ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Viengsay Valdés, entre legado y renovación de Ballet de Cuba

Valdés aseguró que apoyará traer y reconocer a los bailarines cubanos emigrados y que se desempeñan en grandes compañías del mundo, algunos de los cuales se fueron en medio fuertes críticas al BNC, al estilo de dirección de Alonso o la revolución.

por
  • Andrea Rodríguez / AP
    Andrea Rodríguez / AP
diciembre 13, 2019
en Danza
1
En esta foto del 28 de octubre de 2012, la bailarina cubana Viengsay Valdés actúa en la inauguración del 23er Festival Internacional de Ballet, en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa/Archivo

En esta foto del 28 de octubre de 2012, la bailarina cubana Viengsay Valdés actúa en la inauguración del 23er Festival Internacional de Ballet, en el Teatro Nacional de La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa/Archivo

La sucesora de Alicia Alonso en el emblemático Ballet Nacional de Cuba (BNC) espera renovar la institución tras la muerte de su legendaria directora introduciendo nuevas coreografías, trayendo maestros y apoyando actuaciones de bailarines que emigraron a otras compañías.

En una entrevista con The Associated Press, Viengsay Valdés, de 43 años, dijo que la insistencia de Alonso en la técnica y el repertorio clásicos funcionó por décadas y levantó el prestigio de la compañía, pero que modernizarse resulta ahora imperativo.

Viengsay Valdés: Quiero que el Ballet Nacional de Cuba esté entre las mejores compañías del mundo

Valdés está buscando incorporar nuevas piezas y traer bailarines de otros países, incluidos aquellos que dejaron el elenco, para que ayuden a instruir a la enorme cantera de artistas de la danza y jóvenes colegas en la isla.

“Algo que defiendo es que lo clásico es la base técnica artística para un buen bailarín y a partir de ahí se puede crecer en otro tipo de coreografías”, dijo Valdés el jueves.

“Lo que hay que hacer es enriquecer lo que tenemos hoy, desarrollar lo que tenemos”, agregó. “Sin ese estudio del pasado no podemos progresar y sí, hay que modernizarse”.

 

1 de 4
- +
Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa
Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP /Ramón Espinosa/Archivo.
Miembros del Ballet Nacional de Cuba bailan durante una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa
Miembros del Ballet Nacional de Cuba bailan durante una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

1. Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

2. Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP /Ramón Espinosa/Archivo.

Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés. Foto: AP/Ramón Espinosa

3. Miembros del Ballet Nacional de Cuba bailan durante una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

Miembros del Ballet Nacional de Cuba bailan durante una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

4. Miembros del Ballet Nacional de Cuba bailan durante una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

Miembros del Ballet Nacional de Cuba bailan durante una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

Valdés, una de las más reconocidas artistas que produjo el Ballet Nacional de Cuba, se convirtió en enero en su subdirectora artística tras la muerte de Alonso –su fundadora–, el pasado octubre a los 98 años. Pese a su título oficial, en la práctica está a cargo de las operaciones de la compañía, desde la selección de programas hasta la promoción de bailarines y la elección de roles, entre otros.

Gracias a un sistema de enseñanza artística que capta a niños desde temprana edad y los lleva por las academias estatales hasta el propio Ballet Nacional, éste fue el alma mater de cientos de bailarines destacados del continente, desde Mirta Plá y Lázaro Carreño — junto con Joel y José Manuel Carreño, parte de una las varias familias de la danza en la isla — hasta Loipa Araújo, Lorna y Lorena Feijóo, Rolando Sarabia, Taras Domitro, Anette Delgado y Carlos Acosta.

La compañía fundada en 1959 ha sido criticada por aferrarse a un repertorio clásico y romántico sin fomentar la innovación, factores que muchos de sus miembros argumentaron como el elemento clave de la emigración de grandes bailarines.

Valdés, quien comenzó a estudiar danza a los 10 años y se incorporó al BNC en 1994, dijo que ha comenzado a abordar muchos de los problemas de la compañía.

