ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Finca Vigía: el paraíso habanero de Hemingway

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
febrero 18, 2018
en Literatura
0
Finca Vigía. Foto: Otmaro Rodríguez.

Finca Vigía. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuando Ernest Hemingway llegó a Finca Vigía ya era bien conocido en La Habana. El Hotel Ambos Mundos, el bar El Floridita y La Bodeguita del Medio, formaban parte de su itinerario habitual cada vez que recalaba en la Isla.

La finca, situada en una colina de San Francisco de Paula, en las afueras de la ciudad, la encontró su tercera esposa, la periodista Martha Gellhorn, y a Hemingway le pareció ideal para la vida que deseaba.

El escritor justificaría su encantamiento: “porque para ir a la ciudad no hace falta más que ponerse los zapatos, porque se puede tapar con papel el timbre del teléfono para evitar cualquier llamada, y porque en el fresco de la mañana se trabaja mejor y con más comodidad que en cualquier otro sitio”.

La pareja alquiló Finca Vigía en 1939 y un año después compró la propiedad. Hemingway, que no había ganado aún el Premio Pulitzer ni había publicado varias de sus obras más reconocidas, convertiría el lugar en un santuario para su escritura.

Cada mañana, mientras toda la casa se sumía en el silencio, golpeaba las teclas de su máquina, de pie y descalzo sobre la piel de un kudú cazado en un safari por África. Allí nacerían, parcial o completamente, obras como Por quién doblan las campanas, París era una fiesta, Islas en el Golfo, El Viejo y el mar…

Hemingway en Finca Vigía. Foto: Kurt Hutton / Stringer.

Hasta allí llegarían también sus hijos y amistades, celebridades como Errol Flynn, Gary Cooper, Spencer Tracy y Marlene Dietrich, y desde allí partiría al cercano pueblo de Cojímar, a compartir con sus viejos amigos los pescadores, y a pescar en la corriente del Golfo, “el Gran Río Azul”, en su célebre yate Pilar.

En los veinte años siguientes a su llegada a Finca Vigía, Hemingway cambiaría de esposa, viajaría por el mundo, participaría en la Segunda Guerra Mundial y ganaría el Nobel de Literatura. Pero no se marcharía de su paraíso habanero.

Y aunque se fue definitivamente de Cuba en 1960 y murió un año después, en Idaho, de un disparo de su propia escopeta, Papa –como le llamaban en la Isla– no tuvo en su vida residencia más estable que la casona de San Francisco de Paula.

En las afueras de La Habana

Finca Vigía. Foto: Otmaro Rodríguez.

Donde se encuentra hoy Finca Vigía, a unos 15 kilómetros del centro de La Habana, estuvo emplazado un puesto de vigilancia del ejército español hasta finales del siglo xix. De esta función, le quedaría el nombre.

En 1887 el sitio pasó a manos del arquitecto catalán Miguel Pascual Baguer, quien construyó allí la espaciosa vivienda. Luego, tendría varios dueños hasta llegar al francés Joseph D’Orn Duchamp, a quien Hemingway y Martha Gellhorn la alquilaron primero y compraron después, en 1940.

Tras la muerte del escritor, el sitio fue convertido en museo. Cumpliendo la voluntad de Hemingway, su cuarta esposa, Mary Welsh, regresó a la Isla para recoger los manuscritos y las obras de arte, y donó al gobierno cubano el lugar con el resto de sus pertenencias, entre ellas los muebles, libros y trofeos de caza.

El museo, que lleva el nombre del célebre novelista, pero al que todos siguen llamando Finca Vigía, abrió sus puertas en julio de 1962, apenas un año después del suicidio de Hemingway.

Con 4,3 hectáreas, la finca tiene mucho que mostrar al visitante. La casona, rodeada de terrazas que facilitan la comunicación con las habitaciones, es la principal atracción.

Asomarse a sus puertas y ventanas es como viajar en el tiempo. Todo se conserva como lo dejó el escritor, como esperando su regreso. En ella están sus más de 9,000 libros y revistas, su entrañable máquina de escribir, sus cuadros con motivos taurinos, las cabezas de búfalos y antílopes que él mismo cazara, su colección de cuchillos.

En el baño continúa estando la pesa en la que se pesaba diariamente; en el comedor, sus jarras y adornos venecianos; y en la sala, un gramófono con el disco de Glenn Miller que tanto le gustaba escuchar.

A un lado de la casa está el bungalow que Mary Welsh decorara para los hijos de su esposo y que ahora espera por una restauración. Del otro, la torre de 12 metros de altura, construida en 1947 y en la que Hemingway nunca llegó a escribir porque lo distraía la vista de La Habana en el horizonte.

Habitación de la torre habilitada para que Hemingway escribiera y donde nunca pudo hacerlo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más allá de la casa

Palmas, árboles frutales y otras plantas rodean la vivienda y hacen aún más agradable la visita. El sitio sufrió el golpe del huracán Irma en septiembre de 2017 pero, aunque todavía se ven las huellas en la vegetación, pudo ser reabierto en solo dos meses.

Bajando desde la casa, enclavada en lo más alto de la colina, un sendero conduce hasta la piscina, hoy vacía, en la que Hemingway acostumbraba a nadar media milla cuando terminaba de escribir. En ella, según se cuenta, se bañó desnuda la escultural Ava Gardner.

Muy cerca, en lo que en su momento fuera una cancha de tenis, reposa el yate Pilar con las banderas de Cuba y Estados Unidos. Construido con roble negro americano, en él Hemingway realizó sus legendarias pesquerías y persiguió submarinos alemanes alrededor de la Isla.

También allí descansan para la eternidad cuatro de los perros que tuvo el novelista en la finca, un amor heredado por los trabajadores del museo, que mantienen varios canes como mascotas. No quedan, sin embargo, descendientes de los más de cincuenta gatos que llegaron a vivir en la casa al amparo del escritor y su esposa.

Cada día, cientos de visitantes llegan a Finca Vigía, muchos de ellos extranjeros. Para los estadounidenses que viajan a la Isla a pesar de los impedimentos legales de Washington, resulta una visita casi obligatoria y los cruceros incluyen el lugar entre sus itinerarios en La Habana.

Allí son atendidos por veladoras, como la experimentada María Elena Otero, con más de dos décadas en el museo, quienes les explican sobre la vida de Hemingway y cuidan del tesoro que legara a Cuba el Nobel estadounidense. Un tesoro que Finca Vigía exhibe con orgullo en medio del paisaje paradisíaco que encantara al escritor hace ya más de medio siglo.

Finca Vigía. Foto: Otmaro Rodríguez.

Noticia anterior

Club La Zorra y el Cuervo: bajando las escaleras está la eternidad

Siguiente noticia

Se movilizan tras matanza en Florida: #DoSomethingNow

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Helena Moreno, al centro, grita durante una protesta contra las armas de fuego efectuada en las escalinatas del tribunal federal del condado Broward en Fort Lauderdale, Florida, el sábado 17 de febrero de 2018. Foto: Brynn Anderson / AP.

Se movilizan tras matanza en Florida: #DoSomethingNow

Febrero-Marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    599 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    632 compartido
    Comparte 253 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}