Getting your Trinity Audio player ready...
|
Del 4 al 10 de agosto, el Festival Habana Titiritera celebrará su quinta edición cuando se reunirán 26 grupos de Cuba, Colombia, México y Corea del Sur para presentar 32 obras en 80 funciones.
Organizado por el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y el Centro de Teatro de La Habana, el festival destacará 11 estrenos de compañías habaneras como Teatro El Puerto, Teatro Viajero, Teatro Océano y Teatro La Villa, señala Prensa Latina.
Un punto culminante será la entrega del premio Timonel 2025 y tres galardones colaterales en la sede de La Proa. Este año, el evento se integra a la Red de Festivales de Títeres de la Unión Internacional de la Marioneta (Unima), marcando un hito en su proyección global.
Además, el surcoreano Young Wong presentará Las caricias de la abuela, una obra con títeres planos codirigida con cubanos Erduyn Maza y Arneldy Cejas, estrenada previamente en Corea del Sur.
El festival incluye el proyecto La Vía Láctea, dirigido a niños de hasta seis años, con actividades en círculos infantiles que combinan juegos sensoriales, música con una violinista y siembra de semillas para fomentar la interacción y el aprendizaje.
Una jornada especial homenajeará a la escritora cubana Dora Alonso, con la participación de estudiantes de la Escuela Nacional de Títeres.
Talleres, exposiciones y la conferencia “El títere como herramienta terapéutica” por el mexicano Gilberto Palma enriquecerán la programación.
Con 80 funciones previstas, el festival busca acercar el arte de los títeres a públicos de todas las edades.