ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Fallece en Estados Unidos el compositor y musicólogo cubano Aurelio de la Vega

Nacido en La Habana en noviembre de 1925, el también poeta y ensayista tuvo una destacada trayectoria ligada a la música culta, durante la cual recibió varios reconocimientos, entre ellos el Premio Friedheim del Kennedy Center for the Performing Arts, así como cuatro nominaciones a los premios Grammy.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 13, 2022
en Cultura
0
El compositor, musicólogo y ensayista cubano Aurelio de la Vega fallecido el 12 de febrero de 2022 en California (EE.UU.), a los 96 años de edad. Foto: Captura de video / Archivo.

El compositor, musicólogo y ensayista cubano Aurelio de la Vega fallecido el 12 de febrero de 2022 en California (EE.UU.), a los 96 años de edad. Foto: Captura de video / Archivo.

El destacado compositor y musicólogo cubano Aurelio de la Vega falleció el sábado en su domicilio de Northridge, en California (EE.UU.), a los 96 años de edad y como consecuencia de problemas cardíacos, según informaron medios de prensa.

Nacido en La Habana en noviembre de 1925, el también poeta y ensayista tuvo una destacada trayectoria ligada a la música culta, durante la cual recibió varios reconocimientos, entre ellos el Premio Friedheim del Kennedy Center for the Performing Arts, así como cuatro nominaciones a los premios Grammy.

Con una licenciatura en Humanidades en obtenida en Cuba en 1944, De La Vega posteriormente realizó otros estudios relacionados con música clásica en la Isla, donde ocupó importantes cargos, entre ellos vicepresidente de la Orquesta Filarmónica de La Habana, además de escribir en importantes medios de la época como la revista musical Conservatorio.

Tras el triunfo de la Revolución Cubana se estableció en Los Ángeles, EE.UU., para convertirse en ciudadano estadounidense siete años después. En territorio norteamericano trabajó como profesor, y llegó a ser Profesor Emérito Distinguido de Northridge en la Universidad Estatal de California, de la que fue compositor residente.

Su legado y contribuciones a la música culta fue recogido en el documental Aurelio: un rebelde con causa, que se estrenó en marzo de 2015 en el Koubek Center de Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), con presencia del propio compositor.

El documental, dirigido por el cubano Camilo Vila y con narración del actor Andy García, explora en 40 minutos la vida de uno de los compositores más importantes de la música cubana de concierto, cuya obra no se escuchó en Cuba durante décadas, aunque luego se ejecutaría e incluso sería reconocida el pasado año en el Premio Cubadisco, según reseña el diario oficial Granma.

De la Vega es autor de más de setenta obras para orquestas sinfónicas y conjuntos de cámara, entre las que figuran exploraciones precursoras en la música electrónica.

En su trayectoria resaltan obras como Tríptico (1946) para orquesta de cuerdas; Introducción y episodio (1953), para orquesta sinfónica; Leyenda del Ariel criollo (1953) para cello y piano; y Cantata (1958) para dos sopranos, contralto y veintiún instrumentos, sobre textos de Roberto Fernández Retamar. También, Structures (1962), para piano y cuarteto de cuerdas; Vectors (1963), música electroacústica; Exospheres (1966) para oboe y piano, estrenada por John Ellis; y Tangents (1973) para violín y cinta magnetofónica, según la reseña de Granma.

La publicación también destaca la obra Intrata (1972), encargada a De La Vega por el célebre director de origen indio Zubin Mehta para su estreno con la Sinfónica angelina, y que forma parte del álbum premiado en Cubadisco junto a otra obra de su discípulo y amigo Yalil Guerra.

Entre los reconocimientos recibidos por De la Vega figura el título heráldico meritorio de Comendador Numerario de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V, en España, entre otros.

Le sobrevive su esposa, la soprano Ann Marie Ketchum.

EFE / OnCuba

Etiquetas: cubanoamericanoscultura cubanaMúsica cubanamúsica cubana en Estados Unidos
Noticia anterior

Más de cuatro millones de dosis de vacuna anticovid de Cuba se han aplicado a niños y adolescentes

Siguiente noticia

Boxeador de raíces cubanas triunfa en cartelera de Miami

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

XXXI edición del Curso de Verano de Lizt Alfondo Dance Cuba. Foto: Facebook de la compañía.
Cultura

Compañía Lizt Alfonso Dance Cuba en pleno curso de verano

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Foto: Cortesía de Ernesto Pita.
Música

Ernesto Pita: “Soy un cantautor de butaca, guitarra y voz”

por Brenda González
julio 15, 2025
0

...

El autor de "Cantos de Orishas" (2000) es un apasionado de la música coral desde su etapa estudiantil. Foto: AMD.
Cuba

Guido López-Gavilán. El verano de un patriarca

por Ángel Marqués Dolz
julio 14, 2025
0

...

Rigoberto Senarega fue corresponsal de guerra en Angola. Foto tomada del perfil en Facebook de Natasha Vázquez.
Cultura

Muere el realizador cubano Rigoberto Senarega

por Redacción OnCuba
julio 14, 2025
0

...

Liliam Ojeda al frente. A su izquierda, Ivan Vera. Foto: Alex Fleites.
Música

Día Mundial del Rock a la cubana

por Alex Fleites
julio 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Anthony Martínez, hijo de cubanos, es uno de los talentosos boxeadores que buscan hacerse de un nombre en el profesionalismo. Foto: Tomada de FdbPlus.

Boxeador de raíces cubanas triunfa en cartelera de Miami

Carmen Herrera durante una entrevista en su estudio en Nueva York el 29 de mayo de 2015. Foto Richard Drew/Ap.

Muere en Nueva York la pintora cubana Carmen Herrera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • Críticas a declaraciones de la ministra de Trabajo: “Muy cuestionable la falta de sensibilidad”, dice Díaz-Canel

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1090 compartido
    Comparte 436 Tweet 273
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Cuando el gofio canario conquistó el mercado cubano

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1090 compartido
    Comparte 436 Tweet 273
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}