ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

Durante 100 minutos, el Teatro Eisenhower del Kennedy vibró con la energía, la plasticidad y la versatilidad de los once bailarines, quienes interpretaron cinco piezas de su repertorio para dar fe de la calidad de la danza cubana contemporánea.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
en Danza
0
La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.

La compañía cubana Acosta Danza, fundada y dirigida por el célebre bailarín y coreógrafo Carlos Acosta, cautivó este fin de semana a la audiencia estadounidense en el emblemático Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, con sede en Washington DC.

Los bailarines de la isla presentaron su espectáculo “Cuban Ecléctico” y recibieron una ovación prolongada en un teatro lleno a capacidad, para consolidar su reputación como uno de los colectivos danzarios más innovadores y versátiles del panorama internacional.

Durante 100 minutos, el Teatro Eisenhower del Kennedy vibró con la energía, la plasticidad y la versatilidad de los once bailarines que integran la compañía, quienes interpretaron cinco piezas de su repertorio en una muestra de la riqueza y diversidad de la danza cubana contemporánea.

El programa presentado en Washington incluyó las obras “Satori” (2018, coreografía de Raúl Pedroso), “Faun” (2017, de Sidi Larbi Cherkaoui), “Paysage, Soudain, La nuit” (2018, de Pontus Lidberg), “Impronta” (2017, de María Rovira) y “De Punta a Cabo” (2016, de Alexis Fernández).

Cada pieza ofreció una visión distinta del universo coreográfico de Acosta Danza, caracterizado por la fusión de lo clásico y lo contemporáneo, el folclor y la técnica, la tradición y la experimentación, refirió un reporte de la agencia Prensa Latina (PL).

En declaraciones a PL, la directora artística Yaday Ponce confesó que los nervios estuvieron presentes la primera noche, debido al poco tiempo de ensayo y la magnitud del reto, pero se congratuló por el resultado final y la respuesta de los espectadores.

“Los detalles solo los vemos las maestras, pero el público reaccionó súper bien, de verdad nos acogió muy feliz”, expresó.

“Acosta Danza desde el principio Carlos la diseñó como una compañía que reúne todas las especialidades: la técnica contemporánea, el folclor, la técnica cubana. Somos, como él dice, un gran ajiaco, y eso es lo que queremos transmitir”, comentó la directiva.

Acosta Danza a la entrada del teatro Eisenhower del Kennedy Center, en Washington DC. Foto: FB de la compañía.
Acosta Danza a la entrada del teatro Eisenhower del Kennedy Center, en Washington DC. Foto: FB de la compañía.

El sello de cubanía

La propuesta de Acosta Danza se distingue por la preparación integral de sus bailarines, capaces de asumir los retos de la danza contemporánea, el ballet clásico, la rumba y otros géneros populares.

“Un bailarín preparado para montarse en punta, para bailar rumba, para bailar contemporáneo, eso es lo que queremos mostrar en este espectáculo, y además la cubanía, por supuesto, que es lo que nos caracteriza”, subrayó Ponce.

La compañía, fundada en 2015 y que celebra este año su décimo aniversario, ha visto renovarse su elenco con una nueva generación de bailarines, mientras mantiene el legado de sus fundadores.

“Quedan muy pocos de los fundadores; entonces, ese legado, esa continuación la hemos podido mantener gracias a la escuela que tenemos para formar nuestros propios bailarines”, explicó la directora artística.

“Eso nos ha permitido que continúe el trabajo de la compañía, que es lo que nos propusimos desde el principio y estamos felices por eso”.

Raúl Pedroso, bailarín y coreógrafo fundador de Acosta Danza, destacó la visión de Carlos Acosta de reunir en un solo elenco todos los estilos posibles que habitan en Cuba.

“Esa mixtura, que es como un mosaico estilístico, caracteriza no solo a Acosta Danza sino a Cuba como nación, a nosotros los cubanos, que somos individuos tan resilientes y con una capacidad de adaptación extraordinaria”, enfatizó a PL.

Para Patricia Torres y Adria Díaz, integrantes del grupo que viajó a Washington, actuar por primera vez en el Centro Kennedy fue una experiencia inolvidable.

