con los directivos del ICAIC porque yo sí me había prometido no permitir que el nombre de Santiago se usara para cualquier cosa, no me interesaba un mural con su nombre ni nada por el estilo. Fui a ver a Alfredo Guevara y le pareció muy buena la iniciativa. Realizamos la primera edición a la que acudí muy pasivamente como observadora, en la segunda edición di algunas opiniones y sugerencias, y ya en el tercer festival tomé las riendas absolutas del evento y lo he disfrutado muchísimo.

¿Cuáles han sido los mayores restos del festival durante estos años?

Fue complicado que el público entendiera que el festival era solo de documentales, que no se podían exhibir materiales de ficción. Fue una ardua labor, pero lo logramos ganando la preferencia de los espectadores mediante excelentes documentales que presentamos. El festival ha ido creciendo, esperamos que esta edición sea una de la mejores por lo que representa.

¿Qué novedades propone esta edición?

Hemos hecho una selección de documentales musicales tanto cubanos como extranjeros de todos los tiempos, pues existen muchos que las nuevas generaciones no conocen y esta es la oportunidad de mostrárselos. La convocatoria está abierta hasta el treinta de noviembre, acabo de traer muchos materiales de Venezuela, en estos días viajo a Argentina a traer los de allá y estoy esperando algunos de México para proseguir con la selección de la sección oficial.

Noticia anterior

Industrialistas hasta el final

Siguiente noticia

¿Dónde termina la maldición?

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

¿Dónde termina la maldición?

Cartas desde Cuba bajo ataque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}