ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Latinoamérica cuenta

por
  • Laura Paz
    Laura Paz
enero 21, 2013
en Cultura
0

Desde este lunes 21 de enero la sonoridad  de la vida puesta en palabras invadirá la Casa de las Américas de la Habana, ya que a las 11 de la mañana quedará inaugurado el Premio Literario que esta institución organiza cada año.

El encargado de fungir como maestro de ceremonia es el  intelectual paraguayo Ticio Escobar, quien dejará inauguradas las celebraciones que durarán hasta el jueves 31 de enero cuando se den a conocer los ganadores de un reconocimiento que todavía hoy, 54 años después de su irrupción en el panorama literario latinoamericano y del mundo y la mala reputación de tantos certámenes literarios, consigue causar respeto y  regocijo entre los intelectuales del mundo.

Este Premio Literario es de los más antiguos del continente y a pesar de ello los autores siguen enviando a participar lo mejor de su quehacer, entre ellos los más jóvenes, que ven en este certamen una de las mejores maneras de validar su trabajo ante los lectores y demás especialistas.

Hasta el momento la Casa ha recibido 322 ejemplares de poesía, a pesar de los informes negativos con respecto a la publicación de este género en el mundo y a la atención que genera entre los lectores;  172 novelas, 158 muestras de literatura brasileña, 20 volúmenes que responden a la literatura testimonial y 20 textos que aspiran a alcanzar el galardón en Literatura Testimonial. En total son 770 obras en concurso, lo que hace que esta edición sea la cuarta en la que ha habido mayor  número de participantes desde que se instaurara el premio.   

Argentina lidera la lista con 200 libros en cuanto a los países desde los cuales se ha enviado un mayor número de obras. Ocupan los demás lugares Brasil, Cuba, Colombia, Chile y Perú.

Intelectuales cubanos, junto a otros destacados colegas de América Latina, tendrán a su cargo la elección de los ganadores en distintos géneros, entre ellos Teresa Melo participará en el apartado de Poesía, mientras que Alberto Guerra Naranjo estará entre los decisores en el género de Novela,  Félix Julio Alfonso López dará su voto en Literatura testimonial  y Sergio Guerra Vilaboy en Ensayo histórico-social.

Como este año se conmemora el centenario del intelectual y político guatemalteco Manuel Galich, la Casa de las Américas estrenó un Premio Extraordinario de estudios sobre las culturas originarias de América, tema del que Galich fuera un enjundioso investigador.

Todos los integrantes del jurado, como es habitual, se trasladarán a Cienfuegos, ciudad del  centro de la isla subsede del evento, en la que además de leer los originales cumplirán un variado programa de actividades de intercambio cultural y social desde el mismo día de apertura del premio y hasta el 27 de enero.

Está previsto que Roberto Fonseca y su grupo Temperamento sea la combinación perfecta para animar la noche de premiaciones el martes 29 de enero en la sala Che Guevara. La ocasión también será propicia para que el músico presente temas de su más reciente producción discográfica titulada Yo.

El Premio Literario Casa de las Américas 2013 siempre funciona como la antesala especial para ir abriendo el apetito de los lectores de la isla y de otras partes del mundo en cuanto a las mejores ofertas literarias; pues unos días después, el 14 de febrero, abre en la Habana la Feria Internacional  del Libro con repercusión en todas las provincias del país. 

Programa del Premio Literario Casa de las Américas 2013

Lunes 21

Sala Che Guevara

11:00 a.m.

Constitución del Jurado.

Palabras de inauguración a cargo de Ticio Escobar.

Sábado 26

11:00 a.m.

Librería Dionisio San Román, Cienfuegos Presentación de los libros ganadores del Premio Casa 2012 y del número 269 de la revista Casa de las Américas.

Lunes 28

Sala Manuel Galich

3:00 p.m.

Avances, dificultades y perspectivas de la integración independiente en nuestra América. Panel integrado por Salim Lamrani (Francia), Renán Vega Cantor (Colombia) y Sergio Guerra Vilaboy (Cuba).

4:30 p.m. Lectura de los poetas Fernando Balseca (Ecuador), Arturo Carrera (Argentina), Rafael Courtoisie (Uruguay), Joserramón Melendes (Puerto Rico) y Teresa Melo (Cuba).

Presentación del poemario Bajo la plumilla de la lengua, de Arturo Carrera.

Galería Latinoamericana

6:00 p.m.

Exposición Umberto Peña: regreso a un pintor visceral.

Martes 29

Sala Manuel Galich

11:00 a.m.

América indígena: pensamiento y creación. Panel con la presencia de Ticio Escobar (Paraguay), Esteban Ticona Alejo (Bolivia) y Emilio del Valle Escalante (Guatemala).

Presentación de La belleza de los otros, de Ticio Escobar.

3:00 p.m. Fabular un país, testimoniar una literatura. Invitados: Edda Fabbri (Uruguay), Juan Carlos Volnovich (Argentina), Félix Julio Alfonso (Cuba), Marcelino Freire, Carola Saavedra y Suzana Vargas (Brasil).

5:00 p.m. Mariano en la Casa. Presentación del número 269 de Casa de las Américas y conversatorio con Roberto Fernández Retamar, René de la Nuez y Roberto Navarro.

Sala Che Guevara

8:00 p.m.

Concierto de Roberto Fonseca y Temperamento.

Miércoles 30

Sala Manuel Galich

3:00 p.m.

¿(Por) Qué narrar? Participan los escritores Carlos Garayar de Lillo (Perú), Sergio Missana (Chile), Liza Josefina Porcelli Piussi (Argentina), Yazmín Ross (México) y Alberto Guerra Naranjo (Cuba).

Sala Che Guevara

5:00 p.m.

Presentación de los libros ganadores del Premio Casa 2012: El Tao del sexo, de Ignacio Apolo y Laura Gutman (teatro, Argentina); Mi hermano llegó de otro planeta un día de mucho viento, de Liza Josefina Porcelli Piussi (novela para niños, Argentina); El alufá Rufino: tráfico, esclavitud y libertad en el Atlántico negro (c. 1822- c.1853), de João José Reis, Flávio dos Santos Gomes y Marcos de Carvalho (ensayo, Brasil); La sangre y el mar, de Gary Víctor (novela, Haití); El problema de la unidad: política latina y la creación de identidad, de Cristina Beltrán (ensayo sobre latinos en los Estados Unidos); Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad, de Zuleica Romay (ensayo, Cuba); Obra cierta. Antología poética, de Humberto Vinueza (Ecuador); Promesa y descontento de la modernidad. Estudios literarios y culturales en América Latina, de Raúl Bueno (ensayo, Perú) y Blanco nocturno, de Ricardo Piglia (novela, Argentina).

Jueves 31

Sala Che Guevara

7:00 p.m.

Entrega de los Premios Casa de las Américas 2013.

Noticia anterior

Tres intentos con Yarisley Silva

Siguiente noticia

El cólera y el cloro en La Habana

Laura Paz

Laura Paz

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El cólera y el cloro en La Habana

La lista de VM32, el Clásico y mi incertidumbre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}