ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Transit Havana, nuevos héroes

por
  • Dianela Cano Rodríguez
    Dianela Cano Rodríguez,
  • daniela cano
    daniela cano
marzo 18, 2017
en Cine
1
Daniel Abma. Foto: Dianela Cano.

Daniel Abma. Foto: Dianela Cano.

Daniel Abma, holandés de nacimiento y residente en Berlín, es autor de un documental de 86 minutos, elocuente desde el propio título, Transit Havana: nuevos héroes de la revolución cubana. Se trata de las historias de tres transexuales cubanos y sus conflictos en el complejo proceso de la reasignación sexual.

El equipo liderado por Abma siguió las rutinas de Malú, Odette y Juani en la Cuba de 2014 a 2015 como parte de una suerte de via crucis íntimo por un país aventurado también al cambio.

Abma, a quién OnCuba tuvo el gusto de entrevistar en una de las presentaciones del filme en Europa como parte del Festival Pantalla Latina (Suiza), compartió sus motivaciones a propósito de Transit Havana, nuevos hérores de la revolución cubana.

Le fue muy fácil encontrar estas historias, cuenta, “y realmente no lo esperaba así por el hecho de que son muy íntimas y privadas… Quizás fue también porque en Cuba tienen otra mentalidad respecto a estos temas, a diferencia de Europa. También, naturalmente, tiene que ver con el hecho de que en el equipo somos gente encantadora –bromea. Somos sensibles y compresivos y eso también ayudó mucho. Somos también activistas y los protagonistas vieron que trabajamos igual que ellos. Entonces hicimos un trabajo conjunto por este buen tema y logramos hacer la película”.

El movimiento LGBTI en Cuba y sus luchas, en especial la de las personas transenxuales, captaron la atención de Daniel Abma y de su colega Alex Bakker. Saber de la existencia, el empuje y los logros de este grupo en la Isla, alimentaron la curiosidad que hizo nacer el proyecto de Transit Havanna… hasta convertirlo en un filme.

Fotograma Transit Havanna.
Fotograma “Transit Havanna”.

“Cuba nunca fue para mí la meta para decir que quisiera hacer una película sobre la Isla. Pero escuché que allí el movimiento LGBTI y, en especial el transgénero, estaba haciendo buenas cosas. Me quedé rápidamente sorprendido porque quizás tenía ciertos pensamientos estereotipados sobre Cuba. Pensaba que era [un país] muy machista, muy religioso y que el socialismo debía ser difícil para las personas transgénero. Porque son cosas que uno no relaciona en absoluto… A medida que me fui informando más, mi curiosidad fue creciendo y quise saber cómo funcionaba todo esto”, cuenta.

Transit Havanna devuelve al espectador las respuestas de esa indagación, por momentos con una mirada incrédula que documenta el curso de los acontecimientos entre individuos, familia, instituciones y sociedad.

“Personalmente estoy muy sorprendido de cuan avanzada está Cuba en esta área de la luchas por los derechos de la comunidad LGBTI. La Isla es totalmente progresista, así como el CENESEX con todas las cosas importantes que hacen por este sector. Y claro que hay mucho aún por hacer, sobre todo con la resistencia de la sociedad y los marcos legales, pero eso es algo normal que también pasa en Europa, donde estas campañas son más antiguas. Es un proceso que dura años y años”, comentó Abma.

Más de un año duró el rodaje en La Habana y en otras provincias cubanas. Durante este período, el equipo de filmación se entregó por completo a sus protagonistas y pudo acercarse así a sus dilemas diarios contra la discriminación y la intolerancia que aún pervive en la Isla. No en vano en el documental les llaman los “nuevos héroes de la revolución”.

Evitando con cierto éxito caer en los gastados planos de la mirada foránea sobre Cuba, el documental ofrece una visión personal del país. Esa nación en tránsito, con momentos certeramente captados por la cámara, sirve de telón de fondo y leit motiv al complicado proceso de decisiones y frustraciones personales y a la propia intervención quirúrgica.

La cirugía de reasignación de sexo se realizó en Cuba por primera vez en 1988 pero no fue hasta 2007 que el Ministerio de Salud Pública retomó su práctica. A la reasignación sexual le acompaña un cambio de identidad legal.

La comunidad LGBTI en Cuba ha recorrido un largo camino de luchas por el respeto y el reconocimiento de sus derechos. Hoy, a pesar de las acciones educativas emprendidas por el Centro de Educación Sexual (CENESEX) y el reconocimiento de la comunidad en el ámbito nacional e internacional, aún hay pendientes en el plano legal.

Desde 2008, por ejemplo, una propuesta de Decreto Ley de Identidad de Género espera ser discutida y aprobada por el parlamento cubano, iniciativa que se suma al añejo reclamo de modificación del Código de Familia.

Transit Havanna se presentó en el 38vo Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano como parte de la muestra Los colores de la diversidad en la sección Latinoamérica en perspectiva. Allí estuvo Daniel Abma, junto a los nuevos héroes del empeño por el respeto a la diversidad.

Noticia anterior

Réquiem por el team Cuba en el Clásico Mundial

Siguiente noticia

Aeronáutica civil

Dianela Cano Rodríguez

Dianela Cano Rodríguez

Dianela Cano Rodríguez

Dianela Cano Rodríguez

Artículos Relacionados

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Unión Europea Cuba
Cine

Unión Europea convoca a laboratorio cinematográfico para jóvenes en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 16, 2025
0

...

Vista de la ciudad de Gibara. Foto: Gibara Magica/Facebook.
Cine

Gibara vuelve a relucir con su Festival Internacional del Cine Pobre

por Redacción OnCuba
abril 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Barajas, Madrid. Foto: El país.

Aeronáutica civil

Foto: Danier Ernesto González.

Pescar en Gibara

Comentarios 1

  1. rosa says:
    Hace 8 años

    Bueno, ahora falta que se haga el documental sobre los derechos humanos (si han avanzado o no) de los no transenxuales, del resto de la población. No necesitamos ni operacion, solo que se nos permita decir lo que pensamos, el derecho a publicar y a exigir! No se como Mariela puede saber que los cubanos quieren seguir experimentando con el socialismo, si en cuba no hay voto libre y directo. Ademas si es así, debería empezar con predicar con el ejemplo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    712 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    508 compartido
    Comparte 203 Tweet 127
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}