ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Espectáculo en Cuba: no lo digas pa´que se te dé

por
  • María Isabel Infante
    María Isabel Infante
febrero 7, 2014
en Cultura
1

La producción de espectáculos en Cuba viene por un trillo apretado, no es igual decirlo que vivir más de veinte años esta “evolución” en carne propia. Josué García, desde sus inicios con Carlos Varela y hoy como director de La Rueda Producciones, habla de cuantas piezas y obstáculos ha tenido que mover para lograr sus sueños como productor.

¿Cómo valoras hoy la producción de espectáculos en Cuba?

Los cambios han sido siempre asociados al desarrollo de la tecnología, a mayor tecnología más fácil han sido los espectáculos. Hace veinte años la diferencia es que se trabajaba con más ganas y menos interés económico. Me parece que hoy se sacrifica  demasiado lo artístico en favor a lo económico. Estamos tratando de no ser así, pero no por ir muy separados de cómo funciona el mundo. El desarrollo y la tecnología te permiten muchísimas posibilidades y hay mucha gente en este país puestos para hacer mejores shows pero adaptándose al facilismo; estas lámparas lo hacen solas, ya no hay que hacerlo manualmente y empiezan a  abandonar la sensibilidad artística del momento. Eso es el desarrollo: trabajar menos, ganar más…

¿Vivir en Cuba y producir espectáculos?

No existe un mercado real en Cuba de producción. Hay productores de fiestas que montan cincuenta lámparas, dos pantallas, un poco de música y a entretener a la gente. Existen grandes compañías que se dedican más al espectáculo como los colegas de PMM y SARAO donde se preocupan por los criterios estéticos. Para  los artistas una producción de esta índole puede ser costosa y no se remunera aunque estés trabajando para veinte mil personas, la cultura en Cuba es subvencionada, con lo que estoy de acuerdo. Por este motivo el artista no pueda económicamente hacer una buena producción. Hacer producción en Cuba significa no tener dinero, nuestro país es subdesarrollado, bloqueado, isleño, en fin ese tipo de cosas que al unirlas se ve reflejado en la producción de espectáculos como en las demás esferas de nuestra sociedad.

¿Entonces ser productor en Cuba es ser mago?

Toda la vida lo fue pero hace veinte años era magia de las mejores.  Tuve el privilegio de nacer en esto con el maestro Carlos Varela, quien viene del teatro y siempre estuvo preocupado por la dramaturgia y la puesta en escena. Esto en Cuba lo hacían muy pocos: Carlos, Síntesis y Amaury Pérez, no recuerdo que nadie más lo haya hecho. Todo importaba, desde la escenografía y luces hasta las mismas canciones. Para hacer buenos shows había que hacer magia. Yo recuerdo haber hecho máquinas de humo con sartenes calentando nitroglicerina y cloruro de amonio. No existían luces móviles, eran tipos cargando varas quienes las subían y bajaban, eso era producción difícil. Ahora es más sencillo aunque de todas formas hay que hacer magia; no es fácil entrar el equipamiento a Cuba, no es fácil tener el presupuesto para comprarlo o cómo hacerlo. No puedes pedir que lo traigan a tu dirección en el Vedado, La Habana, porque en EBay dice: entrega gratis (excepto la República de Cuba). Hay que hacer un poco de magia para entrarlo y tenerlo, no podemos alquilarlos a otros países y para comprarlos tenemos que hacerlo a través de terceras naciones e importarlo a Cuba,  que lleva a otra historia.

¿De Cuba a Tomorrowland?

Cuando ves un mega espectáculo como Tomorrowland, con mega patrocinadores que tienen un mega dinero, que están poniendo a cambio de publicidad y visibilidad en un mega público pagando un mega precio, se revierte en mucho dinero para hacer una mega producción. Cuando no tienes límites a la creación y dices: yo quiero hacer esto sin pensar que no podré hacerlo, porque la maquinaria no está aquí, porque no hay dinero para hacerlo o no existe  el mecanismo legal para lograrlo.

En otra parte es menos difícil, no hay que hacer magia. Levantas cuatro teléfonos y pides 800 metros cuadrados de pantalla, 20 mil luces, seis unidades generadoras de electricidad y a ¨ x¨ artistas que mueve las 8mil personas que caben en esta plaza, todo a través de un teléfono.  En Cuba cuando  conseguimos ese mega patrocinador, no tiene permiso para poner el mega dinero en un evento cultural porque no es su ¨objeto social¨  (palabrita de moda) y  las leyes cubanas no lo permiten. Aquí de todas las cosas que mencioné, solo tenemos el teléfono. La cuestión es que tienes que pensar hasta donde puedes llegar y a veces te frenes con cosas que pudieras haber hecho, pero pensaste que no podías. Por lo general es más fácil que te digan ¨no se puede¨. Nos pasa así de terrible,  pero esto es lo que trajo el barco.

¿Qué es La Rueda Producciones?

