ES / EN
- mayo 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Luna Manzanares: “El jazz cubano está virgen todavía”

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina,
  • sundred
    sundred
noviembre 24, 2015
en Cultura
5
Foto: Cortesía de Luna Manzanares.

Foto: Cortesía de Luna Manzanares.

Aunque el jazz marcó sus inicios como cantante profesional, Luna Manzanares no lo considera el eje sobre el cual ha girado una prometedora carrera que suele desafiar variadas sonoridades o privilegiar la canción como sonido vocal.

Gracias a ese género de origen norteamericano, la joven cantante pudo acercarse a los jazzistas cubanos más avezados y pulir los estudios adquiridos en escuelas de música.

Su primera oportunidad de darse a conocer más ampliamente ante los más diversos públicos sucedió en el 2006, cuando estudiaba en el conservatorio Amadeo Roldán, en La Habana. Debido a su talento, Luna tuvo el privilegio de participar ese año en el concurso Jojazz, creado por el reconocido músico cubano Bobby Carcassés.

“Yo me sentía atraída por el jazz desde que era pequeña, gracias a la formación artística y estética que me dio mi familia. Inicialmente pensaba que era un concurso solamente para instrumentistas, pero me dijeron que podía participar como intérprete y me lancé. Tuve la dicha de contar con el apoyo de jazzistas consagrados como Amir Santacruz y Michel Herrera, que me dieron las herramientas técnicas para poder enfrentarme al certamen”.

Foto: Cortesía de Luna Manzanares.
Foto: Cortesía de Luna Manzanares.

“Fue una grata experiencia porque era la primera vez que interpretaba jazz bajo fuertes presiones de competitividad. Ese año se presentaron músicos con un elevado nivel artístico. Mi presencia en el evento fue un reto bastante fuerte, pero lo asumí con tremendo desenfado. Y recibir la primera mención fue algo impresionante para mí”, resalta la artista.

Para Luna, el Jojazz -evento que acaba de finalizar el pasado 22 de noviembre su más reciente edición- ha sido una de las iniciativas más trascendentales dentro del panorama musical cubano, en tanto supone una oportunidad al talento joven y la promoción de un género que precisa asirse con más fuerza en el gusto popular del cubano.

“En mi caso, el concurso fue el trampolín para empezar a trabajar con jazzistas de mi edad o mayores que yo; aunque generalmente se me asocia con una o dos generaciones anteriores a la mía. Muchos músicos que hacen cosas muy interesantes actualmente salieron del Jojazz. Es posible que la dinámica haya cambiado un poco y el jurado no sea el mismo; pero los músicos que participan en la producción siguen teniendo una calidad altísima”, señala Luna.

Según la artista, el jazz no está bien representado en los medios audiovisuales cubanos por ser, probablemente, un género de preferencia menor. Sin embargo, resalta, el gusto popular tiene mucho que ver con la propuesta que se haga, porque la gente no puede consumir culturalmente aquello que desconoce.

“Al jazz se le ha negado suficiente espacio por mucho tiempo, a pesar de la presencia de algún que otro programa en la radio y la televisión. Estoy convencida de que los cubanos están necesitados de buena música y ese género puede ser una excelente opción”, subraya.

Para la intérprete, los exponentes de este género no deben temer a las imposiciones del mercado cultural o a las nuevas tendencias rítmicas que dominan los escenarios nacionales e internacionales.

“Al contrario: deben sentir apego por el tipo de música que hacen, pues el jazz es un género complicado y muy completo. Se requieren todas las virtudes musicales de un artista para efectuarlo. Reconozco que la juventud cubana prefiere otros géneros de moda; pero yo sé bien a qué público dirigir mi repertorio.

“Yo no me considero propiamente una jazzista, a pesar de que empecé mi vida profesional por ese camino. Lo que más hago es canción, aunque trato de apoderarme de otros géneros como el jazz, el soul o el funk, que son mis preferidos”, afirma.

Foto: Cortesía de Luna Manzanares.
Foto: Cortesía de Luna Manzanares.

Luna cree fuertemente en el valor estético de los productos bien elaborados, aunque aborden los más disímiles géneros musicales. Aprecia, además, la habilidad de ser consecuentes con uno mismo, respetar las preferencias y gustos de los demás, y no dejarse arrastrar todo el tiempo por factores externos.

“Cada artista debe poseer una sonoridad particular porque eso vale mucho. Lo que más importa en Cuba y en el resto del mundo es tener un estilo propio. Eso es algo que los jóvenes músicos cubanos saben hacer bastante bien.

“Muchos jazzistas del mundo van a probarse a Nueva York, y el resultado de esa tendencia es que finalmente todos suenen muy parecido. En cambio, el jazz cubano muestra una sonoridad diferente, aunque lo considero muy virgen todavía”, destaca.

Luna reconoce la importancia que pudiera tener para un intérprete el hecho de perfilar sus conocimientos en un conjunto vocal antes de lanzarse como solista. Y no lo dice por capricho: la joven formó parte de la Schola Cantorum Coralina durante un año; y agradece las lecciones de Alina Orraca, así como la habilidades vocales adquiridas en esa agrupación, que le sirvieron de base para formar su propia banda en el 2012.

