ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Iván de la Nuez: “La gente no se plantea transformar el mundo, le basta con denunciarlo”

De la Nuez, que radica en Barcelona, publica Iconofagias (Debate, 2024) un ensayo de 27 capítulos entendido como un "diccionario personal" sobre la era que vivimos.

por
  • EFE
julio 8, 2024
en Cultura, Literatura
0
El ensayista cubano Iván de la Nuez. Foto: Marta Pérez/EFE.

El ensayista cubano Iván de la Nuez. Foto: Marta Pérez/EFE.

El ensayista cubano Iván de la Nuez acaba de publicar Iconofagias, un diccionario personal en el que transforma las imágenes que explican el siglo XXI en teoría cultural y estética, y en el que concluye, tal y como explica, que “la imagen de nuestra era somos nosotros mismos tomándonos un selfi”.

Así pues, De la Nuez plantea en Iconofagias (Debate, 2024) un ensayo de 27 capítulos, uno por letra del alfabeto, y una “Ingesta”, que sirve de prólogo, en los que “escribe” las imágenes que explican “la era de las imágenes”.

Os recordamos que en @zendalibros podéis leer un extracto de «Iconofagias», de @ivandelanuez.https://t.co/M6BtdPBXV1

— Editorial Debate (@debatelibros) July 3, 2024

“A mí no me interesaba ser derrotado por las imágenes visuales, sino aplicar una cierta venganza de las palabras”, cuenta en una entrevista sobre la elección del formato.

Y añade que “las fuentes escritas ya no explican el mundo del todo, ahora lo hacen las imágenes visuales con la misma magnitud que antes hacían los libros de Filosofía”.

Según el crítico de arte, aquí nace la paradoja en la que “hoy vemos, leemos o compartimos imágenes”, a la vez que nunca “se ha escrito tanto sobre la imagen”.

Nacido en La Habana en 1964 y emigrado a Barcelona, De la Nuez es hijo de la revolución y de la Guerra Fría, lo que marca el signo de capítulos como “Bar”, donde plantea la colonización a través del puro y el mojito; “Cubantropía”, en el que analiza la importancia de la imagen en la figura de Fidel Castro, u “Occidente”, donde imagina presentes alternativos.

Si embargo, en “Democracia” o “Guerra Cultural” el crítico juega con las imágenes para tratar de discernir qué futuro nos espera: “Los vencedores de la Guerra Fría no se dieron cuenta de que el liberalismo se iba a ir también, porque la pareja de baile te arrastra. Primero cae el comunismo, luego cae la socialdemocracia, y ahora mismo es el liberalismo el que está en entredicho”.

“El problema ahora es que el capitalismo no necesita de la democracia. Antes el capitalismo, para pelear con el comunismo, tenía el valor añadido de la democracia, mientras que el comunismo contaba con el valor añadido de la seguridad social”, asegura.

Capitalismo/Democracia

A esto, el ensayista añade que “hay muchos modelos de sociedades con capitalismo sin democracia, desde los Emiratos hasta los estados bolivarianos de izquierda, y el mismo accidente es lo que está pasando en Francia o en EE.UU.”.

“Con Vox (partido español de extrema derecha), Milei, Trump, Orbán, Le Pen… se da una cancelación del contrato entre capitalismo y democracia. No reniegan del capitalismo, pero tienen grandes críticas contra la democracia, casi al mismo nivel que las tuvo la izquierda. La izquierda lo hizo desde abajo, desde el proletariado, estos lo hacen desde el poder”, añade el escritor.

Portada del libro tomada de zendalibros.

Por eso, el asalto al Capitolio de Washington del 6 de enero de 2021 es una de las imágenes que para De la Nuez explican esta época, junto con la caída de las torres gemelas de Nueva York en los atentados de 2011 y la foto de Aylan Kurdi, el niño ahogado en una playa turca en 2015 en plena crisis humanitaria siria.

Sin embargo, asegura también que “la imagen de nuestra era somos nosotros mismos tomándonos un selfi”, ya que esa facilidad de acceso a las imágenes es lo que explica todo.

A esto se añaden otras cuestiones como la pandemia, que en su opinión fue “un cambio en el modelo de producción”.

“Con la pandemia, lo que se da es un cambio en el lugar de la producción, ya que, si tú llevas el trabajo a tu casa, se elimina la frontera entre lo doméstico y lo laboral o lo productivo y empiezas a ser casi tu propio explotador”.

Para el crítico, esto nace con la caída de los regímenes comunistas, ya que “junto con esas dictaduras se fue abajo el proletariado, porque las sociedades basadas en el trabajo proletario se sustituyeron rápidamente por Microsoft y el trabajo que estamos haciendo todos desde nuestra casa”.

Voces Cubanas: “La gran innovación del socialismo solo puede estar en compaginar la justicia social con una democracia plena de respeto al distinto”

Esta pérdida acarrea también la desmovilización del proletariado, que ya no tiene lugares físicos en los que unirse y organizarse.

“La gente no se plantea transformar el mundo, le basta con denunciarlo. Tú tienes una hora al día de catarsis, te cagas en todo en redes, te quedas tan ancho y quizás no vas a la manifestación física, no haces sociedad”, sentencia De la Nuez.

EFE /Guillermo Cabellos.

Etiquetas: ensayoEspañaLibros
Noticia anterior

Alain Daniel: “No me estoy despidiendo de la música”

Siguiente noticia

Cambio de fecha o reembolso: las opciones de Wingo para los cubanos sin visa para Colombia

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Avión de la aerolínea colombiana Wingo. Foto: Markus Mainka / Shutterstock / simpleflying.com / Archivo.

Cambio de fecha o reembolso: las opciones de Wingo para los cubanos sin visa para Colombia

madres performance en escena el ciervo encantado 1

“Madres”, estreno en El Ciervo Encantado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}