ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

El español y el polaco, dos visiones del sexo con 700 años en medio

Juan Ruiz y Ksawery Knotz representan visiones horizontales sobre la sexualidad en dos momentos distintos del imaginario católico.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
marzo 16, 2019
en Cultura
0
Eva y Adán, Compañía OtraDanza, España.

Eva y Adán, Compañía OtraDanza, España.

En el siglo XIV andaba por los caminos de Dios un clérigo amigo del vino y el buen yantar. Se llamaba Juan Ruiz, pero se le conoce más en la historia de literatura española como el Arcipestre de Hita no solo por su cargo eclesiástico, sino sobre todo por haber escrito el Libro del Buen Amor, poema de  impresionante actualidad donde la barraganía es un dedo índice contra los poderes del alto clero y un úkase contra el celibato.

Era un fraile de esos que trotaban el mundo a lo goliardo medieval, “a Dios rogando y con el mazo dando”, es decir, con la devoción mariana a un lado y una mujer bien carnal al otro, a la que reservaba un inconfundible deber ser, limitado como es natural por el imaginario de entonces: “en la cama muy loca, en la casa muy cuerda”.

Su conocimiento de la sexualidad, si bien se inspira en el Arte de Amar de Ovidio y otras fuentes como las árabes, obviamente queda reforzado por una experiencia vital que se palpa en el libro por simple inspección, aunque su socarronería lo lleve a echar mano al criterio de autoridad clásico de la escolástica:

Aristóteles dijo, y es cosa verdadera,
que el hombre por dos cosas trabaja: la primera,
por el sustentamiento, y la segunda era
por conseguir unión con hembra placentera.

Si lo dijera yo, se podría tachar,
mas lo dice un filósofo, no se me ha de culpar.
De lo que dice el sabio no debemos dudar,
pues con hechos se prueba su sabio razonar.

Juan Ruiz, Arcipestre de Hita.

Y porque “humanal cosa es el pecar”, confiesa en primera persona y sin tapujos:

Yo, como soy humano y, por tal, pecador,
sentí por las mujeres, a veces, gran amor.
Que probemos las cosas no siempre es lo peor;
el bien y el mal sabed y escoged lo mejor.

Siete siglos después, pero en Polonia, el cura franciscano Ksawery Knotz sacó a la luz su Sexo santo, más conocido como el Kama Sutra católico, un manual de técnicas amatorias para la pareja católica donde se ofrecen distintas variantes de interacción entre “el pipino” y “la pipina”, dos maneras de nombrar a los órganos sexuales masculino y femenino, respectivamente. Al primero lo define como “un clítoris aumentado”; y al segundo como “un pequeño pipino atrofiado”.

A diferencia del Arcipestre, para tratar de mantenerse dentro de lo teológica y políticamente correcto, el polaco Knotz limita el sexo a las parejas casadas y rechaza incluso el empleo del condón, pero establece una “teología del orgasmo” –así, con todas su letras– que debe haber sonado a reguetón en los oídos vaticanos, razón por la cual su libro fue rápidamente considerado “no oficial”, al margen de tener el beneplácito de la iglesia local.

El sacerdote polaco Ksawery Knotz.

“Algunas personas, cuando hablan de las relaciones sexuales dentro del matrimonio católico, piensan que están privadas de alegría, pasión y fantasía. Creen que el sexo tiene que ser como un himno tradicional de la Iglesia. Son personas que no entienden que Dios quiere que tengan una vida sexual feliz”, dijo el buen cura allá en su monasterio de Cracovia.

El sexo oral, sin embargo, está también excluido, pero con todo la alternativa constituye un pasito de avance respecto a la posición vaticana sobre la masturbación: en su lugar, la mujer “puede usar su mano para apretar el pipino de su esposo y confirmarlo en su virilidad”. “El buen sexo es como la felicidad en el cielo”, afirma con todas sus letras. Y eso, obviamente, repiquetea fuerte en la jerarquía católica, presa del pesado fardo gnóstico: el cuerpo mismo es corruptible y, a la larga, fuente de pecado.

El polaco, que sabe el terreno que pisa, se apresura sin embargo a declarar que su conocimiento de estos menesteres es “de segunda mano” y se origina en las confesiones de los fieles: “No se requiere tener una insuficiencia cardíaca para ser cardiólogo, ni ser alcohólico para trabajar como terapeuta”, dice, pero es difícil aceptar la idea de que toda esa experiencia empírica solo se origine en los creyentes arrodillados y no haya pasado por la prueba de las sábanas blancas o el humilde heno de las abadías. Es que el celibato es una institución humana, no un mandato de Dios ni de su Hijo, cuyos apóstoles procedían de los estratos sociales más humildes de la sociedad, como los pescadores. Y  pescador sin mujer era como huevo sin sal.

Lo escribió Juan Ruiz hace setecientos años:

Que dice verdad el sabio claramente se prueba;
hombres, aves y bestias, todo animal de cueva
desea, por natura, siempre compaña
y mucho más el hombre que otro ser que se mueva.
Digo que más el hombre, pues otras criaturas
tan solo en una época se juntan, por natura;
el hombre, en todo tiempo, sin seso y sin mesura,
siempre que quiere y puede hacer esa locura.

 

Etiquetas: iglesia católicaPortada
Noticia anterior

Pospuesta sentencia de Rick Gates

Siguiente noticia

Ozomatli en Cuba: El sonido de “Los Ángeles”

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La banda californiana Ozomatli. Foto: El País.

Ozomatli en Cuba: El sonido de "Los Ángeles"

Ilustración: Monkc.

La literatura invisible del autor más olvidado del Boom

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}