ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Detengan las necrológicas al Gabo

por
  • Luis Alejandro Yero
    Luis Alejandro Yero
abril 18, 2014
en Literatura
8

Como si lo hubiesen preparado, de seguro fue así, todo medio con un decoro mínimo por el oficio, por todo cuanto hace al periodismo, la manera más expedita, concisa y detestable de entender el mundo, todo medio ocupó con inmediatez pasmosa la totalidad de sus titulares a la muerte del Gabo. Donde antes hablaban sobre Rusia y Crimea, los más serios y con vocación mundial; sobre Pinar del Río, tan rutilante, tan campeón, tan antídoto al detestable de Víctor Mesa, los más fervientes y con vocación localista; sobre los recibimientos de dirigentes nacionales a dirigentes extranjeros, los más absurdos y ¿con vocación de algo?; donde antes aparecían las urgencias del día, en esas selecciones arbitrarias e insistentes de los medios de información, aparecía a todo ancho de pantalla, a la mayor tipografía posible,  la necrológica sobre la muerte de un escritor, el más mediatizado de los hispanos últimos, el más copiado o aborrecido por las siguientes generaciones literarias, el altar mayor al cual postrarse o desacralizar con la peor de las rabias.

Muere Gabriel García Márquez, dice El País; maestro exuberante del realismo mágico, The New York Times; escritor laureado con el Nobel muere a la edad de 87 años, The Guardian; el autor que expuso el mito y la realidad de América Latina, The Washington Post; fallece el escritor colombiano, Juventud Rebelde; duelo de la cultura mundial, sentencia Cubadebate. Y así.

Pero Milán Kundera escribió algo extraordinario: “¿Qué quedó de la gente que moría en Camboya? Una fotografía de la actriz norteamericana, con un niño amarillo en brazos. ¿Qué quedó de Beethoven? Un hombre huraño con una melena inverosímil que afirma con voz profunda: «Es muss sein!». Antes de que se nos olvide, seremos convertidos en kitsch. El kitsch es una estación de paso entre el ser y el olvido”.

Evitemos los malentendidos: del Gabo quedarán sus libros, su fundación, su dislocación definitiva de la literatura hispana. Pero me espantan las declaraciones tan interactivas, tan sociales, tan de 140 caracteres, me espanta ese invento terrible de la modernidad que son las necrológicas, me espantan los amigos que sustituyen sus señas fotográficas en el Facebook por algún retrato, quizás de alguna contraportada -el retrato tiene todas las señas de pertenecer a Memorias de mis putas tristes-.

Un desmadre, pienso. Mañana todos lo olvidarán. Y a lo siguiente.

Resumo: me espanta la muerte anunciada de forma tan bullanguera, de cómo los lutos, esos actos tan íntimos, ya no ocurren en la soledad, sino a golpe vivo de tuit, de compartir, de seguimiento minuto a minuto, de gráficos interactivos, de trending topic. También, que las muertes poco mediáticas, pienso en los poetas suicidas que nunca escribieron, en las amas de casas de algún suburbio que prefirieron meter su cabeza al horno en sustitución de otro pastel, pienso que nunca, pero nunca, ocuparán la totalidad de una pantalla, la plana entera de algún dominical, ni un tuit, ni un share, ni una foto. Muertes comunes.

Pero los lectores afligidos tienen el derecho básico de exhibir su dolor, ¿real? ¿de pose?, cosas de ellos. También, los medios periodísticos le deben disciplina a los rigores del oficio.

Solo puedo pensar esto, que con tanta sofisticación, tanta multimedia, suena a tontería: bueno, hombre, hacia allá vamos todos, descanse en paz.

Noticia anterior

Gabriel García Márquez nos mira desde el cielo

Siguiente noticia

El Gabo en mi primera persona

Luis Alejandro Yero

Luis Alejandro Yero

Al inicio de todo, al final de nada -algunas veces en el intermedio-.

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El Gabo en mi primera persona

Situación constructiva del patrimonio material en La Habana

Comentarios 8

  1. griego62 says:
    Hace 11 años

    Mmmmmmmmm…como que no me convences Luís Alejandro Yero…¿a donde quieres llegar?…Se y deja ser hombre….

    Responder
  2. Marcos says:
    Hace 11 años

    Mal intento de ser diferente.

    Responder
  3. Lucía says:
    Hace 11 años

    Hay que ser muy mediocre para opinar así.

    Responder
    • Mónica says:
      Hace 11 años

      Hay que ser superficial para comentar así esta opinión.

      Responder
      • Marcos says:
        Hace 11 años

        Acaso el texto de Luis Alejandro Yero en últimas no termina siendo otro más de lo que llamas el patético pseudo dolor colectivo? No sé que molesta más, la falta de autenticidad de algunos comentarios/textos sobre la muerte de Gabriel García Márquez o la opinión de quienes por momentos se sienten “superdotados” con la necesidad de juzgar el proceder colectivo.

        Responder
  4. Delia Rosa says:
    Hace 11 años

    Luisito, me gustó mucho esto. Sin palabras también se puede sufrir. No menos, por cierto.
    Besos

    Responder
  5. Mónica says:
    Hace 11 años

    Nada tan patético como el pseudo dolor colectivo; el morbo de la publicidad lastimera y en duelo. Estamos en la misma cuerda, Yero.

    Responder
  6. 100 % Gusan@ says:
    Hace 11 años

    Pues a mi me pareció que se le dio incluso menos bombo y platillo que a otros.

    Por ejemplo, no hay entierro, no hay despedida de duelo, lo van a cremar y no se sabe a donde irán las cenizas.

    Cada medio, cada periodista, incluyendo a este que se toma el derecho a juzgar, ha hecho los homenajes que ha querido.

    Por cierto, ya hoy las portadas son otras.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • Una docena de heridos por accidente de tránsito cerca de Varadero

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1280 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Metafísica en el piano y en la vida

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}