ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Tendremos más Vampiros en La Habana

por
  • Ana Lidia García
    Ana Lidia García
noviembre 1, 2013
en Cine
3

Juan Padrón ya piensa en la tercera parte de Vampiros en La Habana. “Será una precuela; contará que pasó antes de que Pepito descubriera que era un vampiro. El director de La guerra de las galaxias me copió la idea”, aclaró entre risas el reconocido dibujante y guionista cubano, durante un homenaje que se realizara la pasada semana en La Habana Vieja con la inauguración de la exposición El otro Padrón. Dicha propuesta agrupa algunas de sus historietas publicadas entre 1965-1979 y fue organizada por el proyecto Impresiones, liderado por la curadora y crítica de arte Caridad Blanco.

Padrón, además de hablar sobre Vampiros en La Habana III, adelantó que ya tiene en mente una nueva aventura de Elpidio Valdés: “Quiero hacer la historieta antes que la película y uno de los temas será el de los cañones neumáticos que usaban los mambises. También tratará sobre los llamados «majases», que eran hombres que se iban de la lucha y se escondían en el monte para no pelear. Esta vez Elpidio los convencerá para que lo ayuden en una misión”.

Pero ahí no terminan los planes de este artista que ha hecho reír a varias generaciones de cubanos con sus ocurrencias. Ya está dándole vueltas al guion de un largometraje que tendrá como protagonista a Tapok, el hombre primitivo, creado en los años 60 del siglo pasado. Dijo que el filme tratará sobre la expulsión del personaje de su tribu y sus intentos para formar una nueva. “Todo eso estará mezclado con ciencia ficción, pero no doy muchos detalles para que no piensen que estoy loco”, señaló con picardía.

¿Ha recibido críticas negativas sobre las películas del coronel del Ejército Libertador? “Sí”, respondió. “Fueron las niñas sus primeras detractoras. Me reclamaron porque no había personajes femeninos en la historia. Fue a partir de sus sugerencias que creé a María Silvia y a Eutelia. Eso es así, hay que complacer por igual a espectadores de ambos sexos”.

Relató también que otras personas, “y gente importante”, le reprocharon el haber concebido a los panchos como seres de poco raciocinio. “A dicho señalamiento yo siempre respondí que tenía dos opciones: o los representaba como hombres que asesinaron a muchos cubanos, que en momentos como la Reconcentración de Weyler tenían la idea de exterminarnos como pueblo o, tal y como hice, los representaba como tontos. Cada vez que di esa respuesta, ganó la segunda variante”.

En esa tarde de confesiones, Padrón se refirió, asimismo, a su estrategia de comenzar siempre una obra por el final. “Pienso que esta es la parte más importante de la historia y a veces lo olvidamos. Si no tienes final, no tienes nada. En mi caso, luego de terminar la última página, entonces comienzo a dibujar el resto. Esa forma de crear siempre me ha traído muy buenos resultados”.

Para satisfacer la curiosidad de quienes le preguntaron cómo surgió Elpidio, señaló que llegó a él gracias al samurái Kashibashi, otro de sus primeros personajes. Los trazos de uno recuerdan inevitablemente al otro, solo que la catana fue cambiada por el machete: “En un inicio salieron solo líneas que luego tomaron forma, y con el paso de los años fue enriqueciéndose. Cuando surgió este mambí era un poco loco, pero como más tarde se convirtió en Coronel tuve que ponerlo más serio”.

Aunque fue el azar quien lo llevó hasta el pillo manigüero insurrecto mambí, la dedicación y la investigación le permitieron moldearlo con el paso del tiempo. Siempre tuvo bien claro que aunque era una historia para divertir debía ser verosímil en cuanto a los uniformes, las armas que usaban tanto mambises como españoles, la vida que llevaban; por eso, investigó mucho, leyó varios diarios de campañas. Todo ese proceso de búsqueda, rememora, le llevó aproximadamente 6 años.

Padroncitto –como firmaba por aquellos años– antes de encontrarse con Elpidio Valdés, concibió otros caracteres de tiras cómicas que actualmente ni quienes peinan canas recuerdan. Para qué hablar de los más jóvenes, que ni siquiera hemos escuchado sus nombres. De ese período son el extraterrestre Barsoom de Marte, el ser del hueco, los mencionados Tapok y el samurái Kashibashi, así como sus series Vampiros, Verdugos, Piojos, Comejenes, Cerbatanas, Abecilandia y Zooilógico, publicadas en las revistas Muñequitos y Fantásticos y en los suplementos El sable, La Chicharra y Dedeté.

Aunque sin dudas la obra cinematográfica –en la que también destacan los Filminutos y Quinoscopios– es la que primero nos salta a la mente cuando escuchamos su nombre, Juan Padrón igualmente ocupa un singular puesto en la historia de la gráfica cubana. Qué grata sorpresa descubrir que pasados 30 años, las reflexiones filosóficas de dos piojos que se preguntan si habrá vida en otras cabezas o de un verdugo que quiere aprender sobre torturas mentales, aún pueden sacarnos la risa.

18

Noticia anterior

Cayo Hueso-Habana, apenas 30 minutos de distancia

Siguiente noticia

OnCuba entrevista a Mariela Castro Espín (VIDEO)

Ana Lidia García

Ana Lidia García

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

OnCuba entrevista a Mariela Castro Espín (VIDEO)

Echarte entra al Salón de la Fama del softbol

Comentarios 3

  1. Luis says:
    Hace 12 años

    Me gusto mucho este articulo, siempre me han gustado mucho los animados del Elpidio Valdés, y también me rio mucho con las ocurrentes frases de Vampiros en la Habana. Felicidades, por estos artículos tan bien elaborados.

    Responder
  2. Jose L. Garcia Fernandez says:
    Hace 12 años

    Realmente refleja el arduo, prolongado, sistematico y exitoso trabajo del creador de Elpidio Valdes y otros personajes que hemos disfrutado. Gracias.

    Responder
  3. Juan Carlos says:
    Hace 10 años

    Por favor estimado Juan, ¿podrán emplear técnica no computarizada y hacerlo a la vieja usanza? esto la verdad es lo mejor de los animados suyos. Las nuevas tecnologías no van con la esencia de estos animados.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    561 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}