Getting your Trinity Audio player ready...
|
La primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Sadaise Arencibia, se despedirá de los escenarios el próximo 23 de abril, durante una gala dedicada a la danza española que se celebrará en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. La presentación tendrá lugar en el marco de la 31ra edición del Festival La Huella de España, fundado en 1988 por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso y actualmente presidido por Viengsay Valdés.
La obra escogida para esta despedida es Bodas de sangre, un ballet creado por Antonio Gades a partir del texto homónimo de Federico García Lorca, y que forma parte del repertorio del Ballet Nacional de Cuba. En esta ocasión, los roles protagónicos estarán a cargo del primer bailarín español Joaquín de Luz, en el papel de Leonardo, y de las primeras bailarinas cubanas Viengsay Valdés (La Novia) y Sadaise Arencibia (La Mujer). En los roles del Novio y la Madre actuarán, respectivamente, Daniel Martínez ―bailarín invitado del Ballet Español de Cuba― y Clotilde Peón.
De esta manera, Arencibia pondrá fin a una carrera artística de 25 años, estrechamente ligada al Ballet Nacional de Cuba. Fue esta la compañía con la que debutó el 17 de julio de 1999, integrando el elenco de Rara Avis, coreografía de Alberto Méndez.

Al anunciar su retiro en redes sociales, el Ballet Nacional de Cuba destacó que “una gran parte del público no asocia a Sadaise Arencibia con personajes de perfil español, porque su máxima expresión la ha logrado en papeles del repertorio clásico y romántico, como Giselle, Odette y Aurora, entre otros. Es preciso reconocer sus inolvidables interpretaciones de Kitri y Carmen, dos personajes de inspiración española por excelencia”.

Sobre el personaje que interpretará en su última función, La Mujer en Bodas de sangre, Arencibia ya lo había encarnado durante el jubileo por los 75 años del Ballet Nacional de Cuba, celebrado en octubre de 2023.

La intérprete ha sido ampliamente elogiada por su delicadeza y elegancia en papeles como el Cisne Blanco de El lago de los cisnes. En una entrevista concedida en 2008 al periodista José Luis Estrada Betancourt para Juventud Rebelde, este resaltó tales cualidades y citó al crítico británico Clement Crisp, quien habló de “la gracia delicada de Sadaise Arencibia”.
Antes, en 2006, durante el 20mo Festival Internacional de Ballet de La Habana, debutó en el personaje de Giselle junto al icónico bailarín cubano José Manuel Carreño. En 2009 fue promovida al rango de primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, posición que ha sostenido con entrega.
Este 23 de abril recibirá su última gran ovación como bailarina activa sobre la escena.