Getting your Trinity Audio player ready...
|
La destacada poeta, ensayista y traductora cubana Nancy Morejón, Premio Nacional de Literatura, será la invitada del espacio cultural El jubileo de Letras Cubanas este miércoles 20 de agosto en la librería Fayad Jamís, en La Habana Vieja.
Durante el encuentro, que conduce el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, la autora presentará la tercera edición de su libro Nación y mestizaje en Nicolás Guillén.
El texto, publicado originalmente por la Editorial Letras Cubanas, tiene como reconocimientos el Premio Uneac Enrique José Varona (1980) y el Premio Mirta Aguirre (1983).
Con una obra que abarca más de medio centenar de poemarios, una decena de libros de ensayos y numerosas traducciones, Morejón es una de las voces más importantes de la literatura cubana contemporánea.
Entre sus títulos más reconocidos figuran Mutismos, Richard trajo su flauta y otros argumentos, La Quinta de los Molinos, Fundación de la imagen y Poética de los altares.
Sus textos, traducidos desde la década de los 80 a más de 14 idiomas, aparecen en antologías y publicaciones periódicas dentro y fuera de la isla, según destacó el Instituto Cubano del Libro en la nota de prensa que anuncia el evento.
Reconocimientos y aportes de Nancy Morejón
A lo largo de su carrera, Morejón ha recibido premios internacionales y nacionales.
Entre los premios destacan el Yari Yari de Poesía Contemporánea de la Universidad de Nueva York, la Corona de Oro de Struga (Macedonia), el Premio Rafael Alberti, el Maestra de Juventudes de la Asociación Hermanos Saíz y en varias ocasiones el Premio de la Crítica Literaria.
Nacida en La Habana en 1944, es licenciada en Lengua y Literatura Francesas por la Universidad de La Habana.
Fue directora del Centro de Estudios del Caribe de Casa de las Américas, presidenta de la Asociación de Escritores de la Uneac, directora de la Academia Cubana de la Lengua y actualmente dirige la revista Unión.
Un espacio para celebrar a los autores
El jubileo de Letras Cubanas es un espacio mensual que auspicia la Editorial Letras Cubanas con sede en la librería Fayad Jamís desde septiembre de 2022.
Su propósito es celebrar los cumpleaños de los autores que integran el catálogo del sello editorial, refirió Radio Enciclopedia.
El evento ofrece al público la posibilidad de dialogar directamente con escritores y críticos de referencia.