ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Eduardo Sandoval: elogio del trombón

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté,
  • synaley
    synaley
febrero 8, 2016
en Música
0
Foto: Roberto Ruiz

Foto: Roberto Ruiz

“Todos tenemos chance”, dice Eduardo Sandoval . Con 30 años, un ya largo camino en la música y muchos deseos de probar las riquezas de un instrumento que a algunos les resulta grotesco.

Nacido en La Habana, el trombonista se regocija como un padre estrenado con su ópera prima fonográfica Caminos abiertos. Su compacto, acabado de presentar, era un disco anhelado y que el público podrá apreciar en su concierto de estreno, previsto para los primeros días de marzo en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. La primicia nos la dejó Eduardo en la mañana en que visitó la sede de OnCuba y escogió nuestras oficinas para regalar notas sensibles de temas ya legendarios del repertorio cubano.

Sandoval contó entonces de aquella ocasión en el club La zorra y el cuervo en la que un melómano disfrutó de las dos tandas de la jornada, y en el intermedio de ambas, se le acercó para comentarle cuánto le había impactado Habana Jazz. Ante una pregunta del desconocido relacionada con su discografía, Eduardo le comentó que hasta esa fecha todavía no tenían y el hombre muy interesado se ofreció a financiarle esa ópera prima, como muestra de regocijo ante el impacto que el grupo le había causado. Era nada menos que Omar Pascual, director del Centro Atlántico de Arte Moderno de Gran Canaria, España.

Dispuesto a hacer más confesiones, recordó que fue su papá quien lo convidó a que estudiara trompeta y su mamá le llegó a comprar una, “pero cuando llegué a la escuela, el profesor me dijo: «Moreno, estás enredado. Tienes la boca a pululu y pienso que es mejor que estudies trombón». Le hice caso y me empezó a gustar.

Eduardo bebió un sorbo de café para despejar una madrugada de trabajo y aclaró que su disco “es parte de un sueño que tenía desde hace mucho tiempo, desde que asumí toda esta onda del jazz y la improvisación. Me hizo meterme más adentro del estudio del trombón. No tenía la música ni la disquera, ni mi grupo Habana Jazz todavía, pero tocaba con muchos jazzistas, timberos y reguetoneros. Ello me fue nutriendo para hoy tener mi primer fonograma”.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

¿Por qué Caminos abiertos?

“Escuché siempre que todo tiene que tener un hilo conductor y las discografías más grandes en el mundo lo llevan. Primero, cuando le pones nombre al álbum es como hacerlo a un hijo, pues es un sello para toda la vida”.

“El disco cuenta con nueve temas y es el resultado de tres años de trabajo. Allí están junto a mí músicos estelares y que hoy me acompañan en mis presentaciones, como el pianista Roger Riso, el baterista Alain Ladrón de Guevara, el bajista Rafael Aldama, y David Hernández en la tumbadora. El productor del CD fue Michel Herrera, quien es muy importante para mí, porque fue la primera persona que confió en mí y me adentró en este mundo del jazz.

“Tuve invitados de lujo, porque a mis 30 años he tenido la suerte de colaborar con muchos artistas. Acá aparecen los cantantes Beatriz Márquez y Emilio Frías de El niño y la verdad, orquesta con la que hoy trabajo, los pianistas Alejandro Falcón y Rolando Luna y el grupo Osaín del Monte”.

Hay un recuerdo grato que Eduardo evoca sobre esa agrupación rumbera. Verdaderamente lo sorprendió. Supo de Osaín del Monte por el pianista Wilfredo Naranjo junior quien lo convidó a escuchar el álbum de esos artistas. Tanto le impactó a Eduardo que quiso hacer un tema para rendir homenaje al trombonista Juan Pablo Torres y los invitó.

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

¿Esperas que trascienda en los melómanos no solo de la Isla?

