ES / EN
- septiembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Fallece en Madrid el cantante y compositor Edesio Alejandro

Llevaba meses de lucha contra el cáncer de próstata. Tenía 66 años, buena parte de ellos dedicados a la creación de obras hoy en la memoria de varias generaciones.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 5, 2025
en Cultura
0
Edesio Alejandro (La Habana, 1958 - Madrid, 2025). Foto: Sebastián Elizondo.

Edesio Alejandro (La Habana, 1958 - Madrid, 2025). Foto: Sebastián Elizondo.

El cantante, compositor, productor musical y cinematográfico Edesio Alejandro murió este miércoles en Madrid, después de meses de lucha contra un agresivo cáncer de próstata. Tenía 66 años, buena parte de ellos dedicados a la creación de obras hoy en la memoria de varias generaciones.

La noticia compartida en las redes sociales, recuerda que durante los últimos meses, el talentoso y versátil músico se encontraba bajo tratamiento médico.

“A pesar de su lucha, su estado de salud se deterioró, llevándolo finalmente a su fallecimiento”, escribía el periodista Aníbal Oliva. Esta muerte constituye otro golpe a la música y a la cultura cubana, tras los fallecimientos del trovador Eduardo Sosa y el popular Paulito FG.

Nacido en La Habana, Edesio Alejandro comentó en una entrevista a Diario de Cuba, a inicios de 2024, que llevaba “cuatro años conviviendo con el cáncer de próstata”, razón del viaje a Madrid, ya que “en estos últimos tiempos se acabó en Cuba la medicina, la vacuna que controla ese cáncer”.

Poco después, a mediados de año, el músico alentaba una campaña que pretendía recaudar fondos para cubrir los costos del tratamiento a su enfermedad. En un mensaje entonces, explicaba que estaba ingresado en un sanatorio en Madrid y que aunque el cáncer no le ha vencido, estaba “en una lucha muy cercana y las cosas no van bien”.

“Estoy en el sanatorio porque la enfermedad está causando mucho dolor, y así estaremos hasta que Dios decida”

El extraordinario talento de Edesio Alejandro ha marcado a los cubanos con una buena cantidad de magníficas obras para la televisión y el cine.

En el cine, sus creaciones se recuerdan en filmes como Kleines Tropicana (Daniel Díaz Torres, 1997), Un Rey en La Habana (Alexis Valdés, 2005), Clandestinos (1987) y Madagascar (1994), estos dos últimos de Fernando Pérez, con quien compartiera muchos otros proyectos entre los que también destaca su magistral Suite Habana (2003).

En la televisión fue antológico el aporte del músico en series como Hoy es siempre todavía, la aventura Misterio de un tesoro, la telenovela Salir de Noche o el infantil El mago del cachumbambé, según prontuario de la web En Vivo.

En 2010 fue nominado al Grammy Latino, por 100 sones cubanos, una producción que un año después tuvo otra al Grammy. Es una colección discográfica que incluye cinco CDs que le tomaron tres años de trabajo y que reflejan el interés de Edesio Alejandro por géneros diversos de la música cubana, como demostró con la rumba.  

El Centro Nacional de la Música Popular lamentó el fallecimiento de Edesio Alejandro, y, desde sus redes sociales, recordó el Premio Nacional de la Música que en 2020 le fuera entregado junto al maestro Huberal Herrera.

“Hay tanta música, tantos proyectos que tienen su impronta que no nos alcanzaría el tiempo. Sólo queremos decir en estos días de tanto dolor que nos quedamos con su humildad, con su música, con sus deseos de ayudar a todos. Hoy volvemos a perder un hijo querido de la cultura cubana”, se lee en el mensaje.

Etiquetas: músicos cubanosObituario
Noticia anterior

Apagones en Cuba: Más centrales sin combustible y se vuelve a averiar una termoeléctrica

Siguiente noticia

¡Vuelve Plaza Viva! 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Grabado del siglo XIX.
Literatura

Presentarán en La Habana nueva edición de “El ingenio”, de Manuel Moreno Fraginals

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Eusebio Leal
Cultura

Septiembre en La Habana: conciertos, exposiciones y talleres en homenaje a Eusebio Leal

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Greene fue miembro de la Nación Oneida. Foto: @DiscussingFilm
Cine

Murió el actor Graham Greene, recordado por su trabajo en “Danza con Lobos”

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

El Dr.Emilio Cueto, izq, junto al escritor Abel Prieto en Casa de las Américas. Foto tomada de la cuenta en X de  Abel Prieto.

El investigador y coleccionista cubano Emilio Cueto dona sus más recientes libros a Casa de las Américas

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Padura posa durante una entrevista con EFE, en Río de Janeiro. Foto: Antonio Lacerda/EFE.
Literatura

Leonardo Padura: “La miseria crea miserables”

por EFE
septiembre 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Habana Plaza Vieja

¡Vuelve Plaza Viva! 

Mariconchi espectáculo

“Mariconchi se hace santo” en el Karl Marx

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1943 compartido
    Comparte 777 Tweet 486
  • Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Ejército de EEUU ataca barco procedente de Venezuela alegando narcotráfico

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    773 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    307 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}