ES / EN
- septiembre 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Conservación del patrimonio documental en Cuba en el aniversario 86 de la Oficina del Historiador

El 1ro. de julio de 1935 el Dr. Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964) fue nombrado Historiador de la Ciudad de La Habana por el Alcalde Municipal Dr. Guillermo Belt Ramírez.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 10, 2024
en Cultura
0
Actas capitulares de La Habana, el documento más antiguo que se conserva de la ciudad. Foto. Opus Habana

Actas capitulares de La Habana, el documento más antiguo que se conserva de la ciudad. Foto. Opus Habana

El aniversario 86 de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana será recordado este martes con  la conferencia “Actualidad sobre la conservación del patrimonio documental en Cuba”, a cargo de la Dra. Sofía Borrego Alonso.

En el encuentro, que tendrá lugar en la Sala Polivalente del Museo de la Ciudad, la jefa del Laboratorio de Conservación Preventiva del Patrimonio Documental en Archivo Nacional de la República de Cuba abodará,  entre otros aspectos, los elementos generales sobre la preservación de los documentos en cualquier soporte.

Sus orientaciones toman en cuenta las particulares exigencias que imponen las condiciones específicas de Cuba, precisó la agencia Prensa Latina.

Dr. Emilio Roig de Leuchsenring. Historiador de La Habana. – Foto: Cuba Periodistas

Origen de una oficina

El 1ro. de julio de 1935 el Dr. Emilio Roig de Leuchsenring (1889-1964) fue nombrado Historiador de la Ciudad de La Habana por el Alcalde Municipal Dr. Guillermo Belt Ramírez.

Tres años más tarde, la Oficina del Historiador de la Ciudad fue creada el 11 de junio de 1938 por el Alcalde Dr. Antonio Beruff Mendieta como organismo municipal autónomo.

Los antecedentes datan de 1927, cuando el Dr. Roig desempeñaba el cargo de Comisionado Intermunicipal de La Habana, al cual había sido designado el 3 de mayo por el Alcalde Dr. Miguel Mariano Gómez y Arias.

Según escribe la revista Opus Habana, tras quedar cesante  durante la dictadura machadista, una vez derrocada, el intelectual fue repuesto el 22 de noviembre de 1933 en esa función hasta su nombramiento como Historiador de la Ciudad de La Habana.

Las dependencias que integraron desde un inicio la Oficina del Historiador de la Ciudad fueron el  Archivo Histórico Municipal Habanero, la Biblioteca Histórica Cubana y Americana Francisco González del Valle y el Museo Municipal de la Ciudad de La Habana.

En sus primeros años, estuvo ubicada en el Palacio Municipal, hasta que se trasladó en 1947 —ya formando parte del Departamento de Educación— al Palacio de Lombillo, en la Plaza de la Catedral.

Fue a través de esa institución que la labor de Roig alcanzó una nueva proyección, con la publicación de numerosos libros y artículos sobre la historia habanera y las luchas de Cuba por su independencia, la realización de ferias del libro y el homenaje a personalidades nacionales y extranjeras.

La Oficina dedicó importantes esfuerzos a la conservación de lugares de valor patrimonial e intervino en la regulación de los nombres de las calles, el reconocimiento de sitios de valor histórico, el rescate de la casa natal de José Martí y en la recuperación de diversas tradiciones habaneras, destacó la agencia Prensa Latina.

Leal, continuador y artífice de conservación y progreso

Desde 1968 fue designado Eusebio Leal (1942-2020)  como director del Museo de la Ciudad y de la Oficina del Historiador, desde donde multiplicó la obra de su predecesor.

Catorce años después, el Dr. Leal Spengler logró ubicar a La Habana en el mapa mundial de las urbes con zonas coloniales conservadas que han sido incluidas  por la Unesco en el listado del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Su labor al frente de la Oficina, hasta su muerte, ocurrida en julio de 2020, rehabilitó, mediante un plan maestro, numerosos inmuebles patrimoniales que dieron lustre arquitectónica y paisajística a la capital, desde el siglo XVIII al XX, al tiempo que concibió programas de reanimación comunitaria y turística de gran impacto social, cultural y económico.

 

 

Etiquetas: Oficina del Historiadorpatrimonio
Noticia anterior

Primeros seis meses con Milei: El gobierno dice que han sido excelentes, las encuestas dicen otra cosa

Siguiente noticia

Un bar en La Habana al cuidado de un círculo infantil

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Chucho Valdés jazz
Música

Chucho Valdés será una de las principales figuras del 57 Festival de Jazz de Barcelona

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

El actor estadounidense Robert Redford a su llegada al Festival de Cine Sundance, en 2018. Foto: George Frey/EFE.
Cine

Muere el legendario Robert Redford

por Redacción OnCuba
septiembre 16, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Festival cine La Habana
Cine

Festival de Cine de La Habana recibe más de 1 600 obras para su edición 46

por Redacción OnCuba
septiembre 15, 2025
0

...

Alain Pérez conversa con OnCuba News. Foto: Lied Lorain.
Música

Alain Pérez: un agradecido de corazón

por Lied Lorain
septiembre 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Enrique González (Enro)/ IDEAS Multimedios.

Un bar en La Habana al cuidado de un círculo infantil

Buque patrullero de la Armada Real de Canadá HMCS Margaret Brooke. Foto: Noticias globales / Archivo.

Más barcos militares llegarán a Cuba: ahora, desde Canadá y Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas sentadas en una acera esperan el regreso de la electricidad, en medio de un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Crisis energética: otra avería en La Habana y casi 2000 MW de afectación

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Alain Pérez: un agradecido de corazón

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • El dólar y el euro en máximos históricos, mientras el MLC se recupera en el mercado informal

    2340 compartido
    Comparte 936 Tweet 585
  • Leonardo Padura y sus tres patrias: “Cuba, mi trabajo y mi lengua”

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • Funcionarios de Cuba y China, durante la visita a ese país del vice primer ministro cubano Eduardo Martínez Díaz (al centro). Foto: Tomada del perfil de X de BioCubaFarma.

    Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    831 compartido
    Comparte 332 Tweet 208
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Una expedición al pueblo perdido de Baja

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “La risa por delante” en el Karl Marx

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Generación eléctrica: Salida de una unidad en Felton hará que la afectación se acerque a los 2000 MW

    1072 compartido
    Comparte 429 Tweet 268

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}