Pretendo que le guste a las personas. Que se puedan levantar en la mañana escuchándolo y vayan relajados para sus trabajos. Es un CD de jazz para el público y no para los músicos. No quiero que me malinterpreten, pero la gente es la que te levanta. Los músicos te critican. Por eso quiero que todos lo disfruten y si puede trascender, para mí será espectacular.

En Cuba hay un movimiento de noveles músicos que traen un empuje tremendo, y ahora, con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, el mercado también se puede abrir a ellos. ¿Crees que los jóvenes como tú tienen posibilidades en la industria musical internacional?

No solo los jóvenes. Todos tenemos un chance. Es algo que hace mucho tiempo debería haber pasado. Hay tres países que trascienden en el mundo de la música: Brasil, Cuba y Estados Unidos. Pienso que nosotros debemos nutrirnos de todas esas esencias musicales. Y también creo que hay un movimiento súper bueno en la Isla que nos da a todos la oportunidad de desarrollarnos.

“Una de las cosas que yo quiero con mi disco Caminos abiertos es cambiar la óptica del trombón y la sensación que se tiene de su sonido. Lo toco dulce, como yo que soy empalagoso. Quiero cambiar esa óptica de lo grotesco que lleva el instrumento. Soy un seguidor de Juan Pablo Torres, el trombonista más grande que ha dado esta isla, grabó alrededor de diez discos y dirigió la disquera EGREM por muchos años. Tocó con Arturo Sandoval y muchos otros. Su último concierto fue en Miami y estuvo acompañado del propio Arturo y de Ihosvany Hidalgo. Las ganancias de esa presentación, por cierto, fueron para ayudar a sufragar una operación que nunca pudo hacerse, porque murió en Estados Unidos.

“Mi música no es nada más que una recapitulación de lo que él dejó. Ahora mismo, yo soy el único que lo hace, aunque hay trombonistas haciendo muy buenos trabajos. Los tenemos de estudio de grabación o sesión y en la práctica diaria. En Havana D’ Primera están dos grandes: Carlos Álvarez y Amaury Pérez; en el Trabuco al maestro Batista; en los Van Van Hugo Morejón y Álvaro Collado; a Juan Carlos Marín que es un jazzista excelente; a Antonio Leal, quien tocó con Benny Moré…

Foto: Roberto Ruiz
Foto: Roberto Ruiz

¿Con quisieras actuar y cuál es tu sueño a cumplir antes de dejar este mundo?

Con Marc Anthony. Lo admiro y tiene mucho ángel. Es un excelente cantante y su música me encanta. Estando en Miami acompañando a Raúl Paz, tuve la suerte, gracias a Willian Paredes un trombonista que está superconectado allá y que graba con productores como Sergio George; me llegó la posibilidad de tocar con Marc Anthony en tres conciertos y llorando dije que no, porque ya estábamos con muchos compromisos. Lo mismo me pasó con Oscar D’ León, y tampoco pude.

“Pienso que estar allá te permite todas esas cosas. Sucede lo mismo que aquí en La Habana. Si estás conectado con todo este mundo, puedes llegar a actuar con nuestros mejores músicos. Y creo que si viviera allá, para mí sería un sueño tocar con los Van Van.

“Pero sabes qué quisiera también, tocar con Pablo Milanés. Sé que no es difícil, lo que hace falta es que inserte una cuerda de metales y me llame. También me gustaría estar en un escenario con Silvio Rodríguez. Porque aunque soy joven, he tenido la suerte de grabar los últimos discos de Van Van y de Isacc Delgado, así como he estado en las placas discográficas de Omara Portuondo y he tocado con Alain Pérez. Estoy complacido y espero que la vida me siga dando esas oportunidades. Estudio mucho para lograrlo”.

https://www.youtube.com/watch?v=JLwl8xhN_Ys

Noticia anterior

“Dónde queda la vida”

Siguiente noticia

Los hermanos Gourriel dicen adiós

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los hermanos Gourriel dicen adiós

Orlando Ortega destroza vallas en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1531 compartido
    Comparte 612 Tweet 383
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}