 “Sentíamos cómo se nos erizaba la piel, la energía compartida que les llegaba a las personas del público nos la devolvían con la ovación, los aplausos”, relató Torres, quien destacó la exigencia física y emocional del espectáculo.

El cierre de “Cuban Ecléctico” fue especialmente emotivo: el escenario se transformó en un malecón habanero durante la pieza “De Punta a Cabo”, que derrochó identidad y energía de principio a fin y arrancó una de las ovaciones más calurosas de la noche, según la reseña de prensa.

Integrantes de Acosta Danza delante del Congreso de EE.UU en Washington DC. Foto: FB de la compañía.
Integrantes de Acosta Danza delante del Congreso de EE.UU en Washington DC. Foto: FB de la compañía.

Reconocimiento internacional

Alicia Adams, vicepresidenta de danza y programación internacional del Centro Kennedy, expresó su satisfacción por la presencia de Acosta Danza en la temporada.

 “Carlos Acosta es uno de los bailarines y coreógrafos más célebres, cuyas habilidades se perfeccionaron en el Ballet Nacional de Cuba de Alicia Alonso antes de convertirse en solista del Royal Ballet”, señaló.

 “Estoy encantada de poder finalmente contar con esta emocionante compañía para esta temporada; el público podrá experimentar más de la riqueza de la cultura cubana”, apuntó la funcionaria del Kennedy.

Desde su fundación, Acosta Danza ha actuado en escenarios de todo el mundo y ha consolidado su reputación como embajadora de la cultura cubana y la danza contemporánea.

“Es difícil de creer que Acosta Danza esté celebrando su décimo aniversario este año”, escribió el fundador de la compañía. “Lo que comenzó como una idea en Cuba se ha convertido en una empresa que actúa en escenarios alrededor del mundo: qué viaje tan increíble”.

Integrantes de Acosta Danza en Washington DC con bailarines estadounidenses. Foto: FB de la compañía.
Integrantes de Acosta Danza en Washington DC con bailarines estadounidenses. Foto: FB de la compañía.

Acosta Danza nació el 28 de septiembre de 2015, pero su primera salida pública fue el 8 de abril de 2016.

En menos de una década, la agrupación ha logrado posicionarse entre las más relevantes de la danza contemporánea de la isla y a nivel internacional, gracias a la visión de Carlos Acosta y al talento de sus bailarines y colaboradores.

En enero de 2020, Acosta fue nombrado director del Birmingham Royal Ballet, de Reino Unido, como sucesor de David Bintley, labor que lleva en paralelo a la dirección de su propia compañía.  

Etiquetas: Acosta DanzaCuba-EEUUDanzaRelaciones Cuba-EE.UU.Washington DC
Noticia anterior

Detienen a presuntos autores de vandalismo contra ómnibus en La Habana

Siguiente noticia

Trump apunta contra el cine hecho fuera de EEUU con un arancel del 100 %

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ex primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba Orlando Salgado. Foto: Fernando Díaz/EF.E
Danza

España: Orlando Salgado, exbailarín del Ballet Nacional, visita el Bosque de la Danza

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Presentación de Litz Alfonso Dance en Sofía, Bulgaría. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Danza

Lizt Alfonso Dance deslumbra con su debut en Bulgaria

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

El bailarín, coreógrafo y profesor Alfredo O’Farrill Pacheco, conocido artísticamente como Papá Shangó (c), fallecido en La Habana el 6 de octubre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
Danza

Luto en la danza cubana: falleció Alfredo O’Farrill

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía del interior del negocio History for Hire, en Los Ángeles, vinculado a la industria del cine y afectado por las huelgas que afectan a Hollywood en la actualidad. Foto: Mónica Rubalcava / EFE.

Trump apunta contra el cine hecho fuera de EEUU con un arancel del 100 %

Nailey Vecino, en el camión de La Cruzada. Foto: Jorge Ricardo.

Nailey Vecino, entre la ciudad y la montaña

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1108 compartido
    Comparte 443 Tweet 277
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Coco Solo adentro

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1648 compartido
    Comparte 659 Tweet 412
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}