ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Filigranas Oliva, el arte de dibujar con hilos de plata

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
diciembre 26, 2017
en Cultura
0
Foto. Izuky Pérez.

Foto. Izuky Pérez.

Jorge Oliva lleva más de veinte años tejiendo y dibujando –con hilos de plata– admirables esculturas y joyas. Autodidacta, comenzó sus primeros trabajos en 1988 con figuras tridimensionales de alambre de cobre. A esa técnica de tejer como las arañas, pero con finos hilos metálicos hasta lograr diversas formas aplicables a toda clase de joyas, le llamó Aracné. Sus diseños originales y de impecable factura, son capaces de hacer variar el criterio de quienes aún dudan en considerar la orfebrería como arte. Su concepción estética está imbuida del estudio de las formas, pues hay figuras en las que el volumen y la profundidad dominan la interpretación de la pieza.
Era aún menor de edad cuando participó con sus creaciones –por primera vez– en la Feria Internacional de Artesanía de La Habana (FIART), en 1997. Antes, con tan solo 14 años, obtuvo el premio de ARTEX de la Bienal “Domingo Ravenet” de Artes Aplicadas, y en 1996 le otorgaron el Gran Premio de la misma Bienal. El importante premio UNESCO lo recibió en 1997 con sus esculturas de pequeño formato. Diversas personalidades poseen sus obras. Alicia Alonso atesora un unicornio azul; Eusebio Leal, un ángel, y Michelle Obama, una gargantilla de plata y esmeraldas. 
¿Por qué la filigrana?
Considero que es una técnica muy propia de personas compulsivas como yo. Dibujar con hilos de plata o cobre me fascina. La plumilla y yo no nos llevamos bien, pero llevar la figura a la tridimensionalidad mediante el tejido me es fácil, y me permite crear. Es una técnica milenaria, yo la asumo de forma más moderna, aunque algunos anticuarios de la ciudad han vendido piezas mías como antigüedades, algo muy gracioso. 

 

1 de 3
- +
Foto: Kena Betancur / EFE

1.

2.

3. Foto: Kena Betancur / EFE

Foto: Kena Betancur / EFE


Tus inicios fueron en la escultura, ¿cómo llegas a la orfebrería?
Después de un estancamiento en la escultura a principios del 2000 me dije: ¿qué hago ahora para seguir viviendo? Tuve que buscar alternativas sin renunciar a lo que me gustaba. En 2001 comencé con los primeros aretes. También para diferenciarme de los orfebres que tenían un estilo definido, llevé mi técnica de tejido a las joyas. Yo no contaba con la tecnología para desarrollar otro tipo de orfebrería, solo tenía mis dos pinzas, lo que me permitió cargar con mi taller en la mochila para cualquier lugar. Con mi capacidad de autonomía pude hacer algo para vivir y, al mismo tiempo, continuar con la escultura, pero de otra forma. 
¿Cómo lograste unir ambas expresiones?
En la escultura soy figurativo y en la orfebrería, más abstracto y contemporáneo, o sea diametralmente opuesto. Ambas, aunque comparten técnica, fluyen por caminos diferentes. Una es el descanso de la otra, jamás las abandono. 
En tus inicios era solo Jorge Oliva en el taller y también de cara al público, desde hace varios años tienes tu pequeña empresa: Filigranas Oliva
El advenimiento del trabajo por cuenta propia produjo cambios de regla. Hubo una apertura de negocios que me permitieron incluir a un ayudante para la comercialización, mientras yo seguía produciendo en el taller. Nunca he dado abasto, ahora menos que tenemos varios puntos de venta. Llevar una pequeña empresa ha sido muy divertido y reconfortante, he ido aprendiendo y evolucionando mucho. Me considero un artista, nunca un comerciante, a pesar de haber permanecido nueve años directamente con el público.

 

1 de 4
- +
Foto: Kena Betancur / EFE
Foto: Kena Betancur / EFE
Foto: Kena Betancur / EFE
Foto: Kena Betancur / EFE

1. Foto: Kena Betancur / EFE

Foto: Kena Betancur / EFE

2. Foto: Kena Betancur / EFE

Foto: Kena Betancur / EFE

3. Foto: Kena Betancur / EFE

Foto: Kena Betancur / EFE

4. Foto: Kena Betancur / EFE

Foto: Kena Betancur / EFE


Me di cuenta de que solo no iba a llegar muy lejos y entonces me asocié a personas que se dedican a la parte comercial. Fue necesario registrar la marca, cambiar el modelo de negocios, e ir más allá con las nuevas producciones. Comenzamos a participar en pasarelas, eventos y a lanzar colecciones. Lo mío es el taller y la parte creativa. Pasé el curso de Cubaemprende en su primera graduación y me hizo ver las cosas de otra forma. La feria del patio de la ACAA se quedaba pequeña. Hoy estamos además en la Fábrica de Arte Cubano, en la galería de tienda del Hotel Manzana Kempinski. Algunas cosas al inicio las hice por intuición, otras las reformulé con el paso del tiempo, y la experiencia y la cooperación de mi manager Jorge Ruiz Ramírez. 
Ruiz Ramírez, ¿qué has aportado a Filigranas Oliva?
Cuando llegué no estaban segmentados los mercados. Nos dimos cuenta de que debíamos dividir los públicos y también los productos que les ofertábamos. No se tenía claro a quién y cómo llegar, por lo que desplegamos disímiles estrategias de comunicación y marketing, siempre transmitiendo que nuestras piezas deben ser usadas por personas elegantes que aspiren a lucir diferentes en momentos de alta distinción.
En FIART, por ejemplo, siempre exhibimos piezas exclusivas. A pesar de su costo, se vendían y los clientes se quedaban esperando por otras similares. Entonces decidimos lanzar dos líneas, una de gama alta y otra de media a baja, siempre manteniendo la calidad, el diseño y el estilo. Lo que difiere es la cantidad del material, las gemas y la complejidad de la realización. Lanzamos colecciones, ediciones limitadas, piezas únicas y otras de producción seriada. Siempre que lleves una joya de las nuestras, sea cual sea, es importante que sepas que posees una pieza única totalmente manufacturada, con un diseño de autor y una calidad innegable. 
Oliva y Ramírez en su taller. Foto: Izuki Pérez.
Oliva y Ramírez en su taller. Foto: Izuky Pérez (www.izukyphotography.com)

¿En qué trabajan ahora?
Seguimos promoviendo la colección Nautil, la del famoso caracol en espiral, con la que estamos celebrando los veinte años del premio UNESCO, un motivo escultórico que por años ha estado en la obra de Jorge Oliva. También estamos lanzando una colección de gargantillas exclusivas con diversas flores, como mariposas y orquídeas, entre otras, ideales para obsequios. Una flor natural dura varios días, una de Filigranas Oliva dura para siempre.

Etiquetas: emprendedores cubanos
Noticia anterior

Rox 950, cinco años de plata

Siguiente noticia

Deseos 2018

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La primera polémica de carácter sexual comenzó ya inicio de los 90. Foto: Christophe Petit Tesson/EFE.
Cultura

Gérard Depardieu culpable de agresión sexual

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Dazra Novak.

Deseos 2018

Fuegos artificiales en las Parrandas de Remedios. Foto: Yariel Valdés.

En estado “muy crítico” ocho de los heridos de Remedios

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}