 

1 de 4
- +
Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa
Viengsay Valdés (der), dirige a sus bailarines durante una práctica en La Habana el jueves 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa
Varias imágenes de la difunta bailarina, coreógrafa y directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, en una pizarra de la Escuela Nacional de Ballet en La Habana, el 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa
Viengsay Valdés (cen), dirige a sus bailarines durante una práctica en La Habana el jueves 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa

1. Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

Miembros del Ballet Nacional de Cuba ven una práctica dirigida por Viengsay Valdés el jueves 12 de diciembre del 2019 en La Habana. Foto: AP/Ramón Espinosa

2. Viengsay Valdés (der), dirige a sus bailarines durante una práctica en La Habana el jueves 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa

Viengsay Valdés (der), dirige a sus bailarines durante una práctica en La Habana el jueves 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa

3. Varias imágenes de la difunta bailarina, coreógrafa y directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, en una pizarra de la Escuela Nacional de Ballet en La Habana, el 12 de diciembre del 2019. (AP Foto/Ramón Espinosa)

Varias imágenes de la difunta bailarina, coreógrafa y directora del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso, en una pizarra de la Escuela Nacional de Ballet en La Habana, el 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa

4. Viengsay Valdés (cen), dirige a sus bailarines durante una práctica en La Habana el jueves 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa

Viengsay Valdés (cen), dirige a sus bailarines durante una práctica en La Habana el jueves 12 de diciembre del 2019. Foto: AP/Ramón Espinosa

“En lo personal trataría de promover, de darle a todos la facilidad, el acceso a esa información que necesitan como artistas y esa es una misión que tengo desde que tomé la dirección”, expresó la bailarina, quien también se desempeñó en el Ballet de Washington y el Bolshoi de Rusia, pasando por elencos de Inglaterra y Dinamarca.

Este mes, el bailarín argentino Julio Bocca pasó dos semanas en La Habana dando clases magistrales y ayudando a preparar a la compañía para su puesta de “El cascanueces”.

Valdés aseguró también que apoyará traer y reconocer a los bailarines cubanos emigrados y que se desempeñan en grandes compañías del mundo, algunos de los cuales se fueron en medio fuertes críticas al BNC, al estilo de dirección de Alonso o la revolución, o abandonando funciones.

Ballet de Cuba levanta veto a artistas emigrados

En los últimos años, algunos han regresado para dar presentaciones puntuales.

“Creo que sí se les puede dar la oportunidad para que se muestren en Cuba”, expresó la subdirectora. “Eso también enriquece a estas nuevas generaciones”, aunque al mismo tiempo destacó que no sacrificará por ello las oportunidades para sus artistas locales que están en desarrollo.

Entre otros retos que reconoce, está sostener el prestigio del BNC en el mundo competitivo y exigente de la danza, así como reforzar el sentido de pertenencia y la unidad de sus miembros.

“Hay que trabajar muchísimo para mantener esa calidad técnica, artística, ese nombre que todos necesitamos seguir desarrollando y que todos necesitamos que siga sonando en el mundo, y estar a la altura de las grandes compañías y lo que representa tener una escuela propia”, manifestó.

Etiquetas: Ballet Nacional de CubaViengsay Valdés
Noticia anterior

Trump dice que EEUU y China alcanzaron acuerdo provisional

Siguiente noticia

El arte del siglo 21 contra la pared

Andrea Rodríguez / AP

Andrea Rodríguez / AP

Artículos Relacionados

Foto: Danza Contemporánea de Cuba
Danza

Danza Contemporánea invita a una “catarsis” por sus 66 años, y ante la crisis

por EFE
septiembre 26, 2025
0

...

Pas de deux en "Don Quiijote". Foto: Tomada del perfil en Instagram de Claudia García.
Danza

Claudia García: “Si me siento mal, el ballet me alivia”

por Sergio Murguía
septiembre 24, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Curso de verano de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Facebook/Lizt Alfonso Dance Cuba.
Cultura

Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para su curso de danza 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba
Danza

Ballet Nacional de Cuba clausura taller internacional de verano con una gala en el Teatro Nacional

por Redacción OnCuba
agosto 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere.

El arte del siglo 21 contra la pared

Trinidad. Foto: Alain L. Guitérrez Almeida

Manuel Moreno Fraginals: "Soy maestro y a mis alumnos me debo"

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 6 años

    FELICIDADE A TODOS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Muere neurólogo Néstor M. Pérez Lache, “figura colosal de la medicina cubana”

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Sociedad e ideales. Divagaciones después de un concierto

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    623 compartido
    Comparte 249 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}