ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

El cubano Formell

por
  • Yimel Díaz Malmierca
    Yimel Díaz Malmierca,
  • yimel
    yimel
noviembre 3, 2014
en Música
5
Juan Formell / Foto: Iván Soca.

Juan Formell / Foto: Iván Soca.

“Tía, estoy en la Casa de la Música. Pararon el concierto. Elito (Revé) dijo que Formell había muerto. Hay músicos y gente llorando. Yo no me lo creo”. Fue así que lo supe, a través de un sms. Después vinieron el duelo, los homenajes, pero aún me parece que romperá el silencio tras el cual otras veces también ocultó trances difíciles de su vida. Entonces lo imagino listo para contestar aquellas preguntas que me quedaron en el tintero.

Juan Formell fue siempre un caballero, incluso en medio del estrés de un concierto. Lo demostró varias veces: en el Concierto por la paz, en La Tropical… En una ocasión, durante la clausura de un Festival Benny Moré en la más grande plaza cienfueguera, lo vi acosado por unos travestis fanáticos de Los Van Van: “Maestro, llámenos a la tarima”, le decía enfático Lázaro, el más desinhibido del grupo. “Yo no puedo hacer eso
–contestaba Formell sin perder la calma–. Esto es muy pequeño, sigan gozando en primera fila”, y reía feliz.

Se paseó entre nosotros como un simple mortal, aunque una parte de él no lo fuera. Cuando ya era un consagrado, y le llovían títulos y premios, seguía colocando en primerísimo lugar a los bailadores. Así me lo ratificó en la última entrevista que le hice, parte de la cual transcribo ahora para los lectores de OnCuba:

Los Van Van / Foto: Iván Soca.
Los Van Van / Foto: Iván Soca.

A finales del pasado año, en la ciudad estadounidense de Las Vegas, Juan Formell Cortina (1942-2014), Premio Nacional de Música de Cuba, recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical. Junto a él fueron reverenciados el venezolano Oscar de León, la colombiana Totó la Momposina, el español Miguel Ríos, el argentino Palito Ortega y el puertorriqueño Eddie Palmieri.

El empuje de la agrupación fundada por Formell en 1969 había llegado a bailadores del mundo entero. Músicos, expertos y productores de la Academia de Grabaciones de los Estados Unidos también cayeron rendidos ante esa sonoridad de Los Van Van, la misma que acrisoló lo moderno con la tradición y suena vital.

Semanas antes había recibido otro gran premio, el Womex (World Music Expo), en Cardiff, Gales, Reino Unido. Se lo dedicó a todos los músicos que hacen su trabajo en el Tercer Mundo, “ajenos al mundo de las grandes disqueras y los mercados, pero con tesón y profesionalidad”, dijo entonces.

A propósito de estos premios, directivos del catálogo Clave Cubana, de Artex, al que pertenecen Los Van Van, organizaron un encuentro con la prensa en el Delirio Habanero. Formell llegó sonriente, como siempre, acompañado por su esposa, entonces embarazada. En las manos sostenía la frágil figura de arcilla que distingue al Womex. Un momentáneo caos en la sala facilitó que me acercara, grabadora en mano, y pudiera guardar estas declaraciones.

A estas alturas nadie cuestiona que cada uno de los discos de Los Van Van contienen una porción de Cuba y de lo mejor de la música popular bailable que se hace en el mundo. No obstante, el Grammy Latino le ha sido esquivo a pesar de las cinco nominaciones. Ahora el comité organizador decide entregarle un honorífico. ¿Cómo interpreta ese hecho?

Los jurados internacionales y los bailadores de todo el mundo han reconocido en Los Van Van un trabajo muy serio desde el punto de vista musical, pues ha puesto a bailar a la gente desde hace ya ni sé cuántos años. El Concierto por la paz y otras cosas que han sucedido en este país en los últimos años vienen a resumir todo ese quehacer. Es cierto que hemos tenido cinco nominaciones a los Grammy Latinos y uno se pregunta: “¿por qué no ha llegado el premio?”. No tengo respuesta, pero entiendo este Grammy a la Excelencia como un reconocimiento a eso y un poco decir: “Oye, está bueno ya, vamos a darle un reconocimiento especial”.

Mayito Rivera / Foto: Iván Soca.
Mayito Rivera / Foto: Iván Soca.

