ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Bladimir Zamora: “Como si desplegara la cartografía de la isla”

La enumeración de sus ocupaciones y sus dones no es suficiente para esbozar el personaje que fue, todo temperamento, todo voluntad de servicio, todo entrega.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
febrero 24, 2025
en Literatura
0
Bladimir Zamora. Foto: Tomada de Páginas a Sotavento (online).

Bladimir Zamora. Foto: Tomada de Páginas a Sotavento (online).

Getting your Trinity Audio player ready...

“Esto no es un libro. Quien toca esto, toca a un hombre”. Las palabras de Walt Whitman me han estado rondando durante toda la lectura de Bladimir Zamora. El placer de la herejía, investigación que la joven periodista Vanessa Pernía dedicó a Bladimir (“con B de Bayamo”), personaje mítico de la escena cultural cubana en las últimas cuatro décadas, y que ha tenido dos presentaciones en la recién finalizada Feria Internacional del Libro de La Habana.

Bladimir (Cauto del Paso, 1952-Bayamo, 2016) fue poeta, escritor y director radial, periodista y promotor cultural, todo en una pieza. Pero la enumeración de sus ocupaciones y sus dones no es suficiente para esbozar el personaje que fue, todo temperamento, todo voluntad de servicio, todo entrega.

Pernía fue armando el retrato complejo de su “objeto de estudio” con los testimonios cruzados de colegas y amigos, desde los remotos tiempos del taller literario del Instituto Carlos Marx —década de los 70— hasta momentos antes de su deceso, cuando continuaba enviando a El Caimán Barbudo sus críticas y comentarios, tan polémicos como necesarios.

Ciertamente, la investigadora consigue una semblanza bastante completa de ese ser extraordinario que fue Zamora. Sólo se echa en falta que no se tocara su angustia existencial, su batalla a brazo partido contra los prejuicios de una sociedad que se negaba a aceptar su sexualidad nada ortodoxa. Porque si bien es cierto que su incesante y fértil actividad lo convirtió en una figura exitosa a los ojos de todos, también lo es que su vida estuvo sumergida en la soledad y la incomprensión.

Cubierta del libro “Bladimir Zamora. El placer de la herejía”.

Lo dije en la entrevista que Vanessa me hizo para recabar información cuando soñaba con este libro: Bladimir fue el más poeta de todos los de mi generación. Escribió versos, algunos muy buenos, pero más allá, vivió en poesía, entre el servicio pleno a la cultura cubana, que le venía en el torrente sanguíneo, y una bohemia desenfrenada que terminó por causarle la muerte.

Cuando lo conocí, ambos adolescentes, ya él tenía marcado su destino. Con naturalidad, ajeno a cualquier tipo de consigna o dogma, sentía —y lo expresaba con naturalidad convincente— que la patria eran Martí y Arsenio Rodríguez, el cruce de la trocha de Júcaro a Morón y los carnavales de Santiago, la poesía de Lezama y la del Indio Naborí. Su ecumenismo era raigal, y a este, que fue su verdadera religión, se consagró en cuerpo y alma.

Se conoce todo lo que Bladimir hizo para restituir a Gastón Baquero al lugar que le correspondía dentro de la cultura cubana, como también se sabe de la importancia que tuvo en la divulgación del son en España. Amaba y atendía por igual la trova de siempre y la que iba surgiendo. No fueron pocas las figuras del panorama musical y literario del país que recibieron asilo en La Gaveta, su destartalado cuarto en un solar habanero. Ahí Bladimir siempre tenía al fuego algún puchero en la cocinita precaria, algún disco que ofrecer, alguna plática iluminadora, algún…alcohol. Algunos han reconocido ese altruismo suyo. Otros lo han olvidado. 

Muchos de nosotros pasamos por El Caimán…, camino a nuestras carreras personales. Bladimir se quedó allí, pues desde el inicio entendió a la publicación como su casa, su tribuna y su sitio de alterne social. Escribió infinidad de artículos, realizó reveladoras entrevistas a personajes inexpugnables que eran vencidos por su insolencia y por su perseverancia, organizó peñas, concursos, abrió espacios para la creación de los novísimos, y todo esto sin ocupar alguna responsabilidad dentro de la redacción, solamente asistido por su enorme prestigio ganado con tesón y talento, que lo hacía aparecer y ser aceptado como el caimanero mayor, mezcla de ética y pasión. Estuvo atento a cualquier brote de todo lo que viniera impregnado de vigorosa juventud, y alertaba a las nuevas voces de lo importante que es asumir y expresar el espíritu de la época sin perder de vista el venero, aquello que, sedimentado en el tiempo, nos conforma como cubanos.

Estuve en la primera presentación de Bladimir Zamora. El placer de la herejía, en el Pabellón Cuba, y no pude menos que emocionarme al constatar con cuánto cariño y admiración se habló de él allí. Vanessa Pernía, que además le dedicó su tesis de Licenciatura en Periodismo, no lo conoció personalmente, como muchos de los que ese día colmaron la sala. 

La obra de Bladimir pide a gritos reunirse en libros, sus crónicas veloces, sus entrevistas iluminadoras, sus poemas de fondo homoerótico. Comienza su leyenda. En tiempos en que el ejercicio del periodismo está tan devaluado, Bladimir (con B de bueno), que fue martiano, que amó por igual a la llamada alta cultura y a la cultura popular, es un paradigma, una luz en el camino, una muestra de compromiso con lo mejor de su tiempo, sin alardes, con conmovedora eficacia.

Su obra es una suerte de cartografía espiritual de nuestro archipiélago. Gracias, Vanessa, por tu obra amorosa. Donde quiera que esté, Bladimir vela también por ti.

 


Nota:

El título de este comentario es parte de un verso de “Cetro de la imaginación”, poema de Bladimir Zamora.       

Etiquetas: Literatura cubanaperiodismo cubanoPortada
Noticia anterior

Cuba se mira frente al espejo de la violencia machista con una serie de televisión

Siguiente noticia

William Vivanco y Emilio Ibañez en Madrid 

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
William Vivanco FB

William Vivanco y Emilio Ibañez en Madrid 

Un hombre se traslada en bicicleta en La Habana durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.

Avance de un frente frío puede dejar lluvias “fuertes e intensas” en el occidente cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}