ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Una experiencia única en Cuba

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
marzo 22, 2018
en Cine
1
Sarah Bedak, líder y vocalista de la banda australiana Lolo Lovina. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Sarah Bedak, líder y vocalista de la banda australiana Lolo Lovina. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Lolo Lovina significa cerveza roja en lengua romaní y es una bebida concebida mediante una mezcla de culturas, cuya ingestión puede producir una fiebre danzaria. No tome precauciones porque este producto ya llegó a La Habana, y su efecto es inmediato. ¡Cuidado melómanos!… sus consecuencias son irrevocables.
Enclavados en Australia, pero con un movimiento constante por el mundo, Lolo Lovina refleja la identidad y tradición de sus integrantes. Ahora en la Isla, están dispuestos a encantar y apasionar al público con sus carismáticas presentaciones para hacer de ellas una experiencia inolvidable. Al frente de la banda Sarah Bedak, una australiana con ascendencia húngara romaní, cuya herencia gitana es notable no solo en su repertorio, sino también en su actuación y su vestuario. Una mujer orgullosa de sus raíces. El resto del grupo lo integran el batería y guitarrista romaní-serbio Nenad Radic, el especialista en fusión de músicas del mundo David Carr a la guitarra y el maestro del jazz Nathan Gatt al contrabajo.
Ahora, el Festival Havana World Music (HWM) arranca su quinta edición, y trae a La Habana este adictivo y diverso trago musical. Dos presentaciones serán la oportunidad para conocer esta música que se hace, literalmente, al otro lado del mundo. Lolo Lovina interpretará un repertorio que incluye canciones propias, así como otras con versiones muy personales dentro su estilo gitano que se fusiona con elementos del heavy metal, tango, pop británico, swing, y jazz.
Sarah Bedak conversó con OnCuba y definió que su producto es “una eterna fiesta gitana que nunca duerme, donde todo es posible, y donde el cinismo y la desconfianza son vencidos por el amor y la unidad”. En sus palabras está el enigma y la respuesta. Pero quisimos saber más, exponernos más, arriesgarnos más. En su música está el peligro y la salvación. Pero, ¿quién quiere salvarse?
https://www.facebook.com/carteleraoncuba/videos/348699485632554/?t=0
¿Cómo nace Lolo Lovina?
Casualmente con el nacimiento de mi hijo hace 12 años. En ese momento tuve como una parada en mi vida laboral y puse un pequeño aviso en una revista de rock donde decía que necesitaba músicos con diferentes influencias musicales: gitana, romaní, francesa, rusa, etc. Entonces los músicos que respondieron fueron fenomenales, muy buenos músicos y personas, que para mí era importante. Empezamos a trabajar perfectamente y creamos un grupo muy fuerte. Esos fueron los miembros originales de la banda, y hoy incluso algunos son colaboradores porque tienen otros compromisos, pero ese fue el origen del grupo.
Más allá de intentar sonar como alguien en particular, intentamos buscar las influencias dentro de la banda, con el sentido de que cada uno sienta valoradas sus preferencias musicales. Eso es lo que hace que Lolo Lovina tenga esa diversidad porque intenta respetar la pasión artística de cada uno. Intentamos respetar el concepto de cultura del pueblo gitano y sus diferencias. Un poco queremos funcionar de la manera del pueblo gitano, que venía con su cultura y absorbió parte de la cultura de los lugares por donde se movieron. Y Australia que es también un país de inmigrantes, pues tiene eso, todos tienen una tradición previa y una mezcla. Nosotros intentamos tomar ese espíritu.
¿Qué es Lolo the Gypsy Caravan Stage?
Eso viene de una tradición de los gitanos y los australianos. En Australia en los 70 se puso de moda comprar una caravana [trailer] para recorrer el país. Por eso quisimos seguir un poco esa tradición. Tenemos una y lo que hicimos fue cortar uno de los lados y cuando se abre  el interior es como si fuera un escenario diseñado como una casa y con eso recorremos festivales y actuamos en él. Dependiendo del lugar, claro. Aquí el tema de traer la caravana en un barco era un poco más complicado.

La banda Lolo Lovina durante la Conferencia de Prensa de la 5ta edición del Festival Havana World Music en la Fábrica de Arte Cubano. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
La banda Lolo Lovina durante la Conferencia de Prensa de la 5ta edición del Festival Havana World Music en la Fábrica de Arte Cubano. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

