ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Tony Romero: “nuestro cine es un cine de urgencia”

por
  • Sandra Abd'Allah
    Sandra Abd'Allah,
  • sandra
    sandra
julio 16, 2014
en Cine
0
Tony Romero

Entre las obras más conocidas de Tony Romero se encuentran Rosillo, gracias a la radio y Lo que me dijo Xiomara / Foto: Cortesía del entrevistado.

Lo confieso, no conocía a Tony Romero, muy a pesar de que luego de revisar su trayectoria me percatase de los puntos de contacto que tenemos en cuanto a personas y temáticas.

Llegué a este cineasta cubano por los vericuetos que tienen las relaciones virtuales, y a partir de ahí conocí del documental que le realizó al célebre locutor cubano Eduardo Rosillo, voz emblemática de nuestra radio.

Tony Romero reside actualmente en España y se autodefine como “un hombre cubano, negro, caribeño, afrohispano, que hace su propio cine, un cine en el que está contenido el amor por todo lo que soy”.

Sé que tienes una extensa obra como director y guionista y has participado en producciones de otros cineastas como Gloria Rolando. Háblanos de los motivos que tienes para defender, desde lo visual, una temática afrohispana.

Tenemos muy pocos espacios donde hablar de lo nuestro, siempre he tenido una gran preocupación por la difusión de nuestra cultura, de nuestra historia, esa que tan mal contada está, y pienso que no es justo que sea silenciada la palabra de nuestra gente; es por eso que desde hace más de veinte años tengo como principal objetivo dejar constancia de nuestra memoria, plasmar nuestro testimonio, documentar nuestra historia. No tenemos la trayectoria que tienen otros colectivos como hermanos negros de habla inglesa o francesa, pero somos conscientes de que vivimos un momento históricamente importante y que debemos crecer como comunidad, crear todos los vínculos posibles entre la gente afro de habla castellana, tanto en África como en la diáspora, esos son mis motivos.

Según tu experiencia, ¿qué significa para un cubano emprender como cineasta independiente fuera de la Isla?

Es realmente duro, sobre todo porque el cine es un trabajo de equipo; cuando sales de un entorno donde has creado relaciones profesionales con técnicos, actores, con la gente del medio, ICAIC, UNEAC, ICRT y otros espacios de producción, resulta muy complicado comenzar de cero, tanto en mi caso, como en el de otros cineastas que ya han transitado por el mismo camino. Interpretar los códigos de otros entramados culturales siempre cuesta, pero creo que lo importante es tener fuerza de voluntad y creer en tu proyecto.

Amo a Cuba y soy el resultado de una escuela cubana, eso lo llevo siempre conmigo, pero también soy realista y creo que ahora este es mi lugar, desde donde tengo que luchar, cuando miro hacia atrás y recuerdo Oggun, un eterno presente, Los hijos de Baraguá o Las raíces de mi corazón, películas en las que trabajé con Gloria Rolando, y veo mi producción actual, noto que mi visión sobre el cine ha cambiado, aunque la raíz está ahí, la temática está ahí. Soy afortunado al tener referencias tan valiosas como las de Sara Gómez, Nicolás Guillén Landrián, Sergio Giral, Eliseo Altunaga, Nancy Morejón, Leyda Oquendo, a todos aquellos que conocí y que me mostraron el camino.

Tus documentales se presentan en festivales internacionales dedicados al cine cubano. ¿Es también tu obra presentada en Cuba?

Sí, algunas de mis obras se han visto en Cuba, en el marco del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano; la más reciente: Rosillo, gracias a la radio. Me gusta la isla como un lugar para que la obra sea apreciada, aunque no tengo toda a presencia que me gustaría, como también es el caso de otros directores negros que aunque viven en el país tampoco tienen la presencia que debieran.

En TR Movies partimos de una idea muy particular de cine, creo que el cine que hacemos no necesariamente debe ir ligado a presentaciones en festivales, tampoco a grandes promociones. Nuestro cine es un cine de urgencia, un cine que busca espacios de debate, que busca hacer comunidad, que habla de temas en algunos casos incómodos. Nuestros proyectos siempre cuentan con presupuestos muy ajustados, pero ese es el precio de ser cien por ciento independiente. Nosotros decidimos lo que decimos y donde queremos que se presente. En el caso del festival de La Habana, para mí es de gran interés, porque al igual que cuando voy a Cuba, intento ver todo el cine que están haciendo mis colegas, también me gusta que en Cuba se pueda ver mi trabajo, creo que es una forma de mantener el vínculo y de compartir experiencias.

Te quiero agradecer por esa obra, que re-presenta a las nuevas generaciones la voz de la radio cubana…

Tengo que decir que tanto Rosillo, gracias a la radio o Lo que me dijo Xiomara, son obras que responden a la necesidad de hablar sobre nuestra querida isla a través de su gente, y tanto Eduardo Rosillo, como Xiomara Alfaro, son dos exponentes importantísimos de la cultura cubana. Creo que son figuras que aunque muchos cubanos los conocemos, no deben caer en el olvido. Si esta necesidad ha servido para que los cubanos y cubanas que viven en la isla o fuera de ella hayan unido sentimientos a partir del visionado de la obra, solo puedo decir que para mí es un gran honor haber propiciado este sentimiento a mis compatriotas.

