ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Parajes

La ceiba del Templete: la despedida de un árbol Dios

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 10, 2016
en Parajes
4

Antes de que existiera El Templete, incluso antes de que fuera situada la piedra de la Columna Cagigal, ya La Habana tenía una ceiba conmemorativa que marcaba el lugar donde se celebró la primera misa y sesión del cabildo. Desde la mañana de ayer ese es un símbolo ausente.

Cincuenta y seis años llevaba la misma ceiba frente a la Plaza de Armas. En condiciones normales ese árbol es centenario, pero el que ayer retiró una brigada de la empresa constructora Puerto Carenas, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, mostraba signos de irreversible deterioro por comején.

Ceiba 1

La ceiba del Templete ha sido sustituida varias veces, el primer trasplante ocurrió a mediados del siglo XVIII. Cada 16 de noviembre se le ronda tres veces en sentido contrario a las manecillas del reloj. Se le abraza o toca al tiempo que se piden deseos. Es un árbol sagrado, un árbol Dios: Iroko según la religión Yoruba. Se cree que de la ceiba dependerá la suerte, salud y desenvolvimiento en la vida, pues en sus hojas, además, viven deidades y espíritus.

La costumbre de venerar a este árbol la trajeron a Cuba los africanos. Pero los pueblos originarios ya la tenían. Los mayas sembraban una ceiba al centro de sus comunidades y bajo su follaje celebraban ritos sagrados. Sin importar la religión que se practique, para los cubanos simboliza vida, perpetuidad, grandeza, bondad, belleza, fuerza y unión.

Ceiba 5

Las reglas aseguran, según recoge la destacada etnóloga, investigadora y narradora cubana Lydia Cabrera en El Monte, que “nadie sin hacer ʿebbóʾ [acción ante la deidad para acelerar una reacción de la misma] previamente, sin consultar a los orishas y tomar precauciones se atreverá a derribar uno de árboles imponentes que se secan centenarios, adorados y temidos de todos, en nuestros campos”.

No sabemos si estas precauciones fueron tomadas ayer. Hay quien cuenta que los que por allí pasaban se persignaron y ofrecieron rezos a Iroko. OnCuba estará al tanto de la reposición del árbol sagrado en El Templete, uno de los mayores símbolos de la ciudad y de Cuba.

Ceiba 3

separador_OC

Discurso de Eusebio Leal 16 de noviembre en El Templete, en ocasión del aniversario 496 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana:

“Faltan tres años y un poco más para el 500 aniversario. ¿Qué pasa que no se habla de esto? ¿Cómo es posible que ya no estemos metido de lleno en hacer una conciencia ciudadana de la importancia que tiene para la capital de Cuba, primer estado socialista en el continente, la ciudad gloriosa de las milicias de los macheteros, de los alfabetizadores, la ciudad gloriosa de tantas y tantas jornadas grandes para Cuba? ¿Cómo es posible que no se hable de eso? ¡Es necesario! Hay que comenzar una batalla, sé que no se podrá hacer todo lo que queremos; La Habana no es un pequeño pueblo ni una pequeña ciudad, es una ciudad grande, una cápita, una cabeza, una capital. Requiere tres cosas –no nos engañemos–, dinero, dinero, y más dinero. Porque estamos hablando de las redes, estamos hablando de la iluminación, de los jardines, de las casas, de las viviendas, y, desgraciadamente, a esa suma hay que agregar que tenemos poco, poco y poco. Entonces, hay que hacer un esfuerzo real con lo que tenemos. Sabemos que no sobra, sabemos que falta, pero es indispensable que todo el mundo ponga de su parte. Los organismos centrales del Estado, en sus edificios que son la posesión del Estado, y un símbolo del Estado. Los jardines públicos, los monumentos grandes de La Habana, los símbolos de su poder histórico, que es un poder moral. “

Noticia anterior

Guarapo

Siguiente noticia

Limara Meneses, después del Benny y de Bebo Valdés

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Punta Francés, Isla de la Juventud. Foto: @jorge_perugorria.oficial/ Instagram.
Medioambiente

Isla Verde, el viaje a la luna de Jorge Perugorría

por Deborah Rodríguez Santos
febrero 1, 2024
0

...

Un dugón, animal marino que habita el norte de la Gran Barrera de Arrecifes de Australia. Foto: WWF-Australia / EFE.
Parajes

Casi del tamaño de Cuba zona de protección marina en Australia

por EFE
marzo 14, 2022
0

...

Detalle de la exposición fotográfica "Hypervenezia", en la que el arquitecto y fotógrafo Mario Peliti documenta en blanco y negro la ciudad de Venecia, y que coincide con otra gran muestra en el Palacio Ducal que exhibe los diversos renacimientos que ha experimentado la ciudad de los canales. Foto: Javier María Alonso / EFE.
Parajes

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

por EFE
septiembre 5, 2021
0

...

Policía pide a una mujer no sentarse en la escalinata de la Plaza de España en Roma, el miércoles 7 de agosto de 2019. Foto: Gregorio Borgia / AP.
Parajes

Prohibido sentarse en escalinata de Roma

por The Associated Press
agosto 7, 2019
0

...

Imagen del 2016 proporcionada por la NASA que muestra parte de zonas llanas del glaciar Jakobshavn en Groenlandia. Foto: NASA vía AP.
Parajes

Groenlandia: Glaciar crece otra vez tras estar derritiéndose

por The Associated Press
marzo 26, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cortesía de la entrevistada

Limara Meneses, después del Benny y de Bebo Valdés

Penny Pritzker y Rodrigo Malmierca. Foto: NBC

EE. UU. explicará a Cuba cambios al Bloqueo

Comentarios 4

  1. Alicia heguy says:
    Hace 9 años

    Es verdad. Toda LA Habana es Pura historia..

    Responder
  2. Cesar says:
    Hace 9 años

    Este articulo pare e que no esta terminando . Quitaron la ceiba porque tenía comejen ? Y no había otra posibilidad? Quien la mando a quitar? No se puede reemplazar con otra ? Porque?El periodismo es también investigación llegar hasta el fondo de las cosas.

    Responder
  3. carlos says:
    Hace 9 años

    La información es incompleta. Nada ha sido festinado ni improvisado con la ceiba se batalló hasta el último minuto con especialistas y recursos, en mi opinión también influyó el salitre del mar. La dura decisión de quitarla fue de la dirección de la Oficina del Historiador y si alguien ha sufrido por esto es Eusebio Leal

    Responder
  4. INES says:
    Hace 9 años

    La Ceiba es lo más sagrado y lo más grande de este mundo para los cubanos y todos repetirán lo mismo.”La Ceiba es santa” ” Es el árbol de la Virgen maría”. ” Es el árbol del santísimo” o del Poder de Dios, o que es “árbol del misterio.”
    Quien ha vivido en Cuba sabe hasta qué punto es difícil derribar uno de estos árboles prodigiosos, eminentemente santo o brujos, que venera el pueble con una fe que se reciste a poner en duda su divinidad.La mayoría se niega rotundamente a cometer este acto de impiedad indiscutible, echarla abajo es pecado, con todos los agravantes de un pecado mortal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    730 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}