ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Endedans danza a Camagüey transfigurado en viento

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez
enero 29, 2014
en Danza
0

El coreógrafo norteamericano Pedro Ruiz abrazó la ciudad de Camagüey cuando compuso “Momentos en el viento” para el Ballet Contemporáneo Endedans. Cuando hace semanas declaró públicamente su encanto por esta urbe de la región central de Cuba, no tributaba halagos de cortesía sino auténtica euforia por esa provincia fundada como villa hace 500 años.

Un público compuesto mayormente por cubanos y norteamericanos que viajaron a la isla expresamente para contemplar esta temporada, cayó en una especie de estado de embriaguez ante la excelencia técnica y dramatúrgica del conjunto dirigido por la reconocida creadora Tania Vergara.

Ruiz supo trasladar a “Momentos en el viento” la sensación de movilidad y dinamismo que invade al caminante en esta laberíntica ciudad, ubicada a unos 500 kilómetros de la capital de la isla. Mientras los bailarines de Endedans integraron a esa perspectiva ritmo, sensualidad y una brillantez en la ejecución de los pasos que realzó la excepcionalidad de esta provincia con sus calles intrincadas y arquitectura sorprendida por una mezcla de estilos desde la colonia hasta la misteriosa depredación del siglo XXI.

Montones de aplausos confirmaron el éxito de la puesta en tres días consecutivos de funciones que culminaron el domingo 26 de enero en el Teatro Principal de Camagüey.
Endedans trascendió hace tiempo la barrera de la compañía de autor y se ha abierto más puertas en la danza con la invitación a diversos coreógrafos para trabajar con el conjunto. Ejemplos recientes constituyen “40 palillos por 10 pesos”, de Maura Morales, con el cual recorrió gran parte del país, un montaje de Pepe Hevia para acompañar en un concierto a la cantautora Liuba María Hevia en La Habana y “Momentos en el viento”, de Ruiz, quien fuera durante dos décadas bailarín principal del Ballet Hispánico de Estados Unidos.

Queda claro un estilo de dirección basado en el reconocimiento del talento y de la diversidad de estilos como fuente de enriquecimiento de la danza y de los bailarines. La humildad de Tania Vergara ha fortalecido la compañía en tanto su ingenio creativo y sensibilidad estampan un sello típico dentro de la isla.

A los confines de la tierra/ Foto: Yuris Nórido
A los confines de la tierra/ Foto: Yuris Nórido

El programa comenzó con la obra ganadora del Premio Iberoamericano de Coreografía en 2008, “A los confines de la tierra”, en la cual Vergara escudriña límites del alma a partir de la necesidad del otro, la partida, la ausencia, los encuentros y desencuentros. Al placer estético contribuye el empleo de telones en la segunda escena para ocultar a los partenaires de las cuatro bailarinas a fin de subrayar los efectos de la ausencia, la clemencia de las luces y la dulzura interpretativa de la agrupación de música gallega Luar Na Lubre.

Ninguna compañía del país ha sido capaz de interpretar esta pieza con tal sublimidad y poesía como la concebida por Endedans.

“La muerte del hombre”, coreografía también de Vergara en conjunto con Lainier Bernal, además de exponer el hastío ante la desmesura estructural y tecnológica de la sociedad moderna, transmite a su vez una esperanza de escape o transformación de la vida al margen de la firmeza del entorno.

El bailarín René Montes de Oca en La muerte del hombre/Foto: Yuris Nórido
El bailarín René Montes de Oca en La muerte del hombre/Foto: Yuris Nórido

El bailarín René Montes de Oca alcanzó esa figuración idílica con mayor madurez en cada puesta y convenció al público que comienza a ver esta obra con escepticismo pero termina por sucumbir a la necesidad intrínseca de expresión sin ataduras. Bien vale el esfuerzo por lograr la diferencia y sí merece la pena morir en el intento de cambiar en favor de lo que realmente somos o amamos.

 Si todos fuéramos tan valientes no existirían Bernaldas, otra composición fabulosa de la Vergara que habla de consecuencias, de encierro y de delirios, de demonios internos y la inevitabilidad. En “Las Bernaldas; el entierro de la vida”, la coreógrafa camagüeyana sugiere una comprensión de la recia mujer henchida de temores que Federico García Lorca describió como una gran déspota.

La solista en esta creación, Maisnelys Lavín, asumió con la dosis exacta de teatralidad el conflicto del ser enjaulado a voluntad, acechado por demonios personalísimos, mientras seis bailarinas encarnaron con plena convicción otras proyecciones del personaje.

Momentos en el viento/ Fotos Yuris Nórido
Momentos en el viento/ Fotos Yuris Nórido

Si bien las féminas de la compañía merecen elogios, resulta justo reconocer que el desempeño de los varones aporta plenitud sentimental, multiplica energías, pues Endedans cuenta con excelentes partenaires aficionados al lucimiento técnico y a la danza como arte y medio de disfrute.

 Esto, a menudo olvidado por las agrupaciones danzarias en aras del mercantilismo y la simple demostración de movimientos como un acto circense, define en la actualidad a la compañía de Camagüey, inmersa en motivar sensaciones de placer que el auditorio agradeció en esta última temporada.

Los intentos de algunos por aplazar sus pasajes a fin de dilatar la estancia en aquella ciudad cubana para ver todas las funciones, fueron prueba suficiente. Dichosos quienes pudieron conseguirlo.

Momentos en el viento/ Foto: Yuris Nórido
Momentos en el viento/ Foto: Yuris Nórido
Momentos en el viento/Foto: Gabriel Dávalos
Momentos en el viento/Foto: Gabriel Dávalos
El coreógrafo de Momentos en el viento, Pedro Ruiz, y la directora de Endedans, Tania Vergara, saludan al público junto a los bailarines/Foto Gabriel Dávalos
El coreógrafo de Momentos en el viento, Pedro Ruiz, y la directora de Endedans, Tania Vergara, saludan al público junto a los bailarines/Foto Gabriel Dávalos

 

 

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Dominicana y Venezuela presentan rivales de Villa Clara

Siguiente noticia

Yuniesky Betancourt marcha al béisbol profesional japonés

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yuniesky Betancourt marcha al béisbol profesional japonés

Ley tributaria, un año después

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1454 compartido
    Comparte 582 Tweet 364
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}