ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

La danza cubana de regreso a los teatros

La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba, que fusiona el baile español y los ritmos criollos, protagonizará el regreso, una "casualidad" que en el colectivo acogen "súper emocionados por volver al Gran Teatro y por ser los primeros", aseguró su directora.

por
  • yeny garcia
    yeny garcia
octubre 23, 2020
en Danza
0
"Latido", de Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Ismario Rodríguez.

"Latido", de Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Ismario Rodríguez/Archivo.

La danza cubana vuelve a enfundarse las mallas y levantará este fin de semana el telón del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso con un espectáculo que busca reanimar la intensa vida cultural capitalina, detenida hace siete meses por el coronavirus.

La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba, que fusiona el baile español y los ritmos criollos, protagonizará este regreso; una “casualidad” que en el colectivo acogen “súper emocionados por volver al Gran Teatro y por ser los primeros”, aseguró a Efe su directora, la maestra Lizt Alfonso.

https://twitter.com/liztdancecuba/status/1319353285103505415?s=21

El programa de este viernes, sábado y domingo estará dedicado al 29 aniversario del ensamble con un resumen de su trayectoria que incluirá fragmentos de espectáculos emblemáticos como Fuerza y compás, Elementos, Latidos y Alas.

“Recibimos una llamada del director del Gran Teatro que nos preguntó cuánto tiempo necesitábamos para presentarnos. Le dije que nos diera 21 días”, recordó Alfonso.

La temporada en el habanero teatro Martí, en febrero pasado, y el régimen de entrenamiento en casa durante el cierre por la pandemia mantuvieron a los bailarines bien preparados y con las “coreografías vivas” a pesar de no haber pisado un salón de ensayos en seis meses.

Bajo las restricciones de la desescalada en La Habana, las funciones se harán con un aforo del 50%, sin intermedio y con distanciamiento físico, algo que “primero puede chocar al artista, que verá una audiencia medio vacía, pero es un inicio muy necesario”.

“Es necesario romper, empezar, seguir adelante y tratar de cuidarnos lo más posible”, insistió la aclamada bailarina y coreógrafa.

Más que una compañía 

“Nunca pensé que iba a ser algo tan grande”, reflexiona Alfonso (La Habana, 1967) sobre los 29 años de su compañía, sinónimo de fusión en la danza cubana y con un lugar bien ganado entre las principales compañías en un país donde bailar es casi tan natural como respirar.

Lo que nació en 1991 como un grupo de baile español llamado Danzas Ibéricas cambió rápidamente de dirección hasta parecerse cada vez más a Cuba: permeada por siglos de presencia hispana y de otras culturas, pero con una fuerte identidad propia.

Lizt Alfonso, directora de la compañía “Lizt Alfonso Dance Cuba”, habla durante una entrevista con Efe el 22 de octubre de 2020, en La Habana (Cuba). Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Lizt Alfonso, directora de la compañía “Lizt Alfonso Dance Cuba”, habla durante una entrevista con Efe. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

“No teníamos que imitar cuando podíamos ser auténticos y a la vez hacer algo nuevo”, explica la artista, que creó una fusión con sello propio echando mano de lo mejor del acervo popular criollo, su formación en la prestigiosa Escuela Cubana de Ballet y su conocimiento de las danzas regionales españolas.

Poco después ampliaron su universo con talleres vocacionales, dos ballets infantil y juvenil, y el reconocimiento oficial como centro educativo por el sistema de enseñanza artística cubano. “Ya no éramos solo una compañía, sino una gran escuela con más de mil estudiantes”, subrayó la maestra.

Aunque sus espectáculos llenaban grandes teatros de medio mundo, el punto de inflexión llegó en 2014 con el súper éxito “Bailando”, que cimentó la carrera de Enrique Iglesias, catapultó a la fama a Gente de Zona y sirvió de vitrina para el talento coreográfico e interpretativo de Lizt Alfonso.

La compañía tiene además un grupo musical y produce desde cero eventos como la gala dedicada a los reyes de España en su histórica visita a La Habana en noviembre de 2019. “Esto no para, nuestra sede es siempre un hormiguero”, bromeó Alfonso.

Bailando en casa

Pero, con la llegada del coronavirus a principios de marzo a la isla, el “hormiguero” de Lizt Alfonso en La Habana Vieja se vació.

Cuba echó el cerrojo y comenzó a vivir de puertas hacia adentro en lo que parecía ser una pausa momentánea que se extendió por meses. Sobre todo en La Habana, bajo las restricciones más prolongadas.

Los bailarines cubanos cambiaron los amplios salones de ensayo por pasillos, azoteas y cualquier espacio suficientemente amplio para entrenar y no perder la forma. Las interacciones se mudaron a las redes sociales.

https://twitter.com/liztdancecuba/status/1319222415000559622?s=21

“Pasamos de estar a ‘full’, a no hacer nada. Pero yo me dije: esto no puede ser así, tenemos que seguir adelante y de la mejor forma posible. Gracias a la internet, que aquí en Cuba es carísima y prácticamente insostenible, pero hicimos un esfuerzo enorme, nos mantuvimos en contacto”, recordó la maestra.

En la compañía las clases continuaron vía Whatsapp, por donde estudiantes y bailarines recibían los planes de entrenamiento. “La mayoría de los bailarines viven en un espacio muy reducido y costaba mucho trabajo ensayar, pero lo hacían”, destacó.

Con la flexibilización de las restricciones en La Habana a principios de octubre, la compañía volvió a sus salones, donde solo las mascarillas y los geles desinfectantes delatan la “nueva normalidad”.

Después de la tormenta 

Las funciones de Lizt Alfonso Dance Cuba en el Gran Teatro de La Habana serán el inicio de una reanimación paulatina de la vida cultural en la capital. Los primeros en abrir fueron los cines, el pasado 10 de octubre. Ahora es el turno de la danza, que dará paso en las semanas siguientes a espectáculos de humor y luego a los conciertos.

Lizt Alfonso entre las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del año

Varias de las principales compañías de baile comenzaron a ensayar; algunas ya tienen fecha de regreso, entre ellas Acosta Danza, la compañía fundada por el aclamado bailarín y coreógrafo Carlos Acosta, con funciones los próximos 11, 12 y 13 de diciembre en el Gran Teatro.

Por lo pronto, en la compañía de Lizt Alfonso “la vida continúa”, aseguró su directora: mantienen su calendario para el 2021 y 2022, incluido el montaje de dos espectáculos dedicados a sus 30 años y giras internacionales por Europa y Canadá.

“No sé si fue porque nosotros surgimos en medio del Periodo Especial, que estos momento de crisis me dan más energía para seguir adelante. No los veo como un problema, sino como un reto y una oportunidad para hacer más”, subrayó Alfonso.

Etiquetas: danza cubanaLizt Alfonso
Noticia anterior

OMS: los próximos meses “van a ser duros”

Siguiente noticia

Electores demócratas de Florida y otros estados reciben amenazas anónimas si no votan por Trump

yeny garcia

yeny garcia

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las votación anticipada comenzó en Florida el martes pasado. Las urnas se abrieron en escuelas y bibliotecas. Foto: AP.

Electores demócratas de Florida y otros estados reciben amenazas anónimas si no votan por Trump

Foto de archivo de una oficina de correos en Cuba. Foto: rtve.es / Archivo.

Empresas chinas podrían invertir en el sector postal de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}