ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Diana Castaños: el golpe de los libros

por
  • Yoe Suárez
    Yoe Suárez,
  • Yoe
    Yoe
octubre 29, 2017
en Literatura
4
Diana Castaños recibe el Premio Calendario 2016 en Literatura Infantil, de manos del entonces Ministro de Cultura de Cuba, Julián Gonzalez. Foto: Yander Zamora / Granma.

Diana Castaños recibe el Premio Calendario 2016 en Literatura Infantil, de manos del entonces Ministro de Cultura de Cuba, Julián Gonzalez. Foto: Yander Zamora / Granma.

La piel de Diana Castaños se enrojeció con los golpes de los primeros topes.

Semanas antes, llegó a la primaria un tipo largo y huesudo que los niños recibieron como Santa Claus luego del anuncio: “¿Quién quiere hacer taek-won-do?”. Entre las pocas niñitas que se imaginaron repartiendo patadas estuvo Diana, con notas excelentes y un pelo corto que se abanicaba al ejecutar las rutinas de giros y piñazos.

Aquel paso breve por los colchones del barrio no hizo sino azuzar un genuino interés por las artes marciales. Ya de adulta buscó “esa esencia de lealtad y de constancia”, dice.

“No es el golpe por el golpe, ¿sabes? En practicarlas hay una belleza y una sabiduría intangibles, algo que te da un conocimiento extremo sobre la persona que eres”.

Dice Diana que en las artes marciales también hay amor. Es raro. Uno pensaría que hay calma o sangre o equilibrio. Pero, ¿amor?

“Cuando he dicho eso me han preguntado qué tipo de amor –responde. Pero las grandes sensaciones humanas no deberían intentar explicarse demasiado.”

***

Diana me dice que aprendió a leer y a escribir a la edad de tres años. El mérito es de su madre, que se tomó el trabajo de enseñarla:

“Desde entonces leer y escribir es mi vida. Nunca me pasó por la mente una opción de vida que no estuviera relacionada con la escritura.

Las muñecas de las niñas terminan pareciéndose a sus dueñas. De modo que, cuando jugaba con ellas, todas las muñecas eran escritoras.

Mucho después, graduada de Periodismo, le interesaba hacer algo parecido a la literatura. Es así, aunque ante esta afirmación lo niega con una sentencia filosófica:

“Me da lo mismo si estoy haciendo periodismo o narrativa. Para mí esas definiciones de concepto son solo cuestiones metodológicas. Siempre que sea escribir, para mí está bien. Es lo más cercano que hay al paraíso espiritual, un sitio de felicidad que nace dentro de una misma, personal, íntimo, puro y pleno.”

Con esos aires nació De Cuba, su gente, la columna que mantiene en el sitio web Cubasí.

Hay comentaristas atrevidos que le dicen “eres la mejor escritora que he leído en mi vida. Creo que Cuba tiene mucha suerte de tenerte”; o “Diana: ya no sé para qué me tomo tiempo en leer tu columna, esta fue la última vez, pq siempre tus protagonistas son personajes negativos?? tener sexo todo el día perfecto, pero la parte de darle antistamínicos a los niños pa poder seguir en lo suyo irresponsabilidad total”.

Leyendo cosas como esa, quizá Diana repita lo que ya me dijo: ama el oficio.

“Escribir es una tierra agradecida: jamás se pierde lo que en ella se siembra.”

***

Diana Castaños. Foto. Trabajadores.
Diana Castaños. Foto: Trabajadores.

A la par de los episodios semanales en Cubasí, Diana escribió novelas. En silencio. Manchó varios papeles. Empaquetó las que le parecían mejores, mandó a concursos literarios y se fue a ejercitar al gimnasio.

“Mi vida creativa es y será la literatura. La vida puede pedirme lo que quiera menos que la abandone. Tendida en su arena soy una persona feliz, pero no necesariamente siento la compulsión de publicar –y se lo piensa mejor-, al menos no el apuro.”

Por alguna extraña certeza, cree saber que un día todo lo que escribe se publicará.

Al menos, todo lo que quiso ver como libro en 2016 se hizo realidad. Ese año, el pasado, fue el año de oro de Diana. Del volcán Diana. Cuatro premios literarios importantes, entre ellos el Premio Memoria, de testimonio, y el David, de poesía.

