ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Confesiones culinarias de Carlos Acosta: su primer chocolate, su restaurante en La Habana

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 17, 2020
en Danza
1
Foto: Clara Molden/The Telegraph.

Foto: Clara Molden/The Telegraph.

El bailarín cubano Carlos Acosta, que nació en La Habana en 1973, tiene recuerdos muy precisos sobre comidas y sabores de su infancia y su adolescencia.

Algunos de ellos los reveló en una reciente entrevista para The Guardian, en la que recordó haber comido chocolate por primera vez a los diez años.

“No teníamos chocolate en casa y no había ningún lugar en Los Pinos para conseguirlo”. El actual director del Birminham Royal Ballet recordó que una maestra le regaló una pequeña barra. “Recuerdo haber ido a casa, sentarme con mi hermana y cortar cada pieza de chocolate en cuatro. Luego, cada cuadrado en partes más pequeñas.”

A Acosta le llegó el Período Especial en plena adolescencia mientras crecía y necesitaba más energía de la habitual. En esa época se convirtió en adicto al azúcar.

Cuenta que “cada clase de ballet duraba una hora y media. En realidad sentía hambre constante. El desayuno era a menudo un pan tostado que poníamos en la leche y le añadíamos azúcar”. Siempre intentaba repetir en el almuerzo.

Durante los almuerzos en la Escuela de Ballet “vigilaba a esas bailarinas que querían adelgazar, porque no siempre terminaban sus comidas. Algunas veces los rodeábamos como hienas hambrientas.”

Se acostumbró tanto a comer rápido que en la actualidad su esposa, Charlotte, le explica que es algo arraigado en su pasado. Se tiene que decir a sí mismo: “Cálmate, Carlos. Esta comida no se te va a ir.”

Acosta recuerda a “los tres mosqueteros” para los cubanos de su generación: arroz, chícharo y huevos.

Algunos más jóvenes ni siquiera tuvieron mosqueteros, ni siquiera pudieron aburrirse de este menú. Cuando empezó el Período Especial los huevos se convirtieron en un complemento de proteínas muy valioso en Cuba, y todavía lo son.

De los tres mosqueteros, reconoce Acosta, el arroz es esencial en la dieta del cubano: “Una comida puede ser arroz con frijoles, arroz con plátano, arroz con agua azucarada, arroz con huevo y, a veces, arroz con carne. Pero arroz, arroz, arroz.”

Cuando era niño, un día llegó a su casa y sintió un olor casi olvidado a carne asada. “Entonces me di cuenta de que mi mamá había asado a mis mascotas [dos conejos] y lloré mucho. Mi madre nos presionó para comérnoslo y lo hicimos. Obviamente, los conejos sabían muy bien: era un niño y me distraía. Estaba muy triste, pero comí.”

Su padre, narró el bailarín, era muy mal cocinero. Y, en ocasiones, le daba comida a los santos que podría haber sido para sus hijos.

“A veces cocinaba para nosotros, pero era como un experimento químico. (…) Rezábamos para que papá no cocinara.”

Acosta recordó sus comidas preferidas mientras vivía en Londres y bailaba para el Royal Ballet.
Dijo ser amante de la comida hindú y de la pizza de masa fina, pero en Londres “prácticamente vivía en el Chinatown” comiendo comida china.
“Y había un restaurante cubano realmente agradable en Kensington High Street, que era muy popular pero lamentablemente ya no existe, donde se podía comer chicharrón de cerdo y todo tipo de tamales encantadores.”

Contó que suele regalar bombones y lleva a Cuba granos, semillas y frutas que aporten mucha energía.

“Cuando me recomendaron que tenía que viajar para ver a mi madre [porque estaba muy enferma], fue bastante triste porque hablamos por teléfono y le pregunté: ‘¿Qué quieres que te lleve?’ Ella respondió: ‘Una lasaña’. Entonces, volé desde Londres con una lasaña, pero cuando llegué allí ella estaba muerta.”

En su compañía Acosta Danza, en La Habana, todos comen a la 1 de la tarde, juntos.

“Es importante que nos veamos como un colectivo y que tengamos buena onda el uno para el otro, que podamos desconectarnos del baile y que cada uno de nosotros traiga su propia vida y sus pensamientos y problemas a la mesa. Creo que mejora el baile al hacer una pausa para comer juntos.”

Su comida favorita…

Después de probar por primera vez el sushi en Houston, se fue aficionando y hoy se declara “absolutamente fanático”.

Las bebidas…

Ron añejo de 15 años; un buen merlot chileno; un Mojito.

Restaurante en La Habana…

“No se puede vencer a La Guarida por el ambiente y la comida.”

Un plato hecho por él…

Confiesa no ser buen cocinero, pero si alguien lo obliga le puede hacer un revoltillo con arroz y frijoles, o una pasta: “espagueti con cebolla, salsa de tomate y queso parmesano encima y listo.”

 

Etiquetas: Carlos Acosta
Noticia anterior

Reunido con Díaz-Canel, director de la RAE visita hoy la Universidad de La Habana

Siguiente noticia

Dos Nogales: Donde México y Estados Unidos tienen el mismo nombre 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Chentao Cui.

Dos Nogales: Donde México y Estados Unidos tienen el mismo nombre 

El lanzador camagüeyano Jousimar Cousín, uno de los talentos cubanos que abandonó la Isla para intentar llegar a la MLB. Foto: insidebaseballdecuba.wordpress.com / Archivo.

Béisbol cubano: ya están los 24 del sub-23

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Fantastico ballerin!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1063 compartido
    Comparte 425 Tweet 266
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    294 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}