ES / EN
- octubre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Humor

El Centro Promotor del Humor: de institución subsidiada a cooperativa cultural

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 20, 2013
en Humor
1

El Centro Promotor del Humor, institución cubana perteneciente al Consejo de Artes Escénicas (CNAE) del Ministerio de Cultura, vive una transformación empresarial. Actualmente los humoristas cubanos que forman parte de la platilla del Centro funcionan como miembros de una cooperativa cultural.

Tras ser subsidiados con un tratamiento especial que reservaba un por cierto considerable de las ganancias al CNAE, el Centro presume de ser pionero -en el sector de la cultura- en la implementación de la filosofía: a cada cual según su trabajo. “La retribución a partir de los ingresos personales nos convierte en una empresa de nuevo tipo, asegura en exclusiva el humorista Luis Enrique “Kike” Quiñones, actual director de la institución, una faena que no parece cosa de chiste.

“Funcionamos como una suerte de cooperativa a partir de un catálogo de 115 artistas, que son los que el Centro quiere representar. Antes se entregaba un proyecto, era evaluado por una junta artística formada por personas de mucho prestigio y trayectoria, y se asumía representarlo. En el nuevo escenario los contratos tienen un marco temporal, que potencia la creación, impulsa el desarrollo artístico y levanta el techo del humor. El Centro no se creó como una empresa recaudadora, aunque recauda mucho dinero, sino con el objetivo de trazar una política de desarrollo a partir del humor, coherente con nuestra cultura.

-¿Cómo ha funcionado el “experimento”?

– Hemos tenido la suerte de estar dirigido siempre por humoristas, Osvaldo Doimeadiós, Iván Camejo. Entendemos cómo puede operar el pensamiento del creador y eso facilita la comunicación. Las nuevas transformaciones han facilitado un grupo de cosas que estábamos por cambiar hace tiempo y no se había podido por los mecanismos burocráticos. Antes estábamos obligados a descontar un 40 por ciento de los ingresos de taquilla por las presentaciones teatrales, ahora las retenciones son menores (20 por ciento). Realmente somos una empresa de oferta y demanda, donde incluso la calidad o popularidad de un artista y de la propuesta, determinan las tarifas. Y así se maneja a la hora de establecer vínculos contractuales con otras instituciones.

-¿Consideras que estos cambios condicionan la manera de hacer humor?

-Sí, la gente tiene que tener sus problemas económicos resueltos, pero aunque parezca paradójico no considero que lo económico condicione el proceso creativo. Durante el período especial se hicieron las mejores cosas, las de mayor vuelo, y sin embargo fue una etapa dura para los cubanos. Al mejorar las posibilidades de ingreso se puede exigir más y podemos ofrecerle al público lo que realmente queremos que vea. Eso evita que vayan a buscar lo menos elaborado. Normalmente los espectáculos cuestan diez pesos moneda nacional, tratamos de hacerlo asequible para el cubano de a pie que no puede pagar un centro nocturno, porque el humor tiene una función social muy importante. Por eso el teatro es el espacio que idolatramos, el que todos respetan, donde la gente todavía se viste elegante y va con su familia. Es el que defendemos pues se acerca al objetivo para el cual fue creado el Centro: llevar a la escena lo mejor del humor cubano.

-¿Entonces asumes que el espacio también condiciona el humor?

Sí. En los centros nocturnos es imposible pensar en una propuesta de elevada factura, por los horarios o el tipo de público, que dentro de todas las cosas disfruta del espectáculo, pero no fue precisamente a reírse. Eso está hecho para recaudar dinero. No ha habido una comunión de criterios entre el ministerio responsable y lo que nosotros como institución defendemos. Hay gente que hacen cosas agradables pero nada significativas. En el teatro doy mi propuesta, en una discoteca actúo según las respuestas del público, es como un “sálvese quien pueda”, hay que tener la sapiencia para dominar al auditorio.

-Tal vez por eso no sea viable medir el humor por los decibeles de la carcajada

-Para nada. Los cubanos disfrutamos el humor, pero tampoco somos los más humorísticos. Como suele decir Les Luthiers una propuesta puede dar risa, crear una sonrisa o un estado de gracia. Para los cubanos ese último escalón que es tan delicioso, sugerido, no existe. La gente va al teatro y puedes hacerlo pensar, reflexionar, pero no perdona salir sin reírse. En el mundo puedes montar un espectáculo de una hora y media sobre ese estado de gracia donde hay carcajada, o puede ser ingenioso, aquí no. Hay que reírse.

-¿El público cubano es difícil?

-Mucho, porque tiene referentes, te somete a comparaciones constantes. Nuestro público evalúa al humorista a partir de lo que vio y le gustó y por lo cual considera que eso es lo que le interesa. Pero casi siempre las personas prefieren las cosas de mayor elaboración. Hoy los humoristas cubanos se preocupan por trabajar su espectáculo y brindar una propuesta decorosa.

Por: Susadny G.R.

Noticia anterior

Las sorpresas de José Dariel

Siguiente noticia

Una embajada abierta al público

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

LAZ, en 2014. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cultura

Murió el caricaturista Humberto Lázaro Miranda, LAZ

por Redacción OnCuba
agosto 4, 2025
0

...

El Premio Nacional del Humor 2024 ha sido otorgado al profesor, actor y artista visual matancero Moisés Rodríguez Cabrera. Foto: Tomada de Facebook.
Humor

Premio Nacional del Humor 2024 para Moisés Rodríguez

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2025
0

...

El comediante y actor cubano Alexis Valdés posa para EFE durante una entrevista el 13 de junio de 2024 en las instalaciones del canal Telemundo en San Juan, Puerto Rico. Foto: Esther Alaejos /EFE
Humor

Alexis Valdés: reír y bailar son “actos de liberación” necesarios en la vida

por Redacción OnCuba
junio 26, 2024
0

...

Foto: Jorge Luis Coll.
Gente

Ángel Ramis: “El humor nace con uno”

por Abel Castillo Noriega
junio 25, 2024
0

...

Osvaldo Doimeadiós y Rigoberto Ferrera. (Montaje) Fotos: A. Ortega.
Humor

El que ríe, otorga

por Alex Fleites
julio 20, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Una embajada abierta al público

A la tercera va la vencida

Comentarios 1

  1. Marcelo says:
    Hace 12 años

    Me alegra mucho que se están tomando desiciones como está en la cultura, solo espero que esto llegue a los Autores Músicales también, que la ACDAM se convierta en una Sociedad de Gestión como las demás en el Mundo y deje de ser una Unidad Presupuestada con tratamiento Especial.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • EEUU deporta exjueza Cuba manifestantes

    Deportan de EEUU a Cuba a exjueza acusada de dictar sentencias contra manifestantes en la isla

    2694 compartido
    Comparte 1078 Tweet 674
  • Consulado español en La Habana alerta sobre cierre de solicitudes de nacionalidad por Ley de Memoria Democrática

    985 compartido
    Comparte 394 Tweet 246
  • Iberostar prevé inversión millonaria en 2025 y refuerza presencia en Cuba con el lujoso hotel Selection La Habana

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    864 compartido
    Comparte 346 Tweet 216
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}