Sobre tu próximo proyecto, Gente de pelo duro, ¿cómo saltarse el estereotipo que incluye el título?

La “raza negra es bella”, como también lo es la “raza blanca” o la “raza china”, cada una con sus particularidades, en el caso de la “raza negra”, no tenemos, en muchos casos, conciencia de nuestra belleza porque la imposición de patrones estéticos a los que hemos estado expuestos durante siglos nos hacen dudar de nuestra auténtica belleza, pero es necesario recuperar y fomentar nuestra autoestima como negros, se trata de nuestra identidad y si no somos capaces de creer en nosotros como raza, difícilmente los demás no van a ser capaces de apreciar nuestra belleza. Es una lucha larga y dura, porque nos enfrentamos a siglos de desprecio hacia la “raza negra”.

Creo en la gente, en lo humano y confío en que consigamos superar esos patrones impuestos, tener la suficiente claridad mental para ver más allá de la superficialidad, para encontrar esos valores necesarios, para que tener el pelo de un forma u otra no sea un motivo de discriminación, todo lo contrario, sea motivo de orgullo. Es preciso fomentar el respeto a través del conocimiento, tener voz propia, para que todos nos conozcamos, para poder hablar de una igualdad real.

Sobre esa misma obra que próximamente podremos ver, la sinopsis revela que te interesa el fenómeno que se está dando en África del uso de extensiones; pero quisiera decir que eso también pasa en Cuba, en Jamaica, en Alemania, o sea, que no depende del lugar. Quisiera saber cómo ves el asunto en la Isla.

Seguimos siendo víctimas de una mentalidad colonial y racista, vivimos en un mundo donde los estereotipos cada vez cobran más fuerza, donde cuenta más la apariencia que lo que realmente eres, es más fácil juzgar que analizar, la individualidad prácticamente es un delito a menos que esa individualidad esté respaldada por el dinero, y entonces se interpreta de otra manera…

Yo he visto cómo las mujeres de mi familia se pasaban el peine para poder estar presentables ante la sociedad, he escuchado en muchos espacios decir: “…hay que mejorar la raza…”, el chiste fácil sobre la gente negra, conozco ese racismo en ocasiones sutil dentro de la oficialidad, conozco esa mentalidad que abunda dentro de la sociedad cubana.

Ahora esa mentalidad ha subido un escalón, y digo esto porque dentro de la diáspora han surgido figuras de éxito como Beyonce, Rihanna, Michelle Obama, etc., mujeres negras que están en una posición de poder, mujeres que conocen la historia y la lucha de la gente negra por sus derechos, pero son las embajadoras de todo un fenómeno que ya afecta hasta el continente madre, que atenta contra nuestra identidad, un fenómeno muy complejo con millones de razones y millones de puntos de vista, que nos va atrapando y dejando sin opciones como colectivo.

Necesitamos más Lupitas Nyong’o, gente con orgullo de ser negra, figuras que no transmitan la cultura de lo artificial, de los postizos, del blanquear la piel y otras actitudes nocivas para poder crecer como pueblo, porque si no nos queremos a nosotros mismos difícilmente vamos a poder soñar con un mundo donde la discriminación sea mínima o ninguna, es algo que pasa en Cuba y en todo el mundo.

Noticia anterior

Concurso Cuba Viviendo el Mundial ya tiene ganador !

Siguiente noticia

La reencarnación de un mito

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

sandra

sandra

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Artículos Relacionados

cine acapulco_La Habana
Cine

La Habana acogerá muestra de cine ruso del 31 de julio al 3 de agosto

por Redacción OnCuba
julio 28, 2025
0

...

Foto: On Cuba Archivo
Cuba

Documental cubano conquista el Premio Gabo en Imagen y revela el origen del reguetón en la isla

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
0

...

Carlos Fernández. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cine

Carlos Fernández, actor: crecer sin renunciar a ser uno mismo

por Félix A. Correa Álvarez
julio 23, 2025
0

...

Marzel, foto tomada del perfil en Facebook de Ricardo Acosta.
Cine

Muere en Valencia el cineasta cubano Manuel Marzel

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

Norheimsund es una producción de 2025. Foto: instagram.com/norheimsund.shortfilm
Cine

Ana Alpízar llegará a Venecia con su nueva producción cubano-estadounidense

por Redacción OnCuba
julio 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La reencarnación de un mito

Yoennis Céspedes

Las cuentas de Juan Kubala: Céspedes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    341 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Fiscal general de Florida invita a denunciar exparejas para que sean deportadas

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    728 compartido
    Comparte 291 Tweet 182
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1434 compartido
    Comparte 574 Tweet 359
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    976 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}