ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“El mundo o nada”, un documental sobre dos gemelos cubanos en Barcelona

El filme, de la directora, actriz y escritora canadiense Ingrid Veninger, fue estrenado este sábado en el festival HotDocs de Toronto.

por
  • EFE
abril 28, 2019
en Cultura
0
Los gemelos cubanos Rubert y Rubildo Donatién, protagonistas del documental "El mundo o nada" de la canadiense Ingrid Veninger. Foto: boxoffice.hotdocs.ca

Los gemelos cubanos Rubert y Rubildo Donatién, protagonistas del documental "El mundo o nada" de la canadiense Ingrid Veninger. Foto: boxoffice.hotdocs.ca

El documental El mundo o nada, que narra la vida en Barcelona de dos gemelos cubanos que quieren cumplir su sueño de convertirse en estrellas de la música y el baile, se estrenó este sábado en el festival HotDocs de Toronto.

El documental, cuyo título en inglés es The World or Nothing, es el primer documental de la directora, actriz y escritora canadiense Ingrid Veninger, una de las realizadoras “indies” más reconocidas de Canadá con seis largometrajes de ficción hasta el momento.

En el filme, Veninger, de 50 años de edad, sigue durante 10 días a los hermanos Rubert y Rubildo Donatién Dinza, dos gemelos cubanos de 29 años que pocas semanas antes de empezar el rodaje habían llegado a Barcelona para cumplir sus sueños y hacerse un hueco en el mundo de la música y el baile.

Horas antes del estreno, los dos hermanos confesaron a la agencia Efe que estaban “nerviosos pero muy ilusionados”.

En una entrevista, Veninger reconoció que cuando empezó a rodar no tenía ninguna idea de qué tipo de historia contar y que simplemente estaba siguiendo una corazonada que empezó en 2015. Ese año, Veninger y su compañero pasaron las Navidades, como muchos otros canadienses, en un complejo turístico de Holguín, en Cuba.

“La noche de Nochevieja, los vi sobre el escenario en el hotel. Eran los mejores bailarines. Me impresionaron con su calidad, su carisma, su pasión. Esa fue la primera conexión. Pensé en hablar con ellos al día siguiente día, pero no los vi”, explicó.

En 2017, Veninger tenía que producir un documental como parte de la tesis del máster que estaba realizando en la Universidad York de Toronto. De inmediato, pensó en un documental centrado en los dos gemelos que había visto a finales de 2015 en Holguín.

Regresó al mismo hotel en las Navidades de 2017, pero no los encontró. Finalmente consiguió que alguien le proporcionase un número de teléfono y descubrió que estaban en La Habana, a 12 horas por carretera desde Holguín.

“Encontramos un conductor para que nos llevara a La Habana el 31 de diciembre y regresar el 1 de enero. Acordamos reunirnos en la recepción de un hotel. Allí es donde hablamos durante dos horas”, declaró la cineasta.

Durante dos horas intentaron comunicarse. De los dos hermanos, sólo Rubildo habla un inglés rudimentario y Veninger no entiende español.

Los gemelos cubanos Rubert y Rubildo Donatién, protagonistas del documental "El mundo o nada", junto a su realizadora, la canadiense Ingrid Veninger. Foto: rcmpodcast.com
Los gemelos cubanos Rubert y Rubildo Donatién, protagonistas del documental “El mundo o nada”, junto a su realizadora, la canadiense Ingrid Veninger. Foto: rcmpodcast.com

“Rubildo me preguntaba sobre mi vida, mi familia. Después de una hora de conversación Rubert dice que cree que estamos empezando a entendernos. Tras dos horas, cuando estaban a punto de decir adiós, les digo que quiero hacer un documental sobre ellos”, afirmó.

“Les prometí volver en mayo de 2018 para hacer el filme. Y me dijeron que estaban de acuerdo, así que nos dimos la mano y nos despedimos”, agregó.

Por su parte, Rubert y Rubildo reconocieron que cuando Veninger los contactó en 2017, creyeron que “se había equivocado de personas”.

“No creíamos que tuviéramos el talento para que quisiera hablar con nosotros”, dijeron.

Pero en abril de 2018, cuando Veninger los volvió a contactar, los hermanos le dijeron que se habían ido a vivir a Barcelona.

“Primero fuimos a Alemania pero allí las posibilidades de darnos a conocer eran más difíciles. Así que nos fuimos a Barcelona”, explicó Rubildo.

Veninger reconoce que todo el proyecto era “irracional” porque no sabía cuál era la historia. “Todo el mundo me decía que era una locura. Pero yo confío en esos presentimientos, esa curiosidad, esas sensaciones”.

“Cuando empecé a rodar con ellos y vi sus movimientos y absorbí su conexión y sentí su energía en secuencias largas, supe que iba a ser un largometraje. Pero sólo después de 3 o 4 días sentí por primera vez que todo mi filme sería sobre los gemelos”, admitió.

“Para mí es una historia que conecta con mi pasado, cuando mis padres vinieron a Canadá procedentes de la antigua Checoslovaquia y tuvieron que dejar todo lo familiar y todos el mundo que querían y empezar desde cero y reconstruir su vida –aseveró–. Es la historia de mucha gente en el mundo. Es una historia de seguir tus sueños contra todo y de perseverar con optimismo. Es una historia positiva”.

“Creo que en estos momentos que a veces se siente sin esperanza, estos dos hermanos que trabajan tan duro y son tan apasionados y que afortunadamente se tienen el uno al otro, son un interesante antídoto contra la falta de esperanza”, concluyó.

Un año después del inicio del rodaje, Rubert admite que hubo momentos difíciles en la filmación como durante la entrevista cuando tenían que hablar de su madre y su padre.

“Nosotros siempre hacemos lo que ellos nos enseñaron -dijo- y lo que queremos es que estén orgullosos de nosotros”.  Y sobre su vida en Barcelona, Rubert contó que es “estupenda”, aunque también que se han tenido que adaptar.

“En Cuba pones música en la calle y bailas con cualquier porque sí, no por dinero. Aquí no se puede hacer así”, confesó con una sonrisa.

Etiquetas: emigración cubana
Noticia anterior

El Papa dona 500,000 dólares para migrantes en México

Siguiente noticia

Línea, una calle para la cultura en La Habana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La primera polémica de carácter sexual comenzó ya inicio de los 90. Foto: Christophe Petit Tesson/EFE.
Cultura

Gérard Depardieu culpable de agresión sexual

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Actuación de la compañía Acosta Danza, en la apertura artística del corredor cultural de la Calle Línea, el sábado 27 de abril de 2019 durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Línea, una calle para la cultura en La Habana

El ex astro del fútbol Diego Armando Maradona y sus Dorados de Sinaloa llegaron a su segunda final consecutiva del torneo Clausura de la segunda división de México. Foto: @SC_ESPN / Twitter.

Maradona y sus Dorados a una nueva final en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}