ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Danza

Habana Compás Dance: cuando los tambores se visten de baile

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina,
  • sundred
    sundred
enero 19, 2016
en Danza
1
Foto: Cortesía de HCD

Foto: Cortesía de HCD

Habana Compás Dance es el nombre de una compañía que conjuga la danza y la percusión de manera sabia y creativa, con el propósito de marcar la diferencia, crear tendencias o azuzar la crítica popular.

Creada en el 2004, esta agrupación salió a la luz con solamente cuatro bailarinas que decidieron emprender un camino independiente al que habían llevado hasta entonces en otros conjuntos danzarios. Se propusieron buscar un sello que las separara de lo rutinario y pretendieron atraer a un público fresco, ávido de nuevas tendencias culturales.

Al principio vinieron los tanteos, los rejuegos y la búsqueda de un camino propio que tomó inicialmente el flamenco como base de su propuesta. Cinco años después, en el 2009, la agrupación ya se componía de 14 muchachas y tenía definido un nuevo modo de hacer arte: unir la percusión y la danza con un estilo muy peculiar y revolucionario dentro de las corrientes artísticas cubanas.

En declaraciones a OnCuba, Liliet Rivera, directora general de Habana Compás Dance, manifestó que desde el principio comenzaron a buscar un distanciamiento de lo archiconocido. Querían diseñar algo nuevo que impusiese desafíos e ideas sugerentes.

“Comenzamos un proceso creativo, lento y difícil, a partir de las propuestas de Eduardo Córdoba, director musical de la compañía, con el propósito de imbricar lo africano con lo español en una sola cosa que definimos como cubanía.

“Hasta el momento hemos logrado poco a poco hacer algo distinto, y creo que somos la única compañía en Cuba y en el mundo con este tipo de trabajo. Normalmente, las agrupaciones danzan o percuten. Nosotros hacemos ambas cosas e impregnamos el taburete en nuestro estilo”, resaltó.

Foto: Cortesía de HCD
Foto: Cortesía de HCD

Para Rivera no fue fácil lanzarse a hacer algo original, en tanto tenía incorporado un estilo adquirido anteriormente en el ballet Lizt Alfonso. Tuvo que separarse totalmente de su rutina profesional para no repetirse o copiar de nadie. Su propia imaginación sería entonces su carta de presentación.

“La ayuda de Córdoba fue muy útil porque él sí visualizaba que podíamos hacer algo diferente. Yo no sabía cómo imbricar la percusión y tenía muchas dudas. Ya existían Los Papines, pero yo no me conformaba con la imagen repetitiva. ¡Quería hacer otra cosa!”, aseguró Rivera.

En efecto, Córdoba fue el alma gemela de la directora en la búsqueda de nuevos horizontes que hicieran estremecer las tablas. Para el director musical y artista de la plástica, las jóvenes de la compañía tenían muy buenas condiciones naturales para la percusión, y el sabor afrocubano podía ser un elemento de importancia.

“Me di cuenta de que podíamos hacer un trabajo maravilloso: comencé a impartir técnicas y rudimentos de percusión, controles de baqueta y ejercicios de polirritmia. Yo hacía la percusión y Liliet incorporaba el movimiento. A partir de ahí el trabajo empezó a florecer alrededor del taburete, que ha devenido elemento utilitario, decorativo, e instrumento musical”, precisó el artista.

Una vez trazada la ruta, la compañía decidió conformar un grupo musical que tocara en vivo y lograse ajustar los sonidos tradicionales a las tendencias musicales más contemporáneas, sin obviar los ritmos netamente cubanos como el son o la rumba.

Hasta el momento, Habana Compás Dance ha brillado en diferentes teatros cubanos, centros turísticos del país y festivales internacionales. Ha realizado, además, giras por diversos países como México, Turquía, Chile, Saint Kitts y Nevis y Corea del Sur.

Foto: Cortesía de HCD
Foto: Cortesía de HCD

Actualmente la compañía está enfrascada en el diseño de un nuevo espectáculo denominado Fusión y Pasión, que incorpora propuestas atrevidas y una técnica más pulida. Esta entrega tendrá el propósito de arrancar aplausos en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica durante el 2016.

“El próximo 22 de abril nos presentaremos en Tampa y tenemos propuestas de trabajo en Washington D.C. Creemos que es muy importante tener la posibilidad de explorar ese mercado tan amplio y aspiramos a que nuestra oferta sea de mucho agrado”, señaló la directora de la agrupación.

Por otra parte, el video clip Atómico, protagonizado por la compañía y dirigido por los realizadores audiovisuales Esteban Vázquez y Armel Villasol, logró dos premios Lucas en la pasada edición de este certamen: el primero como mejor video de música instrumental y el segundo como mejor clip coreográfico.

Recientemente hicieron un nuevo video bajo el nombre Somos diferentes, junto con Los Van Van, en el que hacen un uso extensivo del taburete, y los tambores forman parte de la escenografía.

