ES / EN
- noviembre 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Liliet Rivera: Yo quise hacer mi historia en la danza cubana

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
diciembre 14, 2014
en Danza
5

Habana Compás Dance percute, desde hace diez años, los escenarios cubanos y de una parte del mundo. Desde que Liliet Rivera abandonara el Ballet Litz Alfonso en busca de una estética y de movimientos propios. No siempre con taburetes o tambores en vivo. No siempre con la ayuda de Eduardo Córdova, su director musical, pero con el virtuosismo de quien tiene mucho que incorporar al movimiento danzario cubano.

“Quise probarme, ver qué podía hacer. Empezar de cero es un reto bien fuerte, yo quise hacer mi historia, contar mi historia en la danza y sobre todo hacer algo diferente.

“Yo quería que fuera una compañía donde se trabajara con mucho amor, pasión y fusión, pero que se viera la identidad de la compañía a flor de piel. No sabía qué iba a hacer con la percusión, simplemente me dediqué a preparar a las muchachas a mi estilo, a mi forma, y bueno gracias a la fortuna llegó Eduardo Córdova, un enviado especial, porque fue quien hizo que la compañía tomara otro rumbo”.

Quizás por «otro rumbo» Liliet se refiere a que Eduardo Córdova la incorporara al camino de la percusión, y la enseñara a tocar los tambores para mezclar lo flamenco con lo yoruba y los ritmos vernáculos. Esto ha sido –asegura–, algo que ha diferenciado a la compañía, que le ha dado un sello propio.

En los inicios solo bailaban cuatro muchachas, todas provenientes de otras compañías, y montaban las piezas con background. Los tambores y taburetes decorados, la flauta, el bajo, el piano, las muchachas de pelo suelto y Eduardo Córdova vendrían después.

“Nos dedicamos a ensayar en la sociedad estudiantil Concepción Arenal que nos abrió las puertas para que la compañía pudiera tener un local, a preparar a estas jóvenes muchachas que ves hoy y que empezaron con 13 ó 14 años. Ellas venían ya con una base de flamenco y quisieron arriesgarse para ver qué salía de aquí, de este pensamiento, de estos deseos de hacer arte diferente.

“Comencé a prepararlas –además del flamenco–, con danza contemporánea y danza afrocubana, pero todo lo fui mezclando poco a poco, para lograr un resultado diferente en imagen, y para ello me ayudó muchísimo Cristina Maya, colaboradora incondicional de la compañía, y por ello hoy están con el pelo suelto, porque había que romper con esa imagen de la bailarina con moño, con coleta.

“Fue ella quien me presentó en 2009 a Eduardo Córdova, para gracia y fortuna de la compañía, porque veía que hacía falta ya un músico más, un músico en vivo, en este caso un percusionista”.

Pero Liliet reconoce que el director musical no es solo un percusionista, sino un creador, un artista plástico, el responsable de la decoración de los tambores y los taburetes que hoy usan en la escena y las muchachas percuten con las baquetas como si la música fuese a penetrar en ellos al ritmo de los golpes.

“Fue él quien hizo una prueba de percusión a todas las muchachas y se quedó emocionado al ver el talento y las condiciones musicales que tenían, y comenzó a prepararlas con rudimentos, control de baquetas, clases de percusión, y yo como coreógrafa comencé a ver la posibilidad que daba esto a la compañía, hasta ese momento la única que poseía ese vínculo de danza con percusión.

“Tocar en los taburetes fue accidental, pues en la sociedad estudiantil Concepción Arenal los taburetes abundaban y con ellos se daban las clases. Como coreógrafa comencé a ver en ellos un sello muy personal, diferente, que podía poco a poco dar una imagen positiva en la compañía”.

Roberto Chile

Pero Habana Compás Dance posee además de la estética que la distingue sobre las tablas, la esencia de su filosofía resumida en el nombre de la compañía, unido a un interés comercial que no es ajeno hoy a muchas compañías danzarias del país:

“Bueno, «Habana», porque me encanta La Habana, porque se conoce mucho internacionalmente. Me gusta vender La Habana con lo que hacemos. «Compás», porque es precisamente lo que hace la compañía, es el compás todo el tiempo, la polirritmia. «Dance» fue una cuestión más de marketing, porque la gente no identificaba en los comienzos si era una compañía de danza o de percusión, si era un grupo musical… Entonces por un problema de sellar, de que la gente supiera qué iba a consumir, pues «Habana Compás Dance», para darle una personalidad ya como nombre y que la gente pudiera sentirlo”.