¿Cómo surge el viaje a Cuba?
Estábamos invitados al Festival South by Southwest en Austin, Texas y venir a Cuba siempre había estado en mis planes. Y ya que estábamos tan cerca era algo que queríamos intentar. La música cubana es la preferida de mi padre, que le encanta bailar salsa, y eso es algo que siempre ha estado en mi familia, así que intentamos a través de algunos contactos conectarnos con el HWM.
¿A qué se enfrentará el público cubano en sus presentaciones?
Tendremos un show de 90 minutos en la Fábrica de Arte Cubano y otro de una hora en el Parque Metropolitano como parte del HWM, y pese a que la tradición musical nuestra y nuestra música ahora es algo que no es habitual aquí, sí creemos que podemos conectar con el público con el mensaje y el sentimiento de celebración que nuestro sonido produce. Así que eso es lo que queremos intentar. Además estaremos colaborando con dos trompetistas cubanos, uno de ellos es Albertico Lezcay. Esperamos también que se acoplen a la banda, pero estamos abiertos a que pongan su sabor propio en los conciertos.
Sarah Bedak conversó con OnCuba y definió que su producto es “una eterna fiesta gitana que nunca duerme, donde todo es posible, y donde el cinismo y la desconfianza son vencidos por el amor y la unidad”. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Sarah Bedak conversó con OnCuba y definió que su producto es “una eterna fiesta gitana que nunca duerme, donde todo es posible, y donde el cinismo y la desconfianza son vencidos por el amor y la unidad”. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

¿Cómo cree que reaccionarán los que asistan a los conciertos?
Es verdad que son lenguajes musicales y lenguas muy distintas, pero creemos que nuestra pasión por trasmitir un mensaje y nuestra cultura es algo que va a llegar a la gente. Esa pasión en común que tiene el pueblo cubano que le gusta bailar y pasar un buen rato, sí que va a conectar con nosotros. Por eso espero que la gente entienda, más allá del mensaje, el sentimiento que trasmitimos.
Otro motivo por el que creemos que nuestra música va a ser bastante apreciada acá es porque sabemos que los cubanos tienen una cultura musical muy alta. Aunque nuestros arreglos y nuestras composiciones sean complicadas, estamos seguros que van a valorar la calidad musical de nuestra propuesta por el gran conocimiento musical que tienen en Cuba.
¿Algún proyecto con músicos cubanos luego de esta experiencia?
Estaba en nuestros planes originales intentar hacer una grabación con los músicos cubanos, usando nuestros temas y reinterpretarlos dándole algunos toques de acá. La realidad fue que con todo el trabajo previo que tuvimos que hacer para ir a Austin, la preparación de los conciertos, etcétera, era demasiado en tan poco tiempo para que quedara un buen producto. Pero sí está en nuestros planes volver aquí y grabar algo.
Sarah Bedak: "Esa pasión en común que tiene el pueblo cubano que le gusta bailar y pasar un buen rato, sí que va a conectar con nosotros. Por eso espero que la gente entienda, más allá del mensaje, el sentimiento que trasmitimos". Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Sarah Bedak: “Esa pasión en común que tiene el pueblo cubano que le gusta bailar y pasar un buen rato, sí que va a conectar con nosotros. Por eso espero que la gente entienda, más allá del mensaje, el sentimiento que trasmitimos”. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Primera vez en La Habana, ¿qué sensaciones le ha producido Cuba?
Me ha encantado lo amistosa y lo abierta que es la gente en Cuba. Me ha inspirado mucho la actitud tan fuerte de las mujeres y la arquitectura, el mar, la comida, el aire, los carros, muchas cosas. Pese a que venimos de un festival tan grande en los EE.UU., donde hemos podido ver tantas cosas diferentes, económica y culturalmente hablando, al llegar aquí nos hemos dado cuenta que la gente en Cuba se cuida más entre ellos.
Una cosa muy importante que siento es que la educación es muy alta, y sobre todo el nivel de educación musical, desde la gente que está tocando en la calle para los turistas o los músicos que se presentan en los bares. El nivel musical es impresionante, altísimo. El contraste con otros lugares es increíble.

Noticia anterior

Turismo mundial sufrirá desaceleración en 2018

Siguiente noticia

Zoológico cubano recibirá animales de Guatemala

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

La célebre actriz Claudia Cardinale, fallecida a los 87 años el 23 de septiembre de 2025. Foto: Ian Langsdon / EFE / EPA / Archivo.
Cine

Murió Claudia Cardinale, diva del cine italiano

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Fotograma de un corto animado de Elpidio Valdés. Foto: Cuba Tevé / YouTube / Archivo.
Cine

Una veintena de filmes cubanos y cortos de Elpidio Valdés serán restaurados en Italia y Colombia

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2025
0

...

Foto: tvtnews.com.br
Cine

Muere cineasta brasileño Silvio Tendler, uno de los creadores de la EICTV

por Redacción OnCuba
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Zoológico cubano recibirá animales de Guatemala

Alemania defenderá su título en Rusia 2018. Foto: fundacionlafuente.cl.

Fútbol: amistosos antes del Mundial

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 8 años

    Wao una oportunidad unica, tratare de ir al evento, espero que el precio de la entrada no sea muy caro , al menos para el bolsillo del cubano de apie.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}