El interés de Luna por componer temas es una asignatura pendiente y, por tanto, prefiere enfocarse en su rol como intérprete y seguir desarrollando un repertorio que incluye melodías de Los Beatles, Pablo Milanés, David Torrens o Carlos Varela.

“He hecho música también para cine, televisión y audiovisuales de producción independiente. Ahora mismo estoy enfrascada en la culminación de mi primer disco, producido por Descemer Bueno; y trabajo en una segunda entrega, que comenzaré a grabar en enero próximo”, precisa la artista.

Noticia anterior

Hotel Quinta Avenida: donde La Habana recibe a los businessmen

Siguiente noticia

La Habana va por el cine

sundred

sundred

sundred

sundred

Artículos Relacionados

Fabelo
Artes Visuales

El arte de Fabelo continúa su recorrido mundial por el Instituto Cervantes de Nueva York

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Miguel Betancourt
Artes Visuales

La Habana acoge exposición conjunta del ecuatoriano Miguel Betancourt y el cubano Javier Barreiro

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Adán Perugorría y Alejandra González, fundadores del Art Exchange Festival. Foto:  MadWoman.
Artes Visuales

Los puentes del arte: entrevista a Alejandra González y Adán Perogurría sobre el Art Exchange Festival

por MadWoman
mayo 20, 2025
0

...

Camila Valdés León, directora del Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, y el intelectual haitiano Frantz Voltaire. Foto: perfil de Casa de las Américas en Facebook.
Cuba

Coloquio sobre diversidad cultural en el Caribe: memoria, archivo y descolonización

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Libia Batista. Foto: Héctor Garrido.
Cine

Libia Batista: “Un mal casting puede poner en riesgo toda una producción”

por Brenda González
mayo 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jorge Gil (cortesía)

La Habana va por el cine

No importa: leer

Comentarios 5

  1. maceo says:
    Hace 9 años

    le regalo el jazz al que quiera ,no soporto es música,no tiene pies ni cabeza,solo le gusta a los que la tocan de popular no tiene nada,que hagan una encuesta y verán que tengo razón

    Responder
  2. Delarosa says:
    Hace 9 años

    El jazz cubano no es virgen,lo hicieron virgen con el triunfo de la revolucion,Bebo Valdez es nuestro gran testigo.

    Responder
  3. Rey says:
    Hace 9 años

    Muy bella esta joven. Lastima que este tan desinformada. Aparentemente necesita mas acceso a la Internet. Con solo buscar en Google “Jazz cubano” entendera que el jazz de nuestro pais es muchisimo mas Viejo que sus padres y que su influencia afro latina en la “cuna” del jazz es reconocida. Solo por mencionar a algunos que han contribuido al desarrollo del jazz universal con los ritmos cubanos: Mario Bauza, “Machito”, Chano Pozo, Israel Lopez “Cachao”, Mongo Santamaria., Irakere, La Orquesta Cubana de Musica Moderna, Paquito D’ Rivera, Gonzalo Rubalcaba. Todos cubanos que merecen el mas profundo respeto por su aporte a la cultura cubana y universal. Internet por favor!

    Responder
  4. ana maria nardo says:
    Hace 9 años

    Es una buena idea respetar la opinion de una artista joven consagrada. Claro que que la metafora jazz verde en Cuba hay que comprenderla, luego que se tiene experiencia de pasar por cursos en la Berkeley y el teatro musical en Broadway creo que no es cuestion de informacion ya que la joven ha trabajado y aprendido tanto en Cuba como en Estados Unidos, Inglaterra por mencionar algunos, incluyendo el conservatorio en la Habana. Sabemos que en la primera mitad del siglo xx artistas cubanos nutrieron las bandas de jazz en N.York, aprendieron y entregaron conocimiento. Desafortunadamente a partir de los años sesenta llega la edad iscura del jazz en Cuba que tanpoco era particularmente criollo. Hoy estamos verde en renacimiento y concepcion, es tan dificil entender? Cierto que hay musicos con formacion y deseos, musicos que desarrollan esta carrera a contra publico por ser musica intelectualmente competitiva de gusto sofisticado. De ahi no me gusta se traduce como no la entiendo. Aplaudo a los jovenes que deciden adentrarse en cuestiones complejas como estas, son los que crean nuevos estilos, nuevos ritmos, etc. Recuerdo que la idea de Juan Formel antes de surgir Van Van salia de su admiracion por el jazz y su conocimiento, no pidia hacerlo por los tiempos que corrian pero esto le favorecio para crear su propio estilo. Asi que felicidades Luna y felicidades a toda tu generacion.

    Responder
  5. Luis Enrique Melo says:
    Hace 9 años

    Un aplauso para Luna, que ha demostrado su talento y tiene aún mucho para sorprendernos. Estamos a la espera ya de su primer disco, con temas de Descemer. Y se ve espléndida en las imágenes, que son, por cierto, del excelente fotógrafo Eduardo Rodríguez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un niño intenta estudiar durante un apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

    Apagones en Cuba: La afectación máxima repunta hasta los 1700 MW con ocho unidades fuera del SEN

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5273 compartido
    Comparte 2109 Tweet 1318
  • Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Crean empresa mixta entre Cuba y Vietnam para producir y exportar medicamentos cubanos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    334 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5273 compartido
    Comparte 2109 Tweet 1318
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    809 compartido
    Comparte 324 Tweet 202

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}