ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El Charangón de Cuba a paso de aplanadora

por
  • Alain Valdés Sierra
    Alain Valdés Sierra
febrero 8, 2013
en Cultura
0

Para muchos Elito Revé y su Charangón es la agrupación de música popular bailable de mayor éxito del momento. La “pegada” de sus más recientes discos y la profundidad con que han calado en la gente varios de sus títulos, son aval más que suficiente para dar sustento a la opinión anterior.

Es difícil no pecar de hereje si se tiene en cuenta el altísimo nivel y poder de convocatoria de agrupaciones de similar corte dentro del panorama musical cubano, pero lo cierto es que La Revé, como también se le conoce, goza de un “prolongado momento” en la cima de las listas de difusión.

Con un sostenido trabajo creativo y una rica tradición que defender, el conjunto se encuentra por estos días dándole cuerpo a una nueva producción fonográfica en los estudios Abdala bajo el sello de la casa disquera Bis Music.

Sobre la nueva propuesta y otros compromisos inmediatos de la agrupación, conversó Elito Revé con OnCuba.

Por mucho y con éxito ha transitado El Charangón desde su creación, ¿Qué proponen con el nuevo CD?       

Desde que mi papá, Elio Revé Matos, creara la orquesta hace más de 50 años son muchas las etapas que ha transitado, pero siempre respetando la raíz, el trabajo sobre el changüí, ritmo típico de Guantánamo.

El nuevo fonograma se llama La Aplanadora de Cuba y tendrá 24 temas, la mitad de ellos nuevos y los otros 12 grandes éxitos de la agrupación como La celosa, El campanero y Maricusa, que el público recibirá con mucho agrado.

También aparecen otros que ya se escuchan en la radio y gozan de gran popularidad como El Jala Jala y Te veo más pallá que pacá.

La idea de hacer este recuento con canciones de las décadas del 70 y 80 del pasado siglo, consiste en conectarnos con una etapa muy importante de la orquesta, en aquellos años mi papá le dio el “punto” definitivo a su trabajo y de ahí el rol que juega La Revé dentro de la música popular bailable.

La Aplanadora de Cuba se encuentra en estos momentos en la fase del trabajo de voces, y, aunque faltan varios meses para ver el producto final, tengo mucha fe en él, estoy seguro de que será un gran éxito.

– El álbum anterior, De qué estamos hablando, es un gran disco que aún muchos disfrutan como el primer día, ¿qué elementos diferencian a La Aplanadora… de esa placa?

No quisiera comparar, ambas son producciones muy importantes para mí y la agrupación, y pienso que el veredicto final lo darán los seguidores del Charangón; pero si debo decir que el nuevo material es bastante ambicioso por las características que antes expliqué.

El Charangón ha madurado mucho desde todos los puntos de vista, y es una agrupación que sabe bien lo que quiere, con un camino a seguir bien definido trazado en las últimas grabaciones, pero a la vez en constante transformación, sin traicionar su esencia, esa que le ha distinguido desde que lo fundara mi papá hace más de cinco décadas.

Veo lo distintivo de La Aplanadora… en la sonoridad que le aporta la percusión, muy variada de acuerdo a lo que se quiere en cada canción pero que respeta la base rítmica del changüí, columna vertebral del trabajo de la agrupación.

Los temas antológicos que incluimos en el CD están orquestados con la sonoridad actual del Charangón, un trabajo fabuloso en los arreglos que han desarrollado dos jóvenes: Aise Hernández y Wilfredo Naranjo hijo, además la producción musical está a cargo de Juan Manuel Ceruto, uno de los más experimentados del país.

– Mezclan tradición y contemporaneidad manteniendo el sello…

Sí, claro, y en gran medida la popularidad que gozamos hoy en día se la debemos a eso. La orquesta es joven, se ha renovado y está a tono con los gustos musicales actuales, pero no pierde el espíritu que ha cautivado a sus seguidores en 57 años de trabajo.

En consecuencia con eso, para los nuevos temas que propone La Aplanadora… contamos con invitados que representan las más modernas corrientes de la música popular en el país, entre ellos Gente de Zona, El Micha y los hermanos Christian y Rey Alonso.  

Además del trabajo musical, seguimos muy de cerca las letras de nuestras canciones. Nuestros textos han cambiado mucho con los años, han evolucionado y son del gusto de todas las edades. El Charangón se mantiene en la preferencia de jóvenes, adultos, personas de la tercera edad y hasta de los más pequeños.

Nos mantenemos haciendo buena música, según el criterio de bailadores y especialistas, con De qué estamos hablando ganamos el Gran Premio Cubadisco en la edición de 2011, y en mi caso particular tengo bien claro a donde voy y lo que quiero.

– ¿Tienes pensada una estrategia promocional para el CD, algún compromiso inmediato?

A La Aplanadora de Cuba aún le quedan varios meses de trabajo, pero quiero que su concierto-presentación sea en el Karl Marx y luego hacer algo con un carácter más masivo para los seguidores de la orquesta en la capital. También me gustaría llevarlo por todo el país en una gira, El Charangón es muy popular en todas las provincias, pero aún es muy pronto para hablar de eso.

Por el momento haremos una pausa en los estudios porque tenemos compromisos en Perú, una plaza donde se conoce mucho la música bailable cubana, y luego visitaremos varias ciudades de Europa. Al regreso retomaremos el trabajo del disco hasta que quede terminado.

 

Noticia anterior

Parecerá que te has ido…

Siguiente noticia

Buena Fe actuará en la ciudad estadounidense de Miami

Alain Valdés Sierra

Alain Valdés Sierra

Artículos Relacionados

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

El bailarín cubano Carlos Acosra recibe título honorífico de la Universidad de Birmingham. Foto: Facebook/Carlos Acosta.
Danza

Universidad británica otorga título honorífico a Carlos Acosta por “su impacto transformador”

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Lina Luaces, elegida como Miss Universe Cuba 2025, reacciona junto a sus compañeras tras su coronación, en el Milander Park de Hialeah, Miami, el 8 de julio de 2025. Foto: Marlon Pacheco / EFE.
Cultura

Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba elegida en Miami

por EFE
julio 9, 2025
0

...

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Como Odette en "El lago de los cisnes". Foto: Carlos Belgodari. Tomada del perfil en Instagram de Gabriela Druyet.
Danza

Gabriela Druyet: “Cuando bailo, el dolor se va”

por Sergio Murguía
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Buena Fe actuará en la ciudad estadounidense de Miami

Festival La Espiral 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    323 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1920 compartido
    Comparte 768 Tweet 480
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}