Cuando decidimos hacer la compañía, éramos varias personas que veníamos cada uno por su lado haciendo diferentes cosas y nos complementábamos. Cuando había un evento muy grande necesitábamos trabajar en equipo, por lo que decidimos reunirnos. De los que empezamos ya no queda casi ninguno en Cuba pero  La Rueda Producciones sigue siendo un grupo de socios con ganas de hacer cosas chéveres, desde nuestro criterio estético. Nuestro trabajo implica hacer las cosas con swing y divertirnos haciendo lo que nos gusta. Trabajar así, es un lujo que podemos darnos en estos momento difíciles, hay músicos que sirven mesas en restaurantes para vivir  y pintores que tienen que cargar en el agro por el día. Estamos apoyando eventos, creándolos y cubriéndolos tecnológicamente. Prestamos servicios de producción, publicidad, sonido, luces, escenarios, tramoyas, dirección de escena y artística.

¿Cuáles de los eventos  realizados por La Rueda te han dado las mayores alegrías?

Una de las producciones que más placer me ha dado fue el concierto de Audioslave, lo que marcamos como el inicio de La Rueda. Después de treinta años era la primera vez que venía una banda norteamericana que realmente estaba en el Top list de los Estados Unidos. Hicimos la dirección de escena en la Plaza de la Revolución, cuando el concierto por la paz con Olga Tañon, Miguel Bosé, Juanes, Víctor Manuel etc. Es un lujo haber hecho todas las giras y conciertos en Cuba y el exterior de Carlos Varela, quien siempre tiene el espectáculo bien pensado en cuanto a luces, producción y es un show en el que da gusto ocuparse de todos los detalles. Trabajamos con bandas como Airsupply, Kool and the Gang, Calle 13 y es increíble ver cómo unen diferentes públicos y parece una gran fiesta. Ese tipo de show con grandes bandas que logran unir tanta gente nos reporta muchísima alegría y trabajar con ellos nos hace muy bien.

¿Producción de DVDs en Cuba?

Hay un director con el que trabajamos siempre y nos fascina: el maestro Luis Najmias Jr. con él  hemos hecho DVDs a Silvio Rodríguez, Carlos Varela, Liuba María Hevia, Sory, Diana Fuentes y el Septeto Nacional Ignacio Piñeiro, entre otros que me han complacido mucho. Los nervios vuelan el día del rodaje. Cuando al menos haces la producción del DVD solo te lleva esa parte pero en el caso de La Rueda como equipo, hace la producción del concierto, las luces y buena parte del sonido, por lo que te preocupas por un montón de cosas.  Parece angustioso pero me divierte muchísimo y al caer muerto de cansancio en la cama juro no volver hacerlo y al otro día lo repetimos otra vez.

¿Planes de La Rueda para 2014?

Le tenemos tremenda buena onda puesta.  Es como cuando sales de la casa y le pones una vela a Eleguá para que te cuide el día, nosotros le pusimos una hoguera para que nos cuide el año, espiritualmente.

El año viene súper heavy, ahora hacemos mega montaje en el Havana World Music y la semana siguiente la inauguración de la Fábrica de Arte Cubano con un concierto de Silvio Rodríguez, este proyecto de X Alfonso nos tiene enamoradísimos. En marzo estamos presentes en la cuarta edición del Peace and Love, donde llegan bandas noruegas, suecas y españolas. Tenemos también mucho trabajo en la Feria del Libro y a mediados de año Cubadisco, que nos trae muchísimas sorpresas. Estamos inmersos en el proyecto por la No violencia de género en la música ¨Todas Contracorriente¨ que lidera mis esposa Rochy Ameneiro, en la campaña ¨Únete¨ de la ONU y ¨El valiente no es violento¨ liderado por el doctor Julio César González Pagés en unión con la UNICEF. Con el sello Colibrí  filmamos varios DVDs este 2014.  Este inicio de año nos llena de grandes alegrías porque ha caído bastante trabajo y del que nos complace hacer, con guiones artísticos  que exigen de mucho empeño. Hay algunos proyectos que no se deben mencionar todavía por oscurantismo: ¨no lo digas pa´que se te dé¨.

josue4

Noticia anterior

ETECSA anuncia nueva oferta prepago para telefonía fija

Siguiente noticia

Cubano Yunier Perez lidera ranking mundial en 60 metros bajo techo

isa

isa

Artículos Relacionados

Ribadeo Indiano. Foto: Tomada de La Voz de Galicia.
Cultura

Los Van Van protagonizarán el Ribadeo Indiano, una de las fiestas “con más alma de Galicia”

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Ballet Nacional de Cuba. Foto: Facebook/BNC.
Cultura

Ballet Nacional de Cuba emprenderá extensa gira por 13 ciudades de China

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cubano Yunier Perez lidera ranking mundial en 60 metros bajo techo

Víctor Mesa opina sobre Serie del Caribe

Comentarios 1

  1. humberto says:
    Hace 11 años

    gracias por la entrevista, suerte a LRP y sobre todo al hermano Josué, que sigue en lo suyo como hace un montón de años atrás, con apasionamiento, con swing y con valor estético en su trabajo (algo de lo cual carecen otros en Cuba).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1131 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}