Foto: Cortesía de HCD
Foto: Cortesía de HCD

Se aceptan chicos

Habana Compás Dance se compone de 25 integrantes, de los cuales 18 son bailarines: 15 mujeres y tres hombres. Inicialmente no se concebía la inclusión de la figura masculina, pero una gira a Corea del Sur supuso la incorporación de muchachos.

“En el 2013 se hizo por primera vez un festival de la cultura cubana en ese país y nos pidieron la presencia masculina para hacer algo más afrocubano. Me gustó la idea y proyectamos la percusión corporal con los hombres. Eso fue algo accidental que llegó para quedarse, porque yo siempre pensé que las mujeres podían vestirse y bailar como hombres”, destacó Rivera.

Para Michel Morejón, bailarín de la compañía, fue algo nuevo vincularse al trabajo de la agrupación. Sin embargo, le resultó bastante fácil porque su trabajo tenía mucho que ver con lo que hacían las muchachas con el flamenco.

“Aquí me he superado como bailarín y como artista en general. Cuando me incorporé a este lugar lo único que sabía era bailar, no había tocado nunca un instrumento de percusión. Aquí he aprendido a hacerlo y ha sido una experiencia fenomenal. Hay personas que ven la danza y la percusión como formas separadas de arte; pero la verdad es que ambas manifestaciones se interrelacionan muchísimo”, indicó el joven.

Foto: Cortesía de HCD
Foto: Cortesía de HCD

Habana Compás Dance posee también una escuela con alrededor de 300 niños y adolescentes, entre cinco y 18 años. Se trata de un trabajo comunitario cuyo objetivo es dejar un legado para la posteridad y lograr que se reconozca el esfuerzo de la agrupación por rescatar la música tradicional asida a lo contemporáneo. Las clases son gratuitas, los padres ayudan con donaciones, y se hacen tres presentaciones anuales en distintos escenarios de la capital cubana.

Ruth Díaz es una de las maestras de la escuela. Ella fue, en su momento, una de las alumnas del taller hasta que se incorporó al grupo de muchachas que ampliaron el cuarteto inicial que conformaba la compañía.

“Yo disfruto mucho el trabajo que hacemos. Me gusta mucho enseñar y ver cómo los niños van alcanzando habilidades. Los varones imparten cursos de verano en julio y enseñan el estilo afro y danzas populares.

“Pienso que el mayor desafío de pertenecer a esta agrupación es lograr ser bueno en ambas cosas: la percusión y la danza. A veces tenemos poco tiempo para conseguirlo, pero el resultado se nota porque al público le gusta lo que hacemos. Sin embargo, creo que no podemos decaer. A veces pensamos que estamos en un nivel alto y nos descuidamos”, subrayó Díaz.

Foto: Cortesía de HCD
Foto: Cortesía de HCD

Más allá de los logros y las aspiraciones de la compañía, para la directora de Habana Compás Dance estar al frente de una agrupación de este tipo en Cuba es muy difícil debido a las limitaciones económicas.

“Por ejemplo, nuestra sede en Marianao estaba llena de arbustos hace dos años y se encontraba totalmente inhabitable. La Dirección de Cultura en el municipio nos cedió el local y ya luce otra cosa.

“Nosotros no somos subvencionados. Agradecemos el apoyo que nos ha dado el Ministerio de Cultura, pero la realidad es que dependemos económicamente de nosotros mismos y de nuestro propio esfuerzo. Con mucho sacrificio hemos llegado hasta donde nos encontramos actualmente y aspiramos a seguir dando lo mejor de nosotros. A pesar de todo, estamos orgullosos de lo que hacemos y continuaremos adelante”, concluyó Rivera.

Noticia anterior

Café Laurent, con la ciudad a tus pies

Siguiente noticia

Un techo temporal para los deambulantes en Santa Clara

sundred

sundred

sundred

sundred

Artículos Relacionados

La compañía cubana Acosta Danza durante una presentación en el Centro Kennedy, de Washington DC. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Deisy Francis Mexidor.
Cuba-EE.UU.

Compañía Acosta Danza ovacionada en el Centro Kennedy de Washington

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Viengsay Valdés
Danza

Viengsay Valdés protagoniza “Carmen” junto al Ballet Nacional de Panamá en función única

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

Viengsay Valdés es Premio Nacional de Danza (2025). Foto: Tomada de CMBQ Radio Enciclopedia (online).
Danza

Viengsay Valdés, Premio Nacional de Danza 2025

por Sergio Murguía
abril 29, 2025
0

...

premio uneac danza
Danza

Cuatro figuras de la danza cubana reciben el Premio Lorna Burdsall

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Presentación en La Habana del libro "Antonio Gades. Arte y Revolución", del periodista y escritor argentino Julio Ferrer, tercero de izquierda a derecha. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Gades, evocado en La Habana a medio siglo de su debut en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yariel Valdés

Un techo temporal para los deambulantes en Santa Clara

Martes 19 de enero en Santiago de Cuba. Foto: José Roberto Loo Vázquez (Sierra Maestra)

Santiago estremecido

Comentarios 1

  1. Dulce says:
    Hace 9 años

    Vienen a Los Angeles, California

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}