ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Pedro Juan Gutiérrez: “Ahora tengo una visión más poética de la vida”

A sus 74 años, el autor de "Trilogía sucia de La Habana" o "Animal Tropical" asegura que ha dejado atrás el cinismo, el alcohol y la rabia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 14, 2024
en Literatura
0
El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez explica en entrevista a EFE que se ha sacado la furia y entrado en una nueva etapa “más poética” y tranquila, algo evidente en las páginas de su nuevo libro, Mecánica Popular.

A sus 74 años, el autor de Trilogía sucia de La Habana o Animal Tropical asegura que ha dejado atrás el cinismo, el alcohol y la rabia, y que ahora abraza el budismo, el estoicismo y, en la literatura, la poética y la psicología del personaje.

Su última obra, recién publicada en España, es una colección de 17 cuentos cortos ambientados en la Cuba de los años 50 y 60 del siglo pasado. Estampas mínimas que sugieren más que afirman, instantáneas sin moraleja, para que el lector las complete. Y todo con un nítido componente biográfico.

Gutiérrez encontró por casualidad unos ejemplares antiguos de la revista Mecánica popular —con la que aprendió a “leer y dibujar”—, y aquello fue “como abrir una puerta de la memoria” que acabó traduciéndose en este libro íntimo y en ocasiones hasta misterioso, que contrasta con la crudeza existencialista de las obras que le hicieron famoso en los años 90.

“Ahora tengo una visión más poética de la vida. Estoy más tranquilo. He aprendido a controlar más mi vida personal y eso se refleja en lo que escribes, en todo lo que haces”, relata.

El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
El escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez habla en una entrevista a EFE, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Dice que la vida son etapas y que, a partir de los 60, ha adoptado “una filosofía de la poesía, de la contemplación, de la meditación”. El contraste con su pasado, personal y literario, es evidente: “Por suerte esa etapa ya pasó”, reconoce.

“Cuando escribí Trilogía sucia, El rey de La Habana, Animal Tropical, El insaciable hombre araña y Carne de perro, los cinco libros del ciclo de Centro Habana, yo tenía mucha furia dentro de mí, mucha rabia, estaba un poco agresivo, estaba muy alcoholizado también (…). Me había dedicado —como toda mi generación— a un proyecto político que se estaba hundiendo, que estaba haciendo aguas”, recuerda.

Los 90 en Cuba fueron dramáticos, pues la implosión del bloque socialista soviético arrastró a la isla al Período especial, una crisis sin precedentes, con grave escasez de alimentos y prolongados apagones, de la que el país nunca se recuperó totalmente.

Aquel período “brutal”, dice Gutiérrez, le llevó a firmar una obra “como un macetazo en la cabeza del lector”. “Esto es lo que me está pasando a mí y estoy muy defraudado, muy furioso y me siento muy engañado”, resume.

Ahora es “muy diferente”, cree Gutiérrez, pese a que Cuba se encuentra de nuevo en una situación “totalmente catastrófica”, plagada de incertidumbre y sin “soluciones a corto plazo ni a mediano plazo”.

“Ahora hay un programa de vida en Cuba que si tienes dinero prácticamente no tienes problemas. Pero si no tienes dinero, te jodiste”, compara.

Pedro Juan Gutiérrez: vivir al límite

Irresponsabilidad

Pese a los cambios, continúa, él siempre ha apostado por la “democracia poética”, un concepto que condensa como “esa vocación de hacer lo que me diera la gana y olvidarme de las normas establecidas”.

“Yo siempre llevaba la vida con democracia poética. Vivir individualmente, con cierto sentido de irresponsabilidad. Yo creo que un artista, que un escritor, debe ser un poco irresponsable con la vida material, con la vida cotidiana, con la vida diaria. Solo eso te da una libertad de creación total, lo más amplia posible”, razona.

Desde su atalaya, dice estar “extraordinariamente agradecido” con la “intensa” vida que le ha tocado vivir, pese a no haber sido siempre fácil.

“La vida en Cuba ha sido una gran aventura, aventura a veces terrible, pero también es un reto. La vida mía —no estoy juzgando a mi generación ni estoy hablando en general— ha sido un reto continuo. Porque han sido situaciones tan difíciles que la vida se convierte en un desafío constantemente”, reflexiona.

Sobre proyectos futuros, el escritor no se siente con fuerzas para imponerse una nueva novela. Sí que tiene entre manos una suerte de memorias, pero confeccionadas no de forma cronológica —pues ya lo intentó en la pandemia y le resultó un “ladrillo”—, sino en forma de “cápsulas” que puedan tener “interés”. 

Juan Palop / EFE

Etiquetas: Literatura cubanaPedro Juan Gutiérrez
Noticia anterior

España, reyes de Europa

Siguiente noticia

Marines en Beirut: una experiencia para recordar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Premio literario BRICS
Literatura

Los BRICS lanzan en Moscú un nuevo premio literario

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Fernández Retamar
Literatura

Cuba recuerda a Roberto Fernández Retamar en el 95 aniversario de su natalicio

por Redacción OnCuba
junio 9, 2025
0

...

Gastón Baquero (Salamanca, 1993).
Foto: Alfredo Pérez Alencart.
Literatura

Gastón Baquero, memoria de un reencuentro

por Josefina de Diego
junio 2, 2025
0

...

Leonardo Padura
Literatura

Leonardo Padura: “Cuba vive una crisis tremenda en todos los sentidos”

por Redacción OnCuba
mayo 30, 2025
2

...

Dulce María Loynaz_poesía La Habana
Literatura

La Habana celebra edición 31 del Festival Internacional de Poesía

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El general de infantería de marina PX Kelley (izquierda) y el coronel Tim Geraghty (derecha) llevan al entonces vicepresidente George HW Bush en un recorrido por el lugar del atentado con bomba en el cuartel de Beirut dos días después de la explosión del 23 de octubre de 1983 que mató a 241 militares, en su mayoría marines, en el Aeropuerto Internacional de Beirut. 25 de octubre de 1983. Foto: Randy Gaddo/Wikimedia.

Marines en Beirut: una experiencia para recordar

Lionel Messi levanta la Copa America 2024, después de ganar frente a Colombia, en Miami Gardens, Florida, 14 de julio de 2024. Argentina ganó 1-0 con gol de Lautaro Martínez en tiempo extra. Foto: EFE/EPA/Cristóbal Herrera-Ulashkevich.

Euro-Copa América: de Messi a Lamine Yamal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1937 compartido
    Comparte 775 Tweet 484
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    521 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}