“Solo envié algunos libros a concursos, nada más –minimiza su éxito–. No significa que haya escrito ni más ni menos que antes. La única diferencia fue que participé en cuatro concursos… y crucé los dedos.”

Cruzó los dedos por la literatura infantil. Hay una resistencia casi religiosa entre los autores de esa literatura a que los llamen de ese modo. Una resistencia que no experimentan, por ejemplo, los autores de ciencia ficción, o de no ficción, o de teatro. Asoma un leve complejo o una rara manía a la contradicción. Como si escribir para una edad u otra los hiciera menores, o como si se pudiera escribir otra cosa que –en última instancia– literatura.

Diana, miembro de esa genealogía de negadores, es capaz de citar al filósofo Kierkegaard cuando decía: “Una vez que me hayas clasificado, me negarás”, y luego explica que sus lectores saben que sus libros tienen varias corrientes subterráneas de sentido.

“Mi literatura es para la infancia que todos, independientemente de nuestra estatura en centímetros, tengamos. Escribo para la niñez, que es un estilo de vida. Escribo para niños de mi tamaño. Para escribir pienso en la niña que fui. No publico nada que a ella no le guste.”

***

La niña de 165 centímetros que es Diana, la muñeca rebelde, escribió No hay tiempo para festejos. Y el jurado decidió en 2016 reverenciarla con el Premio Calendario.

Un niño que vive en el campo es sorprendido por un camino de pérdidas (el padre preso por vender carne prohibida, la vaca-mascota que ama), en ese otro camino hacia la adolescencia.

Yo leí, entre líneas, algo de pesimismo. Pero Diana escribió de “la vida en su incesante movimiento, la vida que ordeña vacas, que monta a caballo en su propio caballo”.

Es un libro sobre los seres humanos, que también nos ensuciamos, a veces nos arrastramos y vamos al baño.

“No es pesimismo; ¡es intensidad!”, dice como quien da su mejor golpe.

La intensidad de Diana se mide en las patadas que lanza en el dojo, y estira su tamaño al contar la realidad.

Noticia anterior

Inauguran ruta aérea entre París y Varadero

Siguiente noticia

Festival de danzas española y flamenca en Cuba

Yoe

Yoe

Yoe

Yoe

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cristina Hoyos y Antonio Gades en La Arboleda, de Girona, en 1969. Foto: Isabel Steva.

Festival de danzas española y flamenca en Cuba

Foto: Cubasí.

Diez preguntas sobre los cambios en la política migratoria

Comentarios 4

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    Diana Castaños. Diana Cazadora. Uno de los estilos literarios más contundentes y mejor definidos de la prosa cubana contemporánea. Hablo de prosa, como ella prefiere imagino, para eludir las diferenciaciones metodológicas que distinguen un género de otro. Ella es una artista marcial, una escritora, un individuo, un ser humano especial. Con un poder de síntesis bestial, que le viene del oficio periodístico, y una imaginación efervescente, auténtica, a prueba incluso de la crítica y los premios literarios, de lo que en teoría son las historias para niños. Un@ de los mejores escritor@s cuban@s ahora mismo. Un amor de persona. De Cuba, su gente, de lo rescatable de la prensa cubana, una bitácora de experiencias personales con un leve tinte surrealista que la hacen verosímil y visceral. Muy fan. Mis respetos.

    Responder
  2. Juan Carlos Tejeda says:
    Hace 8 años

    Es hermoso y al mismo tiempo emocionante haber asistido a los primeros pasos de su génesis en la literatura infantil. Humildad, Bondad, Sencillez, Amor, Pasión, Imaginación sin limites…Me preguntaba y aun me pregunto: como pueden confluir tantas cualidades dentro de esta pequeña mujer, que para mi siempre sera : Diany Castaños . Mi admiración, como siempre.

    Responder
  3. yendri says:
    Hace 8 años

    Sabia que llegarias lejos desde aquel entonces.. Un beso respetuoso Diani..ta

    Responder
  4. Jesús Arencibia Lorenzo says:
    Hace 8 años

    Bella semblanza, Yoe, como la entrevistada. Abrazo a ambos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    162 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1383 compartido
    Comparte 553 Tweet 346

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1306 compartido
    Comparte 522 Tweet 327
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1262 compartido
    Comparte 505 Tweet 316
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}