ES / EN
- noviembre 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

Nacido en La Habana en 1944 y residente en EEUU, Emilio Cueto es un destacado abogado, investigador, musicógrafo, actor y apasionado coleccionista del patrimonio cubano de todos los tiempos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
en Cuba, Cultura
0
El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de Abel Prieto.

Getting your Trinity Audio player ready...

El incansable investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto realizó una donación de sus libros más recientes a la Biblioteca de la Casa de las Américas, en La Habana, refirió Abel Prieto, presidente de la Casa de las Américas.  

La donación incluye la obra Fuentes para el estudio y la presencia de Cuba y los cubanos en la literatura de ficción extranjera, un tomo de narrativa y otro de poesía.

Abel Prieto expresó con admiración en su cuenta de X (antiguo Twitter): “Ha logrado demostrar con pruebas rigurosas la universalidad de Cuba. Gracias, Emilio!!! Conserva siempre activo ese ángel de la Jiribilla que te acompaña!!! #Cuba”.

Un recococimiento a la incansable labor de Cueto y su aporte para mantener viva la cultura cubana dentro y fuera de la isla.

Perfil de un intelectual   

Nacido en La Habana en 1944, Emilio Cueto es un destacado abogado, investigador, musicógrafo, actor y apasionado coleccionista del patrimonio cubano de todos los tiempos.

Emigró a Estados Unidos en 1961 y desde entonces ha dedicado su vida a rescatar, preservar y difundir la memoria visual, cultural e histórica de Cuba a través de una labor que combina la investigación rigurosa con un amor profundo por su tierra natal.

Su obra intelectual y visual ha sido fundamental para el estudio y la difusión del legado cubano, uniendo disciplinas y soportes diferentes para ofrecer una visión multifacética de la isla.

A lo largo de su carrera, Cueto ha publicado numerosos trabajos que han marcado hitos en la historiografía cubana y la visualidad cultural:

Mialhe’s Colonial Cuba (1992) / La Cuba pintoresca de Frédéric Mialhe (2010): Edición facsimilar que rescata grabados del siglo XIX que plasman la Cuba colonial con una exquisita calidad gráfica.

Cuba in Old Maps (1999): Un recorrido por la historia del territorio cubano a través de mapas históricos, dando cuenta de su evolución geográfica y política.

Illustrating Cuba’s Flora and Fauna (2002): Un exhaustivo compendio de ilustraciones naturalistas que reflejan la biodiversidad única de Cuba.

La Virgen de la Caridad del Cobre en el alma del pueblo cubano (2014): Un volumen monumental con más de mil imágenes que examina el culto a la patrona espiritual de Cuba desde diferentes ángulos históricos y culturales.

Cien barcos en la historia de Cuba: Una obra simbólica que recuenta eventos históricos cubanos marcados por embarcaciones significativas, enlazando mar y memoria.

Otros trabajos notables incluyen estudios y compilaciones sobre la música en Camagüey, litografías santiagueras, y la huella cubana en Estados Unidos reflejada en fotografías y objetos culturales en libro Cuba en USA (2018).

Su obra Llevando a Cuba a través del correo (2021) presenta estampillas y postales internacionales con temática cubana, mostrando cómo la isla está presente en diversas culturas del mundo.

Emilio Cueto: Un país que nace desde la colección

La Emilioteca

Además de sus publicaciones, Cueto ha consolidado una de las mayores colecciones privadas sobre Cuba en el mundo, ubicada en sus apartamentos en Washington, D.C., a pocos pasos de la Casa Blanca.

Este espacio, conocido como la Emilioteca, funciona como un verdadero museo personal con periódicos, libros, revistas, LPs, carteles, mapas, art, y objetos cotidianos emblemáticos de la cultura cubana, como botellas de ron, cajas de puros, cucharas de plata y porcelana.

Entre las piezas más valiosas se encuentra un cuerno de marfil británico de 1762, símbolo tangible de la rica y compleja historia cubana.

 La colección ha sido visitada por académicos y especialistas de todo el mundo, quienes encuentran en ella un recurso invaluable para el estudio del país caribeño.

Según un reportaje en The Washington Post, Cueto ha coleccionado “cualquier cosa relacionada con Cuba — desde libros y recortes de prensa hasta objetos de porcelana y memorabilia de cigarros — capturando una visión multilateral de la isla y su historia”.

Etiquetas: Casa de las AméricasCubacultura cubanadonacionEmilio CuetoLibros
Noticia anterior

La flotilla de ayuda a Gaza zarpa desde Barcelona tras retraso por mal tiempo

Siguiente noticia

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

Gobierno subsidiará el 50 % de materiales de construcción para reconstruir y reparar viviendas afectadas por Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.
Política

Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Foto: @ONU_Cuba
Cuba

Recibe Cuba suministros médicos enviados desde la ONU para damnificados por Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Personas siendo evacuadas en Río Cauto por las fuertes inundaciones. Foto: CMKX Radio Bayamo
Cuba

Casi 4000 evacuados por las inundaciones asociadas a Melissa en la zona del Cauto

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

El programa de la Semana Belga en Cuba 2025 fue dado a conocer por el embajador de esa nación en la isla. Foto: Nestor Martí/ Cortesía del evento.
Cultura

Semana Belga en Cuba llega a sus veinte años

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Tren de carga que transportaba miel se descarriló en Mayabeque el 1 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila.

Descarrilamiento de un tren de carga provoca un derrame de miel en Mayabeque

La ciudad de Gaza ha sufrido la destrucción de hasta el 80 % de sus edificaciones como resultado de los ataques de Israel. Foto: Mohammed Saber / EFE / EPA.

Gaza en ruinas: el 80 % de la principal ciudad del enclave palestino está destruido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    975 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1121 compartido
    Comparte 448 Tweet 280
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5364 compartido
    Comparte 2152 Tweet 1338

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    496 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • José Vilalta o el sepulcro perdido en Roma

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}