ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Percusión y Valses para Festival de Ballet en Cuba

por
  • Martha Sánchez
    Martha Sánchez
mayo 24, 2014
en Danza
0
Festival Internacional de Ballet de La Habana

El público podrá disfrutar de clásicos como Coppelia, La bella durmiente del bosque y El lago de los cisnes / Foto: Roberto Ruiz.

Los custodios del legado de Vicente Nebrada llegaron a Cuba para montar en el Ballet Nacional dos obras imprescindibles de ese genio de la coreografía del siglo XX en el continente americano. “Hay ballets que uno dice: otra vez, en cambio, las creaciones de Nebrada son frescas y siempre se adaptan al momento. Nosotros las vemos constantemente y no nos cansan”, subrayó uno de los discípulos Yanis Pikieris.

Junto a Zane Wilson, heredero universal de todas las obras del coreógrafo, este danzante recorre diferentes compañías del planeta a fin de mantener vivo y preservar puro el estilo de uno de los fundadores del ballet profesional en Venezuela. En la compañía cubana, decidieron montar el primer éxito de Nebrada, “Percusión para seis hombres”, y una versión reducida de “Nuestros Valses”, la coreografía más conocida. La conjunción de tres de sus cinco pas de deux aparecerá en cartelera con el título de “Valsette” durante el 24 Festival Internacional de Ballet de la Habana, próximo a celebrarse del 28 de octubre al 7 de noviembre.

“Las obras de Nebrada no tienen tiempo, siguen siendo válidas en otras épocas, funcionan siempre, y hay cada vez mayor interés por bailarlas, sobre todo en Latinoamérica”, aseguró el también venezolano.

Wilson y Pikieris viajan de país en país para montar y vigilar un estilo particular que acentúa los movimientos fuera de balance, el trabajo del partenaire masculino como soporte de las frases de la pareja, la feminidad y carencia de peso de la bailarina.

“Nuestros Valses retornará en el tiempo eternamente porque una vez que alguien la ha bailado ansía revivir la emoción”, así piensan ambos artistas pues la vida les ha dado pruebas suficientes.

“Deja un sentimiento fabuloso, un recuerdo especial en el corazón de quien la interpreta, y después de unos años muchos de los que la bailaron se convierten en directores de compañías y buscan la posibilidad de incorporarla al repertorio”, relató Pikieris.

Uno de los seres enamorados de la pieza es el cubano José Manuel Carreño, estrella del American Ballet Theatre (ABT), que bailó “Nuestro Valses” a su paso por el English National Ballet.

Al asumir la dirección del Ballet de San José, en Estados Unidos, este mismo año, Carreño solicitó el montaje de la coreografía para su primera temporada. Otra estrella del ABT, el argentino Julio Bocca, al frente del Ballet SODRE, de Uruguay, demandó la pieza también en su primer período de director.

“Hay cada vez mayor interés por bailar las creaciones de Nebrada, sobre todo en Latinoamérica, ya hemos montado en Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Brasil, Colombia, y en septiembre vamos al Ballet Nacional de Paraguay”, aseguró el también venezolano Pikieris.

El estilo es difícil, lleva bastante trabajo y cuando pasa el tiempo el bailarín por pura naturaleza busca acomodar el cuerpo de otra forma, ahí entramos nosotros para incomodarlo otra vez, advirtió con una sonrisa astuta.

Por ejemplo, es difícil moverse fuera de balance y tras un rato los bailarines tienden a recuperar la sensación de equilibrio porque los seres vivos estamos acostumbrados a lograrlo siempre, ilustró el otrora primer bailarín del Ballet del Estado de Baviera.

Cuando Yanis llegó a Alemania cuenta que mientras otros danzantes lidiaban con dificultades él encajó perfectamente en el estilo de la compañía europea, influenciado por John Cranko, gracias a su entrenamiento con Nebrada.

Para este artista, regresar a Cuba era una deuda pendiente pues tras ganar las medallas de oro en los Concursos Internacionales de Jackson, Estados Unidos, en 1979, y Moscú, Rusia, en 1981, su agenda de trabajo se complicó, pero no olvida la primera experiencia profesional de nivel acontecida aquí.

Pikieris cumplió 17 años de edad en la propia sede del BNC, durante el Festival Internacional de Ballet de La Habana de 1976, y todavía recuerda el nervio de llegar al salón azul de la compañía y encontrar a la legendaria bailarina rusa Galina Ulánova lista para entrenarlo.

Increíble, yo no había salido antes a un compromiso profesional y estaba tan nervioso que en el primer ensayo no me salía nada y pensaba: pero si yo hago esto perfecto, por suerte, salió y tuve muy buena acogida en el evento, contó.

El actual maestro está seguro del éxito de Percusión para seis hombres y Valsette en el venidero Festival y manifestó su intención de retornar a esta capital para montar la obra completa Nuestros valses.

Viengsay Valdés y Victor Estévez van a estar fabulosos y esperamos que presenten este pas de deux en galas internacionales, dijo sobre los intérpretes.

Acerca de Percusión para seis hombres, concebida en 1969, reconoció la incorporación de algunos pasos de acuerdo a los avances técnicos contemporáneos.

Incluso, cuando Nebrada la remontó unos años después la modificó porque ya había progresado el lenguaje, y los cubanos tienen una técnica fabulosa, todos giran, saltan, por eso aunque los solos tratamos de mantenerlos exactamente como eran, dimos cierta libertad al final de la pieza, explicó.

Cada artista podrá mostrar sus destrezas y estamos ansiosos por ver el resultado porque va a quedar con un nivel muy alto, aseveró.

Al final de uno de los ensayos, la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba Viengsay Valdés sostuvo criterios similares, elogió la musicalidad de las coreografías y en el caso de “Nuestro Valses” prefirió un solo calificativo: “Esperen un dúo muy pasional. Por eso tengo ganas de bailar esto todos los días y estoy segura de que al público le va a gustar”, afirmó.

ballet2

 

 

Noticia anterior

Ajedrez de alto riesgo

Siguiente noticia

Estudiar o pagar, he ahí el dilema

Martha Sánchez

Martha Sánchez

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Estudiar o pagar, he ahí el dilema

Cine pobre para los que no fueron a Gibara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1086 compartido
    Comparte 434 Tweet 272
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    647 compartido
    Comparte 259 Tweet 162
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}