A simple vista, Liliet es una mujer apasionada por la compañía que nació de ella, de sus ganas de arrebatarle a la danza una identidad con la que pudiera salir a escena a mostrar algo nuevo, pero colmado a la vez de tradición africana y española a un tiempo, de tantos referentes culturales como pudieran caber en los golpes de las baquetas y las piernas y las palmas. Todo a la vez, con los cabellos pegados a la frente y la mirada hosca, pero sensual y experta.

“No me arrepiento para nada porque a pesar de que fue una etapa muy difícil, sabía a lo que me enfrentaba: empezar de cero, que la gente no te siga mucho porque estás sin nada que mostrar, solamente lo tienes aquí (señala con la cabeza el escenario donde ensayan) y tienes que sacarlo a la luz.

“Me parece genial haber pensado en hacer mi propia historia, que tuviéramos un lugar en la danza cubana que es tan prestigiosa y… nada, le agradezco a la vida por eso”.

Noticia anterior

Fernando Pérez: “La comunicación está más allá de las palabras”

Siguiente noticia

Cubanos con nuevos destinos en las Mayores

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Carlos Acosta en Edimburgo. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Danza

Carlos Acosta: “Mi legado aún no está completo”

por Sergio Murguía
noviembre 5, 2025
0

...

El ex primer bailarín del Ballet Nacional de Cuba Orlando Salgado. Foto: Fernando Díaz/EF.E
Danza

España: Orlando Salgado, exbailarín del Ballet Nacional, visita el Bosque de la Danza

por Redacción OnCuba
octubre 23, 2025
0

...

Presentación de Litz Alfonso Dance en Sofía, Bulgaría. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Danza

Lizt Alfonso Dance deslumbra con su debut en Bulgaria

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

El bailarín, coreógrafo y profesor Alfredo O’Farrill Pacheco, conocido artísticamente como Papá Shangó (c), fallecido en La Habana el 6 de octubre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.
Danza

Luto en la danza cubana: falleció Alfredo O’Farrill

por Redacción OnCuba
octubre 7, 2025
0

...

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yoenis Céspedes

Cubanos con nuevos destinos en las Mayores

Cuba confirma asistencia a Cumbre de las Américas

Comentarios 5

  1. kenia perez neyra says:
    Hace 11 años

    Felicidades me encanta la danza me kede frustrada pero ya es muy tarde aunk no dejo de admirarla y disfrutarla felicidades por su empeño y dedicación y por brindarnos bellos espectáculospor representar bien nuestro país y ya vio su esfuerzo no fue en vano palante que todavía hay más besitos y bendiciones

    Responder
  2. DÁMASO says:
    Hace 11 años

    La Felicito por su valentía y perseverancia.Tiene todo el derecho de triunfar

    Responder
  3. Aeleen Ortiz says:
    Hace 11 años

    Felicidades!!!, ustedes son impresionantes, las he visto en dos ocasiones y las admiro por su feminidad, movimientos y fuerza.
    Trabajan con niños??? a mi niña le encanta la percusión.

    Responder
  4. daniela says:
    Hace 10 años

    Eres magnífica… gracias por dedicar cada minuto impartiendo la bendición de tus ideas, compas, fuerza, movimientos, todo lo que lleva el arte danzario… ese flamenco lo llevo conmigo. Exito para la compañia.. un beso enorme de tu estudiante daniela

    Responder
  5. juan rivera says:
    Hace 10 años

    no tengo palabras para elogiar el trabajo escena ya que tiene fuerza coodinacion y una dinamica y una entrega formidable ya que con sus gestos y expresion expresan el sentir en cada movimiento felicidades.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2079 compartido
    Comparte 832 Tweet 520
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1385 compartido
    Comparte 554 Tweet 346
  • El danzón, entre Cuba y México: polémicas y patrimonios

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Última hora: El huracán Melissa avanza hacia Cuba

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1670 compartido
    Comparte 668 Tweet 418
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2079 compartido
    Comparte 832 Tweet 520
  • Más de 1300 derrumbes totales de viviendas contabilizados tras el paso de Melissa por Cuba

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}