ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

María Juncal regresará a Cuba en la piel de Ana Frank

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez,
  • Martica
    Martica
octubre 29, 2015
en Danza
0
Foto: Revistas Life

Foto: Revistas Life

La bailaora española María Juncal añora regresar a los escenarios cubanos pero no como una simple bailarina. Volvería con un espectáculo de flamenco de grandes exigencias teatrales pues planea interpretar aquí a Ana Frank, la niña judía alemana que murió en un campo de concentración, víctima del nazismo.

La ocasión propicia sería el Festival Internacional de Ballet de La Habana, un evento que le robó el corazón en 2006. Su actuación entonces quedó inscrita en el Libro de Honor del Gran Teatro de la capital cubana, recién bautizado con el nombre de Alicia Alonso.

María acaba de estar en Cuba pero no por placer, sino por una lesión. Había leído en un libro biográfico de la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés sobre el fisioterapeuta Miguel Capote y su atención especializada a bailarines cubanos y extranjeros, así que decidió intentarlo.

“En la isla colaboro desde hace años con un proyecto comunitario de niños llamado Compás Flamenco, en el barrio de Los Sitios, y me pareció maravilloso aprovechar la ocasión, aunque el motivo no fuese el mejor. Así que vine, atendí el proyecto, pero la prioridad fue mi rehabilitación, conocer sobre el tema de la preparación física desde mi punto de vista de bailarina e incorporarlo a mi hacer diario”, confesó.

Maria Juncal4

Luego de una gira por China en próximas semanas y presentaciones en un festival en México, la Juncal retornará a La Habana a fin de atender simultáneamente otra vez el proyecto comunitario y su preparación física.

“Con el baile profesional sucede que nosotros hacemos que parezca sencillo algo prácticamente imposible. Un bailaor está sujeto a una rítmica complicada, dependiendo de los palos que baile: por Alegrías, Bulerías, Taranto, Farruca, los distintos palos tienen toques y cantes particulares que provienen de una situación diferente, y todo eso se interpreta usando los pies a una velocidad, con una limpieza. El bailarín debe ser un músico más en escena, con sus pies y con todo el cuerpo”, advirtió la estelar bailaora y maestra.

Según admite, la experiencia le demostró que para llegar a la escena de un teatro y hacer el flamenco que actualmente atrae la atención en el mundo el artista necesita una preparación física, como la que por ejemplo puede adquirir en Cuba, pues su estilo de danza impacta duro con el cuerpo. El zapateado golpea fuerte la espalda y si uno no tiene una musculatura preparada y una buena condición física no podrá sostenerlo.

A María le consta por experiencia propia que el flamenco es un estilo de baile, cante y música cada día más popular en el mundo, aunque desgraciadamente sus danzantes muchas veces son mejor recibidos fuera que dentro de España. Y no se trata de que haya demasiados bailaores en su patria, pues solo en la ciudad asiática de Tokio hay más academias que en todo el territorio español, y Japón no es el único país que descuella.

“Yo siempre me sorprendo, porque llego a lugares donde nadie puede sospechar que hay flamenco y encuentro una mina. No hablo de espectadores para el teatro, porque como espectáculo al fin eso sería más lógico, me refiero a una comunidad, una peña, una escuela flamenca para todas las edades, y gente que empezó a bailar hasta con 50 años pero se enamoró del flamenco, se quedó literalmente enganchada y va todos los días a sus clases”, comentó.

La destacada bailaora oriunda Las Palmas de Gran Canaria todavía se eriza al ver como la reciben en sitios como Japón, México, Francia, Italia, Grecia, Holanda, Bélgica, Estados Unidos, Israel, China, Canadá, Alemania, Cuba y Venezuela.

“Yo empecé este año en Finlandia, con un frío indescriptible, más de 20 grados bajo cero, que para salir del lugar donde estaba hospedada debían pasar máquinas quitanieve, pero cuando llegaba a la escuela de flamenco encontraba muchísimos alumnos, de todas las edades y distribuidos por niveles, trabajando, sudando allí, dándolo todo por el flamenco, eso es sorprendente”, contó la maestra que recién este verano impartió un curso en la escuela insignia del flamenco en España, Amor de Dios, y asegura que el centro recibió a más de 100 alumnos de 13 nacionalidades diferentes.

María Juncal como Ana Frank. Foto: impresariaatrinikersten.nl
María Juncal como Ana Frank. Foto: impresariaatrinikersten.nl

“El flamenco, como el resto de las artes, atraviesa un momento ciertamente devastador sin apoyo estatal, pero va a dar muchos frutos en otro, porque el artista está buscando la forma de poder estar en la escena. Nosotros con todo el tema de la subida de impuestos a la cultura, la recesión económica padecida por la gente de a pie, la que llena los teatros, es difícil poner un espectáculo de cualquier género y llenar una sala. Pero el artista está buscando la forma de hacerlo, y esa parte me parece que saca cosas muy positivas de nosotros”, sostuvo esta luchadora incansable que recién conquistó al público de Madrid con la obra El encierro de Ana Frank, un personaje fascinante para María.

La pieza eleva su carrera a una cúspide, tras haber obtenido las palmas de la crítica y el público en Bélgica, Dinamarca y en Ámsterdam, Holanda, lugar donde la niña judía alemana pasó casi dos años y medio ocultándose de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

La Juncal dice que lucha y luchará por esta obra difícil de colocar en los teatros porque la gente no está a favor de las tragedias, y pese a que la pieza rescata el espíritu más libre de Ana Frank y sus ganas de vivir, de ser artista y pone en escena su valentía, todos sabemos el desenlace de la historia.

“Me he empeñado en traerla el año que viene al Festival de Ballet de La Habana y quisiera hacer funciones para las escuelas si me lo permiten”, anunció.

https://www.youtube.com/watch?v=DpUOQZU5OXI

Noticia anterior

Las cuentas de Juan Kubala: Puertas que se abren

Siguiente noticia

Tener una APP cubana en Google Play

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Tener una APP cubana en Google Play

Para que no “te parta un rayo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    718 compartido
    Comparte 287 Tweet 180
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}