Cuando Paco de Lucía ofreció su concierto en Cuba (octubre/2013) escuchamos citas musicales de “Sandunguera”. Usted estaba allí y lo disfrutó. Otros músicos también han versionado temas suyos, como Rubén Blades…

Sí, hay varias versiones de “Tal vez”, una de ellas es de la brasileña María Betania con Omara Portuondo. Otra de Rey Barreto. De “Muévete” hay una de Harry Belafonte con un coro sudafricano, otra de un grupo puertorriqueño que se llama Batacumbele, y también está esa de Rubén Blades… Son cosas bonitas que han pasado con la música de uno.

¿Qué siente cuando identifica una música suya en otras voces o intérpretes?

Lo más importante para un compositor es trascender, para eso trabaja, y esa es una de la formas de conseguirlo: que alguien, sin que tú lo impongas, haga su versión de una composición que escuchó en un determinado momento. Yo creo que ese es el mayor reconocimiento. ¿Mis temas trascenderán? Puede ser, si es que de aquí a 30 años todavía están cantando “Sandunguera” o cualquiera de mis números. Pero eso no lo voy a ver.

¿Después de tantos años de labor y de tantos hits podría decirse que ha conseguido descifrar los secretos para pegar un tema en el gusto popular?

Eso no se sabe. Es una caja de sorpresa. Lo que sí he sacado cuenta es que a veces una cosa sencilla, simple, sin complicarte mucho, pero que toque puntos y resortes que son comunes a millones de personas, define el éxito de un número. Cuando logras eso, uno analiza y dice: ¿qué pasó?, ¿qué hice? Es algo que no se puede copiar. Yo no podría hacer otro número como “La compota de palo”, ni como “Sandunguera”, ni como “La cabeza mala”. Basta con la satisfacción que tú recibes y la experiencia que deja algo así. Lo demás es un misterio.

Pero sí consiguió develar los misterios para que los vocalistas peguen…

Bueno, eso sí. Uno escoge a los vocalistas a partir de la experiencia, y lo haces con luz larga. De todas formas siempre queda la duda y uno dice: “Esto me parece que puede funcionar”. Muchas veces das pie con bola, pero decir que exactamente uno sabe quién pegará un número y quién no, es una falsedad. La verdad absoluta no se tiene nunca. Esa es de los bailadores, del público.

Juan Formell / Foto: Iván Soca.
Juan Formell: “Yo no podría hacer otro número como “La compota de palo”, ni como “Sandunguera”, ni como “La cabeza mala” / Foto: Iván Soca.
Noticia anterior

Crónicas vanvaneras

Siguiente noticia

noviembre-diciembre

yimel

yimel

yimel

yimel

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

noviembre-diciembre

"Asuka", Ballet Hispánico de Nueva York / Foto: Yailín Alfaro.

Celia Cruz regresó a Cuba con Asuka!

Comentarios 5

  1. Simon E . Abril says:
    Hace 11 años

    Que gran musico se le ha ido a nuestra cuba y ..por que no … a nuestra america y al mundo completo…que levante la mano aquel que no bailo su musica 🙂 Q.P.D. su alma…..

    Responder
  2. KETTY OHALLORANS says:
    Hace 11 años

    He estado en muchas fiestas sentada por un tiempo, no hacia mas que oir esta orquesta y me resultaba un resorte, cualquiqer numero….pera mi los mejores desde que empezaron, ademas, estuvieron por dos meses en el segundo show del cababaret Caribe del Habana Libre donde trabajaba…
    AMO ESA ORQUESTA Y SU MUSICA SIEMPRE VA A SEGUIR AHI, PONIENDONOS LA CABEZA MALA

    Responder
  3. armando gómez says:
    Hace 10 años

    Entré a este artículo realmente por equivocación. Leí la bella crónica de Aymara sobre Juan y pensé que al titularse este escrito El cubano Formell encontraría lirismo, y algo más pero nada, que insulso y falta de gracia. Por qué On Cuba ha perdido tanto, mi modesta opinión es al publicar escritos como éste. Es el mismo equipo de edición de hace unos meses, yo creo que no. Rectifiquen para seguir disfrutando de On Cuba. Gracias

    Responder
  4. margarita says:
    Hace 10 años

    gran musico gran ser humano irrepetible,siempre habra un antes y un despues de juan formell.

    Responder
  5. Fernando says:
    Hace 10 años

    Impresionante un ejemplo de vida.!! Gracias juan por haberme hecho tan feliz.hasta siempre gran cariño desde Rosario Santa Fe Argentina

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}