ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Literatura

Pilar del Río: Hay obras de Saramago que parecen retratar este momento

En una entrevista con Efe en vísperas del centenario del autor, la escritora y periodista española Pilar del Río, vuida de Saramago, considera que hay obras del autor portugués “que parece que están retratando este momento”, porque, “al fin y al cabo, es un escritor totalmente contemporáneo”.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 16, 2022
en Literatura
0
Saramago sigue muy vivo también en las librerías y se acaban de publicar ediciones completas de sus obras, con diseño propio, en muchos países. Foto: Armando Franca/AP

Saramago sigue muy vivo también en las librerías y se acaban de publicar ediciones completas de sus obras, con diseño propio, en muchos países. Foto: Armando Franca/AP

Cien años después de su nacimiento, la obra del Nobel portugués José Saramago sigue “viva” y es “necesaria”, sostiene su viuda, la escritora y periodista española Pilar del Río, que afirma que algunos de sus libros parecen un retrato de sucesos contemporáneos como la pandemia o la guerra.

En una entrevista con Efe en vísperas del centenario del autor (este 16 de noviembre), Del Río no tiene dudas: “Hay obras de José Saramago que parece que están retratando este momento”, porque, “al fin y al cabo, es un escritor totalmente contemporáneo”.

Hoy en A Casa @MuseoJSaramago #Saramago100 pic.twitter.com/WXCngv5cXL

— A CASA JOSÉ SARAMAGO (@MuseoJSaramago) November 16, 2022

Saramago nació en Azinhaga, Portugal, y pasó a la historia como el único Nobel de Literatura luso hasta la fecha, con obras como Memorial del convento (1982), El Evangelio según Jesucristo (1991), El año de la muerte de Ricardo Reis (1984) o Ensayo sobre la ceguera (1995).

De esta última podría decirse, asegura su viuda, que “está reflejando de forma brutal la pandemia” del coronavirus, a pesar de que ocurrió 25 años después de la publicación de la novela: “José Saramago decía: ‘Parecemos ciegos que, viendo, no vemos’”.

Pero no es el único acontecimiento actual para el que se pueden sacar lecciones de las palabras que hace décadas escribió el autor portugués, fallecido en 2010. Saramago también habló de la guerra.

Pilar del Río (der) el pasado abril, en Buenos Aires. Le acompaña María Kodama, vuida de Borges. Foto: Kaloian.

“En Alabardas -la novela en la que trabajaba cuando murió, de la que se publicaron tres capítulos en 2014- decía: ‘Si hay fábrica de armas, habrá fábrica de conflictos. Así que no se preocupen, habrá conflictos porque hay que consumir muchas armas’”, cuenta Del Río.

Por ello, la obra de Saramago “no sólo es vigente, como diría él, sino necesaria”.

“Las empresas editoras no deben ser muy tontas cuando continúan reeditando, en los colegios se sigue estudiando, se siguen leyendo obras completas”, resume la periodista española, que vivió con él las últimas décadas de su vida.

¿Pero cómo encaran los adolescentes de hoy en día la lectura de una obra del Nobel?

“Lo que tendría que decirles es ‘no tengáis miedo’. José, los escritores, no muerden. Los fotógrafos tampoco muerden. El arte no muerde”, defiende Del Río, que asegura que los alumnos “ya saben que la inteligencia sirve para moverse en la vida”.

Saramago sigue muy vivo también en las librerías y se acaban de publicar ediciones completas de sus obras, con diseño propio, en muchos países. En Portugal se publica esta misma semana una edición ilustrada de El viaje del elefante.

“Es una obra bella y afortunadamente viva”, resume la traductora, que considera que no se puede extraer un mensaje único del legado que dejó. “No me atrevo a responderte, porque cada lector tiene su propia idea, tiene su propio autor. Cada lector tiene su obra”, dice.

Rodolfo Alpízar: “Traduciendo a José Saramago me siento muy cómodo”

El legado que deja el autor luso también se refleja en iniciativas como el Premio Literario José Saramago, un homenaje que reconoce a jóvenes escritores -de hasta 40 años- en lengua portuguesa.

El último galardón fue entregado este lunes al brasileño Rafael Gallo por Dor fantasma (Dolor fantasma) en el Gran Auditorio del Centro Cultural de Belém, la misma sala donde Portugal recibió y homenajeó a Saramago en 1998 por su Nobel de Literatura.

Pilar del Río, presente en la ceremonia, destaca la importancia de este tipo de reconocimientos para los autores noveles.

“Están construyendo su vida y nos están construyendo a los lectores. Es mutuo. Ellos construyen y nos ayudan a nosotros a construirnos”, señala.

Memorias de Saramago, camino a su centenario

Portugal conmemora este miércoles el centenario del nacimiento de Saramago con un extenso programa de actividades, que arranca con lecturas de fragmentos de sus novelas en un centenar de escuelas por todo el país.

En la sede de su Fundación, en Lisboa, se leerá de forma íntegra “Las Pequeñas Memorias” y habrá visitas guiadas y momentos musicales; se plantará un árbol en su pueblo natal, Azinhaga, y se estrenará la ópera Blimunda en el Teatro São Carlos de la capital lusa.

Paula Fernández/Efe/OnCuba.

Etiquetas: aniversarioEspañaJosé SaramagoLibrosLiteraturaliteratura clásicaliteratura contemporánealiteratura universalmujeres en la literaturaPortugalPremio NobelSaramago
Noticia anterior

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: discusión e implicaciones (V y final)

Siguiente noticia

Pablo nos canta

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Hotel Nacional de Cuba. Foto: Cortesía de Pavel Giroud.
Literatura

“Habana Nostra”, de Pavel Giroud: la mafia se toma La Habana

por Rafael Acosta de Arriba
mayo 3, 2025
1

...

Foto: Cortesía de Claudia Acevedo.
Literatura

Leonardo Padura: “La novela es el reino de la libertad”

por Sergio Murguía
abril 28, 2025
1

...

Edelmis Anoceto (izq), ganador del premio Casa de las Américas en la categoría de Cuento, es abrazado por Jorge Fornet, director del Centro de Investigaciones Literarias de esa institución cubana. Foto: Casa de las Américas / Facebook.
Literatura

Casa de las Américas entrega sus premios literarios, con un cubano galardonado en Cuento

por Redacción OnCuba
abril 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pablo Milanés en concierto Foto: Kaloian.

Pablo nos canta

Agencia VaCuba. Foto: VaCuba.

Flexibilizan envío de remesas a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    209 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    209 compartido
    Comparte 83 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}