ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Pedro Juan Gutiérrez: “Ahora tengo una visión más poética de la vida”

A sus 74 años, el autor de "Trilogía sucia de La Habana" o "Animal Tropical" asegura que ha dejado atrás el cinismo, el alcohol y la rabia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 14, 2024
en Literatura
0
El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez explica en entrevista a EFE que se ha sacado la furia y entrado en una nueva etapa “más poética” y tranquila, algo evidente en las páginas de su nuevo libro, Mecánica Popular.

A sus 74 años, el autor de Trilogía sucia de La Habana o Animal Tropical asegura que ha dejado atrás el cinismo, el alcohol y la rabia, y que ahora abraza el budismo, el estoicismo y, en la literatura, la poética y la psicología del personaje.

Su última obra, recién publicada en España, es una colección de 17 cuentos cortos ambientados en la Cuba de los años 50 y 60 del siglo pasado. Estampas mínimas que sugieren más que afirman, instantáneas sin moraleja, para que el lector las complete. Y todo con un nítido componente biográfico.

Gutiérrez encontró por casualidad unos ejemplares antiguos de la revista Mecánica popular —con la que aprendió a “leer y dibujar”—, y aquello fue “como abrir una puerta de la memoria” que acabó traduciéndose en este libro íntimo y en ocasiones hasta misterioso, que contrasta con la crudeza existencialista de las obras que le hicieron famoso en los años 90.

“Ahora tengo una visión más poética de la vida. Estoy más tranquilo. He aprendido a controlar más mi vida personal y eso se refleja en lo que escribes, en todo lo que haces”, relata.

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Dice que la vida son etapas y que, a partir de los 60, ha adoptado “una filosofía de la poesía, de la contemplación, de la meditación”. El contraste con su pasado, personal y literario, es evidente: “Por suerte esa etapa ya pasó”, reconoce.

“Cuando escribí Trilogía sucia, El rey de La Habana, Animal Tropical, El insaciable hombre araña y Carne de perro, los cinco libros del ciclo de Centro Habana, yo tenía mucha furia dentro de mí, mucha rabia, estaba un poco agresivo, estaba muy alcoholizado también (…). Me había dedicado —como toda mi generación— a un proyecto político que se estaba hundiendo, que estaba haciendo aguas”, recuerda.

Los 90 en Cuba fueron dramáticos, pues la implosión del bloque socialista soviético arrastró a la isla al Período especial, una crisis sin precedentes, con grave escasez de alimentos y prolongados apagones, de la que el país nunca se recuperó totalmente.

Aquel período “brutal”, dice Gutiérrez, le llevó a firmar una obra “como un macetazo en la cabeza del lector”. “Esto es lo que me está pasando a mí y estoy muy defraudado, muy furioso y me siento muy engañado”, resume.

Ahora es “muy diferente”, cree Gutiérrez, pese a que Cuba se encuentra de nuevo en una situación “totalmente catastrófica”, plagada de incertidumbre y sin “soluciones a corto plazo ni a mediano plazo”.

“Ahora hay un programa de vida en Cuba que si tienes dinero prácticamente no tienes problemas. Pero si no tienes dinero, te jodiste”, compara.

Pedro Juan Gutiérrez: vivir al límite

Irresponsabilidad

Pese a los cambios, continúa, él siempre ha apostado por la “democracia poética”, un concepto que condensa como “esa vocación de hacer lo que me diera la gana y olvidarme de las normas establecidas”.

“Yo siempre llevaba la vida con democracia poética. Vivir individualmente, con cierto sentido de irresponsabilidad. Yo creo que un artista, que un escritor, debe ser un poco irresponsable con la vida material, con la vida cotidiana, con la vida diaria. Solo eso te da una libertad de creación total, lo más amplia posible”, razona.

Desde su atalaya, dice estar “extraordinariamente agradecido” con la “intensa” vida que le ha tocado vivir, pese a no haber sido siempre fácil.

“La vida en Cuba ha sido una gran aventura, aventura a veces terrible, pero también es un reto. La vida mía —no estoy juzgando a mi generación ni estoy hablando en general— ha sido un reto continuo. Porque han sido situaciones tan difíciles que la vida se convierte en un desafío constantemente”, reflexiona.

Sobre proyectos futuros, el escritor no se siente con fuerzas para imponerse una nueva novela. Sí que tiene entre manos una suerte de memorias, pero confeccionadas no de forma cronológica —pues ya lo intentó en la pandemia y le resultó un “ladrillo”—, sino en forma de “cápsulas” que puedan tener “interés”. 

Juan Palop / EFE

Etiquetas: Literatura cubanaPedro Juan Gutiérrez
Noticia anterior

España, reyes de Europa

Siguiente noticia

Marines en Beirut: una experiencia para recordar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Andy Jorge Blanco.
Literatura

Padura pide “esfuerzos” para rescatar lectores en el Día Mundial del Libro

por Redacción OnCuba
abril 23, 2025
0

...

Casa de las Américas
Literatura

Se inicia en La Habana el Premio Literario Casa de las Américas 2025 con más de 1 500 obras en competencia

por Redacción OnCuba
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El general de infantería de marina PX Kelley (izquierda) y el coronel Tim Geraghty (derecha) llevan al entonces vicepresidente George HW Bush en un recorrido por el lugar del atentado con bomba en el cuartel de Beirut dos días después de la explosión del 23 de octubre de 1983 que mató a 241 militares, en su mayoría marines, en el Aeropuerto Internacional de Beirut. 25 de octubre de 1983. Foto: Randy Gaddo/Wikimedia.

Marines en Beirut: una experiencia para recordar

Lionel Messi levanta la Copa America 2024, después de ganar frente a Colombia, en Miami Gardens, Florida, 14 de julio de 2024. Argentina ganó 1-0 con gol de Lautaro Martínez en tiempo extra. Foto: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich.

Euro-Copa América: de Messi a